Taller creación de sitios web

Hola, Noelia!

Si quieres usar el método que explico en el taller te recomiendo encarecidamente que empieces un proyecto con una instalación nueva, sino puede que sufras mucho por el camino.

Si vas a pasar de elementor elimina el plugin y maqueta nuevamente. Para que te aparezca ese bloque contenedor tienes que instalar el plugin Spectra, que es el constructor de bloques que utilizo en el taller (con su propio tema, Spectra One).

Como te digo, si tienes un pequeño Frankenstein puede que tengas que trabajar el doble que si arrancases desde cero.

Un abrazo y ánimo!

 
Muy buenas Ricardo,

Después de ver ambos talleres, tengo todo montado tal y como comentas.

El problema viene cuando ingreso un correo para probar que funciona la suscripción.

Se envía el correo de confirmación, confirmo, se deriva a la página que dice que esta todo OK y que ahora se recibirá un correo con el regalo( el email de bienvenida que también tengo activo)

No se recibe dicho correo y tampoco me sale como nuevo suscriptor.

Y si miro en suscriptores me figuran como no confirmados.

¿Sabes como puedo solucionar esto?

Gracias por adelantado.

Abrazo.
 
Hola, Jose.

Está claro que el problema está a la hora de hacer la confirmación, ya que lo que depende de la web sale correcto.

Si está todo bien configurado y tienes el doble opt-in a nivel del formulario ok, creo que lo único que nos quedaría es contactar con el soporte de mailerlite y comentarles, a ver qué puede estar ocurriendo.

¿Cuál es tu URL?

 
Buenas Ricardo,

La URL es esta,https://elpadrinodelcopy.com/

Tanto en ajustes de suscripción como en el formulario, tengo la configuración tal y como explicas en el taller, incluido lo del doble opt-in, a no sr que haya algo mal y yo no lo vea, pero creo que no es el caso.

Tendré que contactar con el soporte de mailerlite y que me digan que pasa...
 
Buenos días!

No será necesario que contactes con ellos.

Lo que ocurre es que al modificar el email y poner ese link que has puesto en lugar del botón, algo no funciona.

Si te fijas en el email para confirmar, abajo quedó un vestigio de botón rojo (por llamarlo de alguna manera) que no tiene ni texto, pero hice click ahí y la suscripción funcionó OK.

Ya tengo el email de los 3 errores.

Deja el botón rojo con el texto para suscripción y quita el link de arriba y ya lo tienes.

Abrazo!
 
Hola Ricardo,

Pues si te digo la verdad, no tengo ni idea como ha pasado eso, porque la idea no era meterlo con botón si no con link directo. De echo, está vinculado, redirige, pero no se formaliza el alta, y tampoco se como solucionarlo, aunque lo he intentado.

Así que nada, he dejado ese botón rojo, he puesto el texto encima para confirmar y así se queda.

Tampoco es mayor problema.

Millón de gracias!!!

Un abrazo!
 
[quote quote=10496]Hola Leidy Que tal estás?? Yo te recomiendo encarecidamente Shopify para todo lo que tiene que ver con eCommerce Es el CMS con la pasarela de pagos con mayor conversión Está toalmente optimizado para ellos Te desaconsejaria totalmente irte de shopidy a wordpress (en mi humilde opinión) porque la dificultad de migración alta y sería dar un paso atrás Yo empecé con wordpress mis ecommerces hace años y me pasé a shopify. mucho más optimizado y mucho menos técnico, menos dolores de cabeza… solo encuentro ventajas PD: de qué es tu ecommerce?[/quote]

¡Hola Alberto!

Muchas gracias por tu consejo, lo tengo muy en cuenta. La verdad que llevo poco tiempo con mi tienda, te la dejo por aquí para que le puedas echar un vistazohttps://thegymladies.com/

Estoy de acuerdo contigo en que moverme a wordpress sería como dar un paso hacía atrás.

Y cuál es tu ecommerce?

Un abrazo!

 
Hola Ricardo, seguí todos los pasos en la configuración del sitio web pero con el WP mail me aparece esto cuando le doy a enviar correo de prueba:
success.svg


spf
Success! The SPF record required by your SMTP server is set up and working correctly.

warning.svg


dmarc
Action Recommended: It doesn't look like DMARC has been set up on your domain (davidhierro.com). We recommend using the DMARC protocol because it helps protect your domain from unauthorized use. Please check out this step-by-step guide for details on how to add the DMARC record to your domain's DNS.

AbVJA9xRg+MDAAAAAElFTkSuQmCC
 
Buenas tardes Ricardo!

Yo ya tengo el dominio y el hosting comprado des de hace más de un año en arsys. Cuando empiezas a configurar el hosting y instalar el word pres me pierdo porque no se como conseguir los enlaces y datos que tu tienes.

Como debería hacerlo?

Estoy muy perdido. Muchas gracias
 
[quote quote=10776]Hola Ricardo, seguí todos los pasos en la configuración del sitio web pero con el WP mail me aparece esto cuando le doy a enviar correo de prueba:

success.svg


spf
Success! The SPF record required by your SMTP server is set up and working correctly.

warning.svg


dmarc
Action Recommended: It doesn’t look like DMARC has been set up on your domain (davidhierro.com). We recommend using the DMARC protocol because it helps protect your domain from unauthorized use. Please check out this step-by-step guide for details on how to add the DMARC record to your domain’s DNS.

