• ¡Hola!
    Con base en las sugerencias de los socios, abrimos las secciones de inversión/defi/finanzas y la de Mentalidad. También queda abierta una nueva sección de fiscalidad para todos los usuarios. ¡Gracias!

1 de cada 12 que leen estos correos compran (a los pocos días)

Hola a todos.

A continuación te voy a contar varias cosas interesantes sobre una secuencia de bienvenida. Una que estoy usando en mi negocio y que me está reportando casi un 10% de conversión. Espero que te sirva. Sobre todo si tienes una newsletter y tienes algún "producto inicial" para tus nuevos suscriptores.

Te voy a contar qué correos escribir y ejemplos de correos para que extrapoles a tu nicho. Por supuesto desde mi experiencia.

¿Preparado? Venga.

Existen bastantes tipos de secuencias de bienvenida. Entre ellas las de Seinfeld que describe Russell Brunson, o Andy Ruskin (the greatest deck I've ever seen). Seguro que los expertos de copy aquí me pueden dar más lecciones. Por favor, hacedlo.

Y por cierto, no me suena que en el Programa viéramos nada de secuencias de bienvenidas. Eché en falta eso. Por eso estoy haciendo esto.



La secuencia que en nuestra experiencia nos ha funcionado mejor (y con nuestros clientes/ alumnos) es la de la casa. La que llamamos Secuencia Fast. (jajajaja, super creativos).

Se compone de 5 correos, uno por día. (sin contar con el de bienvenida).

Los correos son:

  1. Presentación Relevante + Autoridad Sútil.
  2. Enemigo común.
  3. Enseñanza.
  4. Viaje del héroe.
  5. Autoridad.

El objetivo de esta secuencia son 2:

  • Transmitir confianza acelerada y que el suscriptor que ha entrado nos empiece a ver como ese referente que le puede ayudar con su problema o transformación. La idea en estos 5 correos es transmitir la idea en la cabeza de esos suscriptores de: “oye, parece que sabe de lo que está hablando y no me importaría que me ayudara”.
  • Hacer una venta en los primeros 5 días se secuencia de un producto de ticket bajo. Entre 15 y 30€. Que sea una compra impulsiva, pero que a su vez, desbloquee la tarjeta de crédito en nosotros.

Hay más matices.

Hay más que explicar.

Si quieres el resto de documento con 15 páginas explicando todo paso a paso, tienes que ir al link de mi firma (abajo), suscribirte y contestarme a un correo pidiendo este material.


Un abrazo.
Tomás.
 
Hola Tomás,
Muchas gracias por contar lo que haces. Para los que ya estamos suscritos a tu lista, vale que te lo pida por aquí o quieres respuesta a algún correo para mejorar reputación del dominio y esas cosas?
Pasa un buen día
 
Buenas @Tomás (Fastlaunchr),

Suscrito y voy a leer con detalle, solo una pregunta...

Si mandas mail diario (sino, ya me has respondido), esperas a empezar con el mail diario al sexto día o se duplica?

Gracias!!!
No mando mail diario.

Solo aumento la cadencia de envío en anticipación y lanzamiento.

Normalmente mando Martes, Jueves y Domingos.

Cuando un suscriptor nuevo entra, no tiene una etiqueta de ‘ongoing’. A la lista general envío los que tengan esta etiqueta. Y en la secuencia, una vez completen mis 5 correos, luego les pongo la etiqueta.

En este caso es como funciona con mi plataforma de email marketing. Beehiiv. Todas en esencia son muy parecidas.

Espero que te haya servido Luis.
 
Mándamelo por whatsapp, amigo ❤️

Hola Tomás,
Muchas gracias por contar lo que haces. Para los que ya estamos suscritos a tu lista, vale que te lo pida por aquí o quieres respuesta a algún correo para mejorar reputación del dominio y esas cosas?
Pasa un buen día
Sii, Responder a un correo.

No lo hago por la reputación en verdad, sino como forma de saber quien me lo ha pedido.

Aunque ayuda. No cabe duda.

Abrazo a los 2.
 
Hola Tomás!

Gracias por compartir tu modus operandi. Soy nueva por aquí (entré ayer) y quiero lanzar mi newsletter en breve. Me acabo de suscribir a la tuya para ver como lo haces.

Un saludo!
 
Brutal Tomás, quiero ese doc. Ya voy a responderte al email jajaja brutal la estrategia! 📝
JAJAJAJA. Todos piensan que lo hago por la reputación del dominio. En el fondo no pensaba en eso.

Aunque aclaro, que me viene de perlas. Siempre viene bien que nos respondan. En el orden de cosas que elevan la reputación de un dominio está:

- Contestación
- Click
- Apertura

Ya te lo pasé. Disfrútalo y si estás en Substack vas a tener que tirar de alguna herramienta externa para hacer una secuencia.

Uno de los MUUUCHOS problemas de Substack es ese. Que no tiene automatizaciones. (A no ser que hayan cambiado eso).

Abrazo Alex.
 
