Luis García Langa
Fundador
Buenas,
Seguro que muchos en este foro están recibiendo el mail diario de Isra Bravo.
Y el de ayer habló sobre inversiones.
En este mismo foro de inversión copié y pegué un análisis que hice sobre su Taller (en su Programa) de Inversión, los que estuvisteis en la formación podéis ver el hilo original en el que interactuamos un poco.
Ojo, parto de la base que me sorprendió mucho lo que sabía, se nota que no ha leído cuatro manuales para dummies ni que había hablado con su cuñado.
Pero no estoy de acuerdo en dos cosas:
1.- Basar la inversión en bolsa en el MSCI World.
2.- Darle mucha importancia a la inversión en oro y, especialmente en oro físico.
Sobre la primera se habla mucho en el foro que os comento así que no me quiero repetir y, ojo, que tal vez le va muy bien (mal no le irá, os lo aseguro).
Pero no entiendo lo del oro.
Está bien tener una parte de la cartera en oro, yo la tengo.
Pero por qué darle un valor protagonista?
Es un activo más, que durante muchos años ha estado por debajo de sus máximos y ahora le puede volver a pasar.
O no, pero tampoco quiero hablar de eso.
Quiero profundizar en cómo comprar oro.
¿Por qué comprar los lingotes?
.- Más coste.
.- Menos liquidez.
.- Menos seguridad.
¿Y, entonces, cómo comprarlo?
Igual que cómo compramos IA, deporte, turismo, motor, bancos, inmobiliaria (bueno eso es otro tema): gracias a los mercados.
.- Casi sin gastos.
.- Totalmente líquidos.
.- Totalmente seguros (no hablo del precio sino de tener tus acciones o títulos).
.- Y en muchos casos con gente que sabe mucho invirtiendo por nosotros.
Y a su vez lo puedes hacer de dos formas:
.- Vía ETC (son certificados de oro que replican el precio del oro con total liquidez y una comisión ridícula (de hecho me parece demasiado baja).
.- Vía mineras
En este caso no es idéntico al precio del oro, de hecho se separa bastante en ocasiones.
Para no elegir mineras concretas, hay fondos muy buenos que lo hacen por ti, nosotros usamos el BlackRock World Gold.
Ojo, en el taller Isra habló que lo hace con un vehículo de inversión que seguramente no esté al alcance de la mayoría (tal vez a él las pegas que comento del oro físico serán menores que a una persona "normal" pero seguro que también las tienen en comparación con lo simple que es comprar un ETC o un fondo).
PD: Creo que el oro hoy en día está caro, he reducido posiciones, pero algo todavía mantengo (me dedico a esto pero no tengo bola de cristal).
Seguro que muchos en este foro están recibiendo el mail diario de Isra Bravo.
Y el de ayer habló sobre inversiones.
En este mismo foro de inversión copié y pegué un análisis que hice sobre su Taller (en su Programa) de Inversión, los que estuvisteis en la formación podéis ver el hilo original en el que interactuamos un poco.
Ojo, parto de la base que me sorprendió mucho lo que sabía, se nota que no ha leído cuatro manuales para dummies ni que había hablado con su cuñado.
Pero no estoy de acuerdo en dos cosas:
1.- Basar la inversión en bolsa en el MSCI World.
2.- Darle mucha importancia a la inversión en oro y, especialmente en oro físico.
Sobre la primera se habla mucho en el foro que os comento así que no me quiero repetir y, ojo, que tal vez le va muy bien (mal no le irá, os lo aseguro).
Pero no entiendo lo del oro.
Está bien tener una parte de la cartera en oro, yo la tengo.
Pero por qué darle un valor protagonista?
Es un activo más, que durante muchos años ha estado por debajo de sus máximos y ahora le puede volver a pasar.
O no, pero tampoco quiero hablar de eso.
Quiero profundizar en cómo comprar oro.
¿Por qué comprar los lingotes?
.- Más coste.
.- Menos liquidez.
.- Menos seguridad.
¿Y, entonces, cómo comprarlo?
Igual que cómo compramos IA, deporte, turismo, motor, bancos, inmobiliaria (bueno eso es otro tema): gracias a los mercados.
.- Casi sin gastos.
.- Totalmente líquidos.
.- Totalmente seguros (no hablo del precio sino de tener tus acciones o títulos).
.- Y en muchos casos con gente que sabe mucho invirtiendo por nosotros.
Y a su vez lo puedes hacer de dos formas:
.- Vía ETC (son certificados de oro que replican el precio del oro con total liquidez y una comisión ridícula (de hecho me parece demasiado baja).
.- Vía mineras
En este caso no es idéntico al precio del oro, de hecho se separa bastante en ocasiones.
Para no elegir mineras concretas, hay fondos muy buenos que lo hacen por ti, nosotros usamos el BlackRock World Gold.
Ojo, en el taller Isra habló que lo hace con un vehículo de inversión que seguramente no esté al alcance de la mayoría (tal vez a él las pegas que comento del oro físico serán menores que a una persona "normal" pero seguro que también las tienen en comparación con lo simple que es comprar un ETC o un fondo).
PD: Creo que el oro hoy en día está caro, he reducido posiciones, pero algo todavía mantengo (me dedico a esto pero no tengo bola de cristal).