• ¡Hola!
    Con base en las sugerencias de los socios, abrimos la sección de Fitness, nutrición y hábitos saludables. ¡Gracias!

Tu móvil no es inocente. Pero tampoco es el enemigo…

Tu móvil no es inocente.
Pero tampoco es el enemigo…



Si sabes cómo manejarlo.

La tecnología inalámbrica puede jugar contra ti.

O a tu favor.

De ti depende
.


Ver el archivo adjunto 163 Ver el archivo adjunto 164


P.D.: Comentarios, críticas, flores y escupitajos, bienvenidos
Hola Isabel,
Yo te voy a dar flores...y algún escupitajo. Jajajaj

Me gustan mucho las 2 paginas.

Solo hay un pero.

Si te funcionan bien, nada. Pero si no, puedes ir mas allá.

¿Y que pasa cuando tienes esos sintomas?
Puedes describir o añadir a las historias que supone en sus vidas, problemas de pareja por estar irascible, no tener ganas de sexo, perder a los amigos por no tener energia para salir de casa, broncas con los hijos... No se me lo estoy inventando. Es ir hasta las ultimas consecuencias.

Lo mismo con los beneficios. Ir al ultimo.

Piensa en las campañas de tabaco que también pues advierten de todo lo malo y de todos los perjuicios que tiene fumar y todos lo sabemos y y bueno y la gente lo sabe.

O temas de campañas de tráfico de conducir bien, estar atento de no beber de no mirar el móvil mientras conduces pero tiene muy poco éxito y es porque se centran demasiado en todos los problemas que supone.

Pero es mas persuasivo hacer que se la persona no quiera identificarse con un tipo de persona que no quieren ser.

Que no quieran ser esa persona que no tiene ganas de sexo, de estar con su pareja, que no quieren ser esos perdedores de alguna manera. Que no tienen ganas de estar con los amigos que tienen problemas con los hijos con la familia, gente que parece que esté deprimida... no quieren ser ese tipo de persona no sé si me explico y los ejemplos puede que no sean los mejores pero es eso.

Aparte de llegar al último beneficio, al último punto dolor, mostrarles lo que supone todo eso, hacerles ver que no quieren ser ese tipo de personas perdedoras o frustrados de la vida o lo que sea.

Ese sería el punto.

Un abrazo.

PD. Ah, y quiza daria algo mas de info sobre el aparato, creo que lo mencionas pero no hablas de el. Si es algo enorme, facil de llevar, etc.
 
Hola Isabel,
Yo te voy a dar flores...y algún escupitajo. Jajajaj

Me gustan mucho las 2 paginas.

Solo hay un pero.

Si te funcionan bien, nada. Pero si no, puedes ir mas allá.

¿Y que pasa cuando tienes esos sintomas?
Puedes describir o añadir a las historias que supone en sus vidas, problemas de pareja por estar irascible, no tener ganas de sexo, perder a los amigos por no tener energia para salir de casa, broncas con los hijos... No se me lo estoy inventando. Es ir hasta las ultimas consecuencias.

Lo mismo con los beneficios. Ir al ultimo.

Piensa en las campañas de tabaco que también pues advierten de todo lo malo y de todos los perjuicios que tiene fumar y todos lo sabemos y y bueno y la gente lo sabe.

O temas de campañas de tráfico de conducir bien, estar atento de no beber de no mirar el móvil mientras conduces pero tiene muy poco éxito y es porque se centran demasiado en todos los problemas que supone.

Pero es mas persuasivo hacer que se la persona no quiera identificarse con un tipo de persona que no quieren ser.

Que no quieran ser esa persona que no tiene ganas de sexo, de estar con su pareja, que no quieren ser esos perdedores de alguna manera. Que no tienen ganas de estar con los amigos que tienen problemas con los hijos con la familia, gente que parece que esté deprimida... no quieren ser ese tipo de persona no sé si me explico y los ejemplos puede que no sean los mejores pero es eso.

Aparte de llegar al último beneficio, al último punto dolor, mostrarles lo que supone todo eso, hacerles ver que no quieren ser ese tipo de personas perdedoras o frustrados de la vida o lo que sea.

Ese sería el punto.

Un abrazo.

