• ¡Hola!
    Con base en las sugerencias de los socios, abrimos la sección de Fitness, nutrición y hábitos saludables. ¡Gracias!

Una bofetada bastante cara

Para los que me no conozcáis, me paso por aquí para contar una historia de las muchas que pasan por mi bandeja de entrada.

Hace unas semanas me escribió una chica que acababa de vivir lo que ella misma llamó “la bofetada más cara de mi vida”.
Llevaba meses trabajando en su lanzamiento estrella, había invertido cientos de horas diseñando su producto, preparando la estrategia de marketing, invirtiendo en publicidad, generando expectación en su comunidad.

Había contratado diseño web, un copy profesional, un tío experto en anuncios, etc. Un montón de pasta llevaba invertida, a parte de su tiempo claro.

El lanzamiento fue súper bien. Ventas, visibilidad, reconocimiento.

Hasta que un buen día, le llega una denuncia de la AEPD (la agencia de protección de datos) como cualquiera que recibe este tipo de notificación, lo primero es que te entran sudores fríos y lo segundo, tu cerebro se bloquea, vamos, que no entiendes que coño es eso, así que le pregunta a un conocido, el conocido le pregunta a otro y acaba llegando hasta mi esta historia.

El caso, la denuncia vino de un usuario que se suscribió para descargar un lead magned, y de pronto, se encuentra en un funnel recibiendo un correo al día en dónde se lo invitaba a comprar en cada uno, algo muy lógico y normal, pero que a este señor, al parecer no le hizo gracia.

Y es entonces, cuando el muy enfadado señor, descubre que:

No había textos legales adaptados en su web, no pedía consentimiento en sus formularios y su banner de cookies era más ornamental que funcional.

Y tarda menos de 10 minutos en rellenar el formulario de la AEPD y poner una denuncia (porque es lo que tarda)

Y mira que ironía:

Todo esto ocurre por no haber dedicado una sola tarde a poner en regla lo que sostiene y protege cualquier negocio digital: el cumplimiento (los dichosos textos legales)

Me lo contaba entre la rabia y la tristeza:

“He invertido meses de trabajo y miles de euros en publicidad, y me encuentro con este marrón por esta chorrada"

Y es que el cumplimiento no es una chorrada, aunque lo parezca.

Es la base invisible que da confianza a tus clientes, protege tu negocio y te permite crecer sin miedo a que aparezca el Manolo de turno a tocarte las narices.

También es lo que te permite vender sin miedo, sin temer a que un usuario con un poco de mala leche, pueda poner patas para arriba tu negocio en cualquier momento.

Moraleja: dedica unas horas al inicio, pon tu web en orden y asegúrate de que cada lanzamiento sea un trampolín, no una ruleta rusa.

Pronto hablaremos de cómo tener tu negocio digital en modo vikingo, y más blindado que un bunker... pronto...
 
Jelou Marina

Totalmente de acuerdo con lo que cuentas.

Y añadiría algo: cualquier persona puede buscarte las cosquillas por lo que sea.

Da igual si es un negocio digital o un comercio físico —en una tienda, en una oficina o hasta en un restaurante—, siempre hay alguien dispuesto a quejarse por cualquier detalle.

Y lo triste es que, en muchos casos, la sociedad acaba castigando al emprendedor que se la juega y quiere sacar adelante un proyecto… y premiando a quien, por frustración personal o simplemente por fastidiar, dedica tiempo a poner denuncias que no cambian nada en su vida.

Claro que hay cosas graves que sí deben denunciarse.

Pero casos como el que cuentas, que no afectan de verdad al día a día del usuario, solo sirven para frenar a quien está creando valor.

En vez de ayudarnos a crecer, nos vamos poniendo zancadillas unos a otros.

Yo creo que si algo no te gusta, te das de baja, dejas de seguir, y listo.

Pero denunciar por denunciar, solo para sentir el “poder” de haber fastidiado a alguien… eso dice mucho más de la persona que lo hace que del emprendedor al que intenta hundir.

Japi Dei
 
Hola Japi,

Justamente por eso, lo mejor es asegurarnos que nadie puede poner nuestro negocio en jaque en cualquier momento, de todas formas, también piensa que la gente está harta de los metan en listas que no ha pedido estar y que el usuario es cada vez más selectivo sobre lo que le impacta comercialmente o no, en cualquier caso, tener una web sin flecos y sin fisuras, es la forma más segura de evitar estas situaciones y a la ves, de conseguir proyectar mucha más confianza y convertir mucho más.

Comparto un test que te ayuda a descubrir si tu negocio es vulnerable o está a prueba de bofetadas: https://marinabrocca.com/test-web-legal/
 
Volver
Arriba