Hola Tomás!

Gracias por compartir tu modus operandi. Soy nueva por aquí (entré ayer) y quiero lanzar mi newsletter en breve. Me acabo de suscribir a la tuya para ver como lo haces.

Un saludo!
Hola Eli.

Bienvenida. Pues te recomiendo que la lances. Haces bien. Y cuando la tengas, aunque tengas 1-2-3 suscriptores, te unas en https://fastswaps.app/ para hacerla crecer.

Y por favor, no pienses que porque tengas 3 gatos, no puedes estar ahí y crecer. Hay newsletters de todas las ligas e incluso ayer se dio una mención cruzada con una newsletter de 400 suscriptores y otra de 5.000. Para que veas que los 'grandes' se juntas con los 'peques' algunas veces jajajaja.

Un abrazo.
 
JAJAJAJA. Todos piensan que lo hago por la reputación del dominio. En el fondo no pensaba en eso.

Aunque aclaro, que me viene de perlas. Siempre viene bien que nos respondan. En el orden de cosas que elevan la reputación de un dominio está:

- Contestación
- Click
- Apertura

Ya te lo pasé. Disfrútalo y si estás en Substack vas a tener que tirar de alguna herramienta externa para hacer una secuencia.

Uno de los MUUUCHOS problemas de Substack es ese. Que no tiene automatizaciones. (A no ser que hayan cambiado eso).

Abrazo Alex.
Si, ya estoy metiendole trabajo a los talleres de Ricardo para crearme la web en wordpress y meterme en una herramienta más profesional de email marketing.

Me fije tambien que substack envia los correos a "promociones" en gmail. Una caca. Y tampoco te pueden responder a los emails. Gracias crack!
 
Hola a todos.

A continuación te voy a contar varias cosas interesantes sobre una secuencia de bienvenida. Una que estoy usando en mi negocio y que me está reportando casi un 10% de conversión. Espero que te sirva. Sobre todo si tienes una newsletter y tienes algún "producto inicial" para tus nuevos suscriptores.

Te voy a contar qué correos escribir y ejemplos de correos para que extrapoles a tu nicho. Por supuesto desde mi experiencia.

¿Preparado? Venga.

Existen bastantes tipos de secuencias de bienvenida. Entre ellas las de Seinfeld que describe Russell Brunson, o Andy Ruskin (the greatest deck I've ever seen). Seguro que los expertos de copy aquí me pueden dar más lecciones. Por favor, hacedlo.

Y por cierto, no me suena que en el Programa viéramos nada de secuencias de bienvenidas. Eché en falta eso. Por eso estoy haciendo esto.



La secuencia que en nuestra experiencia nos ha funcionado mejor (y con nuestros clientes/ alumnos) es la de la casa. La que llamamos Secuencia Fast. (jajajaja, super creativos).

Se compone de 5 correos, uno por día. (sin contar con el de bienvenida).

Los correos son:

  1. Presentación Relevante + Autoridad Sútil.
  2. Enemigo común.
  3. Enseñanza.
  4. Viaje del héroe.
  5. Autoridad.

El objetivo de esta secuencia son 2:

  • Transmitir confianza acelerada y que el suscriptor que ha entrado nos empiece a ver como ese referente que le puede ayudar con su problema o transformación. La idea en estos 5 correos es transmitir la idea en la cabeza de esos suscriptores de: “oye, parece que sabe de lo que está hablando y no me importaría que me ayudara”.
  • Hacer una venta en los primeros 5 días se secuencia de un producto de ticket bajo. Entre 15 y 30€. Que sea una compra impulsiva, pero que a su vez, desbloquee la tarjeta de crédito en nosotros.

Hay más matices.

Hay más que explicar.

Si quieres el resto de documento con 15 páginas explicando todo paso a paso, tienes que ir al link de mi firma (abajo), suscribirte y contestarme a un correo pidiendo este material.


Un abrazo.
Tomás.
Gracias Tomás, qué tomas? Un whisky doble, gracias.

JAJAJA, lo se, es muy viejo.

Me acabo de apuntar a tu news, con el ojo de águila listo para ver esa secuencia.

Saludos.
 
Si, ya estoy metiendole trabajo a los talleres de Ricardo para crearme la web en wordpress y meterme en una herramienta más profesional de email marketing.

Me fije tambien que substack envia los correos a "promociones" en gmail. Una caca. Y tampoco te pueden responder a los emails. Gracias crack!
Pide que te contesten sobre todo. Y vete a una herramienta más profesional.

Como he dicho y es mi apuesta, Substack se va a convertir en una RRSS. Por lo que para captar y darse a conocer no está mal, pero para tener los emails, nein nein, como dicen los alemanes.

Además, que en mi experiencia TODO el mundo que usa Substack tienen tasas de apertura más bajas de lo normal. Porque como es tan fácil suscribirse, hay más gente que se suscribirme muy cómodamente con un click. Y eso lleva a peores interacciones.