PD. Ah, y quiza daria algo mas de info sobre el aparato, creo que lo mencionas pero no hablas de el. Si es algo enorme, facil de llevar, etc.
Hola Roberto!!

Qué grande eres.

Gracias por tus escupitajos. Siempre va bien tener la mirada de una mente experta en la materia.
Ahondaré más en la llaga... Le doy una vuelta.

Ah, como te he dicho en otro chat perdido en la inmensidad de este foro. A ver si nos desvirtualizamos un día.

Un abrazo enorme!
 
Que buena esa guía Isabel!

Nos queda mucho que aprender y padecer sobre este tema que tan poco se sabe, o no interesa comunicar.

En mi caso, aprendí intuitivamente que caminar descalzo por la arena después del trabajo me descargaba de tensiones acumuladas. No se si tiene sentido a nivel científico, pero a mi me ha ayudado a descansar mejor, sumado a otras rutinas.

Queda poco que añadir a las sugerencias de Roberto, en el caso que no funcione, que a mi parecer, tiene el gancho necesario para captar la atención.

Un abrazo!
 
Hola Isabel, antes de nada muchas gracias por hablar de esto. Es un acto revolucionario.

No soy una profesional de la escritura persuasiva, ni me acerco a saber usarla.... Estoy aquí para aprender, pero me voy a lanzar a comentar algo porque este tema me interesa mucho.

Quizá no tiene sentido lo que voy a decir pero bueno... Yo hablaría también, además de los efectos físicos directos de la radiación, de los efectos de utilizar las nuevas tecnologías en vez de nuestro cuerpo y cerebro. Por ejemplo dejar de usar nuestros sentidos para experimentar las cosas ya que lo hacemos a través de pantallas (olfato, tacto, gusto anulados); usar el GPS te deja en modo avión a ti, sin poner atención ni memorizar lugares, paisajes, señales, disminuyendo tu capacidad de orientación; bueno se me ocurren estos ahora, pero hay muchos más.

Gracias de nuevo.
 
Tu móvil no es inocente.
Pero tampoco es el enemigo…



Si sabes cómo manejarlo.

La tecnología inalámbrica puede jugar contra ti.

O a tu favor.

De ti depende
.


Ver el archivo adjunto 163 Ver el archivo adjunto 164


P.D.: Comentarios, críticas, flores y escupitajos, bienvenidos

¡Hola, Isabel! 🤠

Un gusto como siempre leerte y más cuando abordas estos temas de tu especialidad.



Acabo de comprar Armonic-HEP y estoy de acuerdo al 99% de lo que expones, salvo en una cosilla.

Como electrosensible, cada día me reafirmo más en que el móvil SÍ ES EL ENEMIGO.

Pero bueno, ya sabes lo que dicen...



"Mantén cerca a tus amigos y más cerca aún a tus enemigos"


¿Por qué digo esto?

Porque darle una patada a todos los aparaticos de la noche a la mañana te puede pasar factura.

Yo mismo, sin ir más lejos, durante una época decidí alejarme de esa mierda y lo conseguí: "¡ole mi polla, ahí!"

Vivir en aquella torre de marfil fue un sueño hecho realidad.

Pero llegué a aislarme tanto de las ondas que casi me dio un chungo al volver a la dichosa civilización.

Para que te hagas una idea, era entrar a cualquier bar
y empezar a dolerme la cabeza que flipas, pinchazos en la sien como cuchillas voladoras, presión de plomo en el pecho, mareos...



¡Aunque no todo fueron inconvenientes!
Como la Gro Harlem de tu carta de ventas, gracias a aquello, soy capaz de delatar al graciosillo de turno que pretenda tomarme el pelo. "¡Se creerá el motivao este que voy a poner el modo avión porque él lo diga!...". Pero se quedan a cuadros al ver que sé perfectamente cuándo lo tienen apagado y cuándo no.


¿Magia?



Bueno, dicho queda.

Y esto va para el que siga leyendo hasta aquí: ¡no cometas el mismo error que yo, joder!

Píllate el Armonic-HEP y aplica el paso a paso de la guía. Práctica, sencilla, efectiva.

