Vaya Vaya... no recibí ni una respuesta. Probare por aquí.

ID_3398

Fundador
Tratare de poner la pregunta que hice en otro apartado del foro (el de contenido) aquí en el de Copywriting.

No encuentro un norte claro, ¿Cómo manejar mi marca personal?

Me explico.

Tengo un gran problemna, me apasiona todo con respecto a negocios digitales, marca personal, desarrollo personal, etc.

El punto es que durante un periodo corto de tiempo (sera unos 6 meses) estoy tratando de crear una agencia en la que ayudo a crear y crecer marcas personales con la creación de contenido y demas.

Se me ocurrio algo que creo es interesante pero quisiera ver si me pueden ayudar con este dilema que tengo.

Compañer@s, equipo, Isra, todo y de todos es bienvenido, siempre aprendo algo de todos y creo que se puede aprender siempre algo.

Tengo actualmente un par de clientes que les hago edición de videos pero creanme que de todo lo que concierne a prestar los servicios a Marcas personales lo que es mas tedioso es el editar videos, el punto es que no quisiera que se me identifique a futuro (por que yo mismo voy trabajando mi marca personal) como "DIEGO EL EDITOR", por que ya vengo trabajando muy bien con mis clientes la edición de videos pero yo quiero hablar (y tener un negocio/servicio/mentorias/cursos) de Copywriting, crecer marcas personales, creación de contenido, estrategias de venta, desarrollo personal, y todo lo que vengo aprendiendo (mucho de lo que se gracias a Isra) y asi poder ayudar realmente a la comunidad que vaya creando.

Obviamente cobrando por mis servicios y productos, como tener una membresía o programa.

Entonces la pregunta es: ¿Debería ir por el lado de editor para empezar?

Esto actualmente me da un poco de dinero y hasta me dicen que podría hacer un infoproducto acerca de esto pero no se si podria hacer edición de video y a l mismo tiempo hablar de Marca Personal y tambien a la vez de copywriting con una misma marca personal, la mia.

Ahí es donde esta mi dilema. ¿Que debería de hacer?

un ejemplo rapido para que quede más claro aún.
Ejemplo: Tengo una membresía en la que enseño a editar videos de forma rapida, sencilla y creatividad es lo que aporto entre otras cosas.

¿Podría luego hacer un nuevo producto de copywriting, por ejemplo?
Creo que con esto fui un poco mas claro, espero me haya explicado bien.

Desde ya agradezco su aporte y lo que pueda aprender, se que así sera.

Diego Begazo.

Pd1: Se que esta pregunta es más de desarrollo personal (creeria), en caso que este no sea el apartado para hacer este tipo de preguntas seria genial saber donde podría hacerlas.

Pd2: Si quieren saber mas de mis servicios, por favor, pregunten con toda confianza. ;)
 
Tratare de poner la pregunta que hice en otro apartado del foro (el de contenido) aquí en el de Copywriting.

No encuentro un norte claro, ¿Cómo manejar mi marca personal?

Me explico.

Tengo un gran problemna, me apasiona todo con respecto a negocios digitales, marca personal, desarrollo personal, etc.

El punto es que durante un periodo corto de tiempo (sera unos 6 meses) estoy tratando de crear una agencia en la que ayudo a crear y crecer marcas personales con la creación de contenido y demas.

Se me ocurrio algo que creo es interesante pero quisiera ver si me pueden ayudar con este dilema que tengo.

Compañer@s, equipo, Isra, todo y de todos es bienvenido, siempre aprendo algo de todos y creo que se puede aprender siempre algo.

Tengo actualmente un par de clientes que les hago edición de videos pero creanme que de todo lo que concierne a prestar los servicios a Marcas personales lo que es mas tedioso es el editar videos, el punto es que no quisiera que se me identifique a futuro (por que yo mismo voy trabajando mi marca personal) como "DIEGO EL EDITOR", por que ya vengo trabajando muy bien con mis clientes la edición de videos pero yo quiero hablar (y tener un negocio/servicio/mentorias/cursos) de Copywriting, crecer marcas personales, creación de contenido, estrategias de venta, desarrollo personal, y todo lo que vengo aprendiendo (mucho de lo que se gracias a Isra) y asi poder ayudar realmente a la comunidad que vaya creando.

Obviamente cobrando por mis servicios y productos, como tener una membresía o programa.

Entonces la pregunta es: ¿Debería ir por el lado de editor para empezar?

Esto actualmente me da un poco de dinero y hasta me dicen que podría hacer un infoproducto acerca de esto pero no se si podria hacer edición de video y a l mismo tiempo hablar de Marca Personal y tambien a la vez de copywriting con una misma marca personal, la mia.

Ahí es donde esta mi dilema. ¿Que debería de hacer?

un ejemplo rapido para que quede más claro aún.
Ejemplo: Tengo una membresía en la que enseño a editar videos de forma rapida, sencilla y creatividad es lo que aporto entre otras cosas.

¿Podría luego hacer un nuevo producto de copywriting, por ejemplo?
Creo que con esto fui un poco mas claro, espero me haya explicado bien.

Desde ya agradezco su aporte y lo que pueda aprender, se que así sera.

Diego Begazo.

Pd1: Se que esta pregunta es más de desarrollo personal (creeria), en caso que este no sea el apartado para hacer este tipo de preguntas seria genial saber donde podría hacerlas.

Pd2: Si quieren saber mas de mis servicios, por favor, pregunten con toda confianza. ;)
 
Hola Diego.

Es más facil posicionarse como experto en un área o nicho en concreto.

Este es un tema delicado en mi opinión, porque una vez te posicionas como autoridad en un área es muy dificil cambiarlo.

Ejemplos rápidos que se me ocurren:

Ernest dift: de contenido fitness a contenido empresarial.

Mago more: de mago a dar charlas de productividad

Al principio tu audiencia  se resentirá del cambio, depende un poco de tí la decisión.

En mi opinión definirse es limitarse, pero hay que saber que la mayoría de la gente no piensa así...

 
Alberto,

Gracias por tu respuesta, Tienes razón con respecto a lo de la gente no opina asi siempre.

O sea hay casos puntuales en los que sirvio, y me imagino que tambien hay casos en los que no funciono.
 
Hola, Diego.

Mucha gente comete el error de querer levantar dos o tres, incluso cuatro negocios al mismo tiempo asociados a su marca. No te recomiendo hacer eso para nada.

Céntrate en algo concreto y utiliza el copywriting para destacar con ello. O, por supuesto, dedícate al copywriting directamente si te llena y vas con todo.

Pero la idea de ser el de los videos que además te vende un curso de copywriting y que luego tiene una membresía para editar... uff, muy jodido te lo vas a poner a ti mismo.

Como te dice Alberto, mejor posiciónate en un nicho par empezar y a partir de ahí...

En todo caso veo que es una duda muy recurrente, así que la abordaré en algún taller de los que hacemos entre semana.

Un abrazo.
 
Entiendo perfectamente, Muchas gracias Isra!

Igual tengo un par de dudas más, que seguro las hare por el foro, pero ahi estare pendiente cuando salga el taller.

Un gran abrazo!
 
Volver
Arriba