AbVJA9xRg+MDAAAAAElFTkSuQmCC
[/quote]

Hola Ricardo por si te sirve a ti cuando te pregunte alguien o a otra persona que le haya pasado lo mismo.

He solucionado el problema en el Cpanel > domains > zone editor > add record tipo TXT con las siguientes especificaciones:
- Nombre: _dmarc
- type: TXT
- TTL: como viene
- Texto o valor: v=DMARC1; p=none; rua=mailto:web@davidhierro.com; sp=none; aspf=r;

Tras 30 minutos volví a mandar correo de prueba y ahora sí aparece la pantalla de "lo lograste" también hice la comprobación enhttps://mxtoolbox.com/dmarc.aspx y todo tics menos el de DMARC Policy Not Enabled pero por lo que he podido ver Esto es solo una advertencia informativa[/b], no un error.

De algo tenía que servir chatgpt 🤣🤣
 
Genial, David!!!

Muchas gracias por compartir.

Para Cocoon,

Arsys si no recuerdo mal no trabaja con Cpanel. Tienen su propia interfaz.

Te recomiendo escribirles a soporte y preguntarles cómo hacer una instalación limpia de Wordpress. En el momento que tengas esa instalación hecha, ya puedes seguir al pie de la letra el taller.

Un abrazo!
 
Hola Ricardo, gracias por tan interesante e importante taller! Estoy comenzando a ponerme manos a la obra con esto y quería preguntarte algo. Como nunca usé Cpanel, debo registrarme y comprar un producto, cual de ellos me recomendás para arrancar? "SOLO" o "ADMIN"? O algún otro quizás? Es posible cambiar de producto con el tiempo? Digamos que comienzo con ADMIN y quiero un upgrade a PRO se puede hacer? Perdón la consulta es que realmente todo esto es muy nuevo para mí.

Gracias!
 
Hola, Solefk!

¿Pero qué es lo que quieres comprar y dónde?

Cpanel es una interfaz que tienes que comprar si quieres montar tu propio servidor y tener ese panel de administración, pero tú no necesitas esto. Tienes que comprar un hosting web que, a poder ser, trabaje con Cpanel como indico en el taller. Más que nada, para que puedas seguirlo sin problemas.

Un abrazo!
 
Hola, Ricardo

Me paso por aquí para agradecer el taller y todo lo que estás compartiendo.

Es una genialidad

Para mí lo que enseñas es tremendamente complicado y aburrido, y contigo, aunque sigue siendo un infierno para mí, he aprendido muchísimo.

Y, lo mejor, es que me he entretenido e incluso reído durante la travesía ... que continúa. Pero te he escrito ya porque cuando acabe, a lo mejor, te tengo manía, jajaja.
(No sé cuántas horas llevo ya con tus vídeos)

.

.

.

Eso, que te lo agradezco inmensamente y que enhorabuena.

Es supervalioso lo que me llevo.

Un abrazo

 
Gracias por responder! Entonces entendí todo mal jajaj

Tenía entendido que debía instalar el Wordpress en Cpanel y trabajar desde ahí... Voy a revisar el taller porque me quedé con que se explicaba cómo hacerlo a través de Cpanel y evidentemente se me pasó la explicación fuera de esa herramienta, disculpas!
 
[quote quote=10916]Hola, Ricardo Me paso por aquí para agradecer el taller y todo lo que estás compartiendo. Es una genialidad Para mí lo que enseñas es tremendamente complicado y aburrido, y contigo, aunque sigue siendo un infierno para mí, he aprendido muchísimo. Y, lo mejor, es que me he entretenido e incluso reído durante la travesía … que continúa. Pero te he escrito ya porque cuando acabe, a lo mejor, te tengo manía, jajaja. (No sé cuántas horas llevo ya con tus vídeos) . . . Eso, que te lo agradezco inmensamente y que enhorabuena. Es supervalioso lo que me llevo. Un abrazo[/quote]

Muchas gracias por tu mensaje, María!!

Espero que pronto tengas tu sitio operativo.

Un abrazo.
 
[quote quote=10926]Gracias por responder! Entonces entendí todo mal jajaj Tenía entendido que debía instalar el WordPress en Cpanel y trabajar desde ahí… Voy a revisar el taller porque me quedé con que se explicaba cómo hacerlo a través de Cpanel y evidentemente se me pasó la explicación fuera de esa herramienta, disculpas![/quote]

Eso que dices es correcto. Wordpress se instala desde Cpanel, pero Cpanel (o similar) es el panel de administración que te da el hosting que hayas contratado para que puedas trabajar.

Por ejemplo, en el taller yo contrato el hosting en banahosting, el panel de control de banahosting es Cpanel, y desde ahí hago todo el trabajo.

Resumiendo, si contratas banahosting o cualquier otro proveedor de hosting que trabaje con Cpanel, lo verás todo tal cual lo hice. Tú debes contratar ese hosting, no el Cpanel como tal, que ya irá incluido.

Igualmente sí te recomiendo volver a ver la parte inicial del taller, los primeros bloques donde hablamos de esto, para que se terminen de despejar tus dudas.

Un abrazo!
 
Volver
Arriba