Protégete para irradiarte lo menos posible, pero exponte a diario. Recuerda que existe la dosis terapéutica del veneno y es muy necesaria en este mundo hiperconectado.

"No tienes que vivir como un ermitaño ni renunciar a la tecnología". Esto no te lo dice Mark Suckerberg (ese inicial intencionada) para que sigas haciendo scroll hasta el infinito convencido de que la tecnología es inofensiva.

No. Te lo dice Isabel, que se dedica precisamente a lo contrario: a protegerte de la radiación artifical.

O sea, ve y estudia a diario los problemas de salud que puede acarrearte y aun así promueve su uso porque sabe que lo demás es utopía y que lo más sensato no es huir de las olas, sino aprender a surfearlas...

Grandioso.



Por mi parte, ¡deseando recibir ese dispositivo de protección personal para empezar a ver resultados!

Mucho ánimo para tu proyecto, Isabel. La prosperidad ya la doy por sentada...



¡Salud!
 
Que buena esa guía Isabel!

Nos queda mucho que aprender y padecer sobre este tema que tan poco se sabe, o no interesa comunicar.

En mi caso, aprendí intuitivamente que caminar descalzo por la arena después del trabajo me descargaba de tensiones acumuladas. No se si tiene sentido a nivel científico, pero a mi me ha ayudado a descansar mejor, sumado a otras rutinas.

Queda poco que añadir a las sugerencias de Roberto, en el caso que no funcione, que a mi parecer, tiene el gancho necesario para captar la atención.

Un abrazo!

Hola, Pablo

Aunque no se nos presentara la ocasión de charlar aquel día de junio en Madrid, vamos a poder intercambiar ideas por aquí 😄



Tu intuición llevaba razón.

Mi respuesta es un sí rotundo: TIENE MUCHO SENTIDO A NIVEL CIENTÍFICO.

Le dejo a @Isabel-Radiación y salud los honores de responderte con las evidencias más recientes de la toma o descarga a tierra (lo que los pedantes y acomplejados del español llaman grounding).



¡Salud!
 
Que buena esa guía Isabel!

Nos queda mucho que aprender y padecer sobre este tema que tan poco se sabe, o no interesa comunicar.

En mi caso, aprendí intuitivamente que caminar descalzo por la arena después del trabajo me descargaba de tensiones acumuladas. No se si tiene sentido a nivel científico, pero a mi me ha ayudado a descansar mejor, sumado a otras rutinas.

Queda poco que añadir a las sugerencias de Roberto, en el caso que no funcione, que a mi parecer, tiene el gancho necesario para captar la atención.

Un abrazo!
Hola Pablo,
Claro que tiene sentido. Todo el del mundo.
Resulta que nuestro cuerpo es un sistema abierto que se completa con el entorno. Y, al igual que respiramos, necesitamos estar conectados a tierra. Al caminar descalzo te estás recargando (de electrones) y descargando (de cargas acumuladas) a la vez. Y resulta, que esos electrones que recolectamos son antioxidantes naturales para lidiar contra los radicales libres que generamos con tanto estrés.
Y lo mejor, es que caminar descalzo es gratis.
Es verdad que hay zapatos con suela de caucho especial que te conectan a tierra. Los recomiendo si no tienes manera de ir descalzo, pero lo mejor de todo es que te conectes directamente.
Un abrazo!
P.D. Gracias por tu feedback de la carta de ventas.
 
Hola Isabel, antes de nada muchas gracias por hablar de esto. Es un acto revolucionario.

No soy una profesional de la escritura persuasiva, ni me acerco a saber usarla.... Estoy aquí para aprender, pero me voy a lanzar a comentar algo porque este tema me interesa mucho.

Quizá no tiene sentido lo que voy a decir pero bueno... Yo hablaría también, además de los efectos físicos directos de la radiación, de los efectos de utilizar las nuevas tecnologías en vez de nuestro cuerpo y cerebro. Por ejemplo dejar de usar nuestros sentidos para experimentar las cosas ya que lo hacemos a través de pantallas (olfato, tacto, gusto anulados); usar el GPS te deja en modo avión a ti, sin poner atención ni memorizar lugares, paisajes, señales, disminuyendo tu capacidad de orientación; bueno se me ocurren estos ahora, pero hay muchos más.