Haces bien en moverte. Aunque si te está sirviendo para captar subs, no la dejaría de usar mientras tanto. Pero luego te los mueves a Kit, MailerLite... lo que uses.

Por suerte aún Substack te envía correo cuando alguien se suscribe, y el correo, así que por ahí lo puedes automatizar.

Pero mi apuesta es que va a quitar eso. No sé cuando. Pero no le interesa seguir haciendo eso.

Abrazo tio.
 
Gracias Tomás, qué tomas? Un whisky doble, gracias.

JAJAJA, lo se, es muy viejo.

Me acabo de apuntar a tu news, con el ojo de águila listo para ver esa secuencia.

Saludos.
AJAJAJJA, no soy fan del whisky, pero si del Bayle's o como se escriba jajajaja.

Contéstame y te la envío con gusto.

Un abrazo Jesús. Y espero que te guste y la disfrutes.
 
Además, que en mi experiencia TODO el mundo que usa Substack tienen tasas de apertura más bajas de lo normal. Porque como es tan fácil suscribirse, hay más gente que se suscribirme muy cómodamente con un click. Y eso lleva a peores interacciones.
Voy a comentar una cosa que me ha pasado a mí como usuario hace tiempo (no sé si lo han arreglado).

Estaba suscrito a varias newsletters de Substack, para investigar y tal. Y lo curioso, es que cuando la plataforma preveía que me iban a llegar muchos emails, en lugar de enviármelos 1 a 1, me mandaba un email de la propio Substack diciendo "Ey loco, que tienes estos emails sin leer".

Cuando veía eso era como: Pfff, que pereza ahora verme estos emails de golpe, y acababa no leyendo los emails y, con el tiempo, dándome de baja.
 
Voy a comentar una cosa que me ha pasado a mí como usuario hace tiempo (no sé si lo han arreglado).

Estaba suscrito a varias newsletters de Substack, para investigar y tal. Y lo curioso, es que cuando la plataforma preveía que me iban a llegar muchos emails, en lugar de enviármelos 1 a 1, me mandaba un email de la propio Substack diciendo "Ey loco, que tienes estos emails sin leer".

Cuando veía eso era como: Pfff, que pereza ahora verme estos emails de golpe, y acababa no leyendo los emails y, con el tiempo, dándome de baja.
Hostia. Que mala experiencia. No sabía eso eh. Gracias por compartir tío.
 
No mando mail diario.

Solo aumento la cadencia de envío en anticipación y lanzamiento.

Normalmente mando Martes, Jueves y Domingos.

Cuando un suscriptor nuevo entra, no tiene una etiqueta de ‘ongoing’. A la lista general envío los que tengan esta etiqueta. Y en la secuencia, una vez completen mis 5 correos, luego les pongo la etiqueta.

En este caso es como funciona con mi plataforma de email marketing. Beehiiv. Todas en esencia son muy parecidas.

Espero que te haya servido Luis.
Gracias!! Sí, yo uso Getresponse y también sería sencillo... Gracias
 
Hola a todos.

A continuación te voy a contar varias cosas interesantes sobre una secuencia de bienvenida. Una que estoy usando en mi negocio y que me está reportando casi un 10% de conversión. Espero que te sirva. Sobre todo si tienes una newsletter y tienes algún "producto inicial" para tus nuevos suscriptores.

Te voy a contar qué correos escribir y ejemplos de correos para que extrapoles a tu nicho. Por supuesto desde mi experiencia.

¿Preparado? Venga.

Existen bastantes tipos de secuencias de bienvenida. Entre ellas las de Seinfeld que describe Russell Brunson, o Andy Ruskin (the greatest deck I've ever seen). Seguro que los expertos de copy aquí me pueden dar más lecciones. Por favor, hacedlo.

Y por cierto, no me suena que en el Programa viéramos nada de secuencias de bienvenidas. Eché en falta eso. Por eso estoy haciendo esto.



La secuencia que en nuestra experiencia nos ha funcionado mejor (y con nuestros clientes/ alumnos) es la de la casa. La que llamamos Secuencia Fast. (jajajaja, super creativos).

Se compone de 5 correos, uno por día. (sin contar con el de bienvenida).

Los correos son:

  1. Presentación Relevante + Autoridad Sútil.
  2. Enemigo común.
  3. Enseñanza.
  4. Viaje del héroe.
  5. Autoridad.

El objetivo de esta secuencia son 2:

  • Transmitir confianza acelerada y que el suscriptor que ha entrado nos empiece a ver como ese referente que le puede ayudar con su problema o transformación. La idea en estos 5 correos es transmitir la idea en la cabeza de esos suscriptores de: “oye, parece que sabe de lo que está hablando y no me importaría que me ayudara”.
  • Hacer una venta en los primeros 5 días se secuencia de un producto de ticket bajo. Entre 15 y 30€. Que sea una compra impulsiva, pero que a su vez, desbloquee la tarjeta de crédito en nosotros.

Hay más matices.

Hay más que explicar.

Si quieres el resto de documento