Gracias de nuevo.
Lola, eso es bien cierto.
Porque nuestro cerebro también necesita "ir al gimnasio" y si no lo utilizamos nos atontamos.
Gracias por tu comentario. Lo tengo en cuenta y pienso dónde lo podría encajar!
Un abrazo
 
¡Hola, Isabel! 🤠

Un gusto como siempre leerte y más cuando abordas estos temas de tu especialidad.



Acabo de comprar Armonic-HEP y estoy de acuerdo al 99% de lo que expones, salvo en una cosilla.

Como electrosensible, cada día me reafirmo más en que el móvil SÍ ES EL ENEMIGO.

Pero bueno, ya sabes lo que dicen...



"Mantén cerca a tus amigos y más cerca aún a tus enemigos"


¿Por qué digo esto?

Porque darle una patada a todos los aparaticos de la noche a la mañana te puede pasar factura.

Yo mismo, sin ir más lejos, durante una época decidí alejarme de esa mierda y lo conseguí: "¡ole mi polla, ahí!"

Vivir en aquella torre de marfil fue un sueño hecho realidad.

Pero llegué a aislarme tanto de las ondas que casi me dio un chungo al volver a la dichosa civilización.

Para que te hagas una idea, era entrar a cualquier bar
y empezar a dolerme la cabeza que flipas, pinchazos en la sien como cuchillas voladoras, presión de plomo en el pecho, mareos...



¡Aunque no todo fueron inconvenientes!
Como la Gro Harlem de tu carta de ventas, gracias a aquello, soy capaz de delatar al graciosillo de turno que pretenda tomarme el pelo. "¡Se creerá el motivao este que voy a poner el modo avión porque él lo diga!...". Pero se quedan a cuadros al ver que sé perfectamente cuándo lo tienen apagado y cuándo no.


¿Magia?



Bueno, dicho queda.

Y esto va para el que siga leyendo hasta aquí: ¡no cometas el mismo error que yo, joder!

Píllate el Armonic-HEP y aplica el paso a paso de la guía. Práctica, sencilla, efectiva.

Protégete para irradiarte lo menos posible, pero exponte a diario. Recuerda que existe la dosis terapéutica del veneno y es muy necesaria en este mundo hiperconectado.

"No tienes que vivir como un ermitaño ni renunciar a la tecnología". Esto no te lo dice Mark Suckerberg (ese inicial intencionada) para que sigas haciendo scroll hasta el infinito convencido de que la tecnología es inofensiva.

No. Te lo dice Isabel, que se dedica precisamente a lo contrario: a protegerte de la radiación artifical.

O sea, ve y estudia a diario los problemas de salud que puede acarrearte y aun así promueve su uso porque sabe que lo demás es utopía y que lo más sensato no es huir de las olas, sino aprender a surfearlas...

Grandioso.



Por mi parte, ¡deseando recibir ese dispositivo de protección personal para empezar a ver resultados!

Mucho ánimo para tu proyecto, Isabel. La prosperidad ya la doy por sentada...



¡Salud!
José Álvaro,

Gracias, muchas, muchas gracias, por tus palabras.

Parte de lo que describes como electrohipersensible (EHS) es el pan de cada día de muchas personas:

  • que no acaban de saber que les pasa,
  • que los médicos no le encuentran explicación,
  • que intuyen que tiene que ver con la tecnología y acaban aislándose del resto.


Y eso es un problemón, porque bastante calvario tienen ya con lo que sufren físicamente, como para encima vivirlo en soledad.

Y es que a TODOS NOS PUEDE PASAR.


Mi objetivo es que no tengamos que llegar a eso.

Que aprendamos a convivir con la tecnología pero sin que nos pase factura.

Porque, seamos sinceros, la tecnología ha venido para quedarse.

Que no nos afecte a nosotros ni al resto de seres vivos, que también la sufren.


Y hoy es posible.


Porque hasta hace relativamente poco, no había solución.
O te aislabas, o sufrías.

Pero hoy es posible recuperarse y convivir con el mundo moderno. Incluso si has llegado a ser EHS.

Gracias José Álvaro por tu testimonio.

Un abrazo,
 
Volver
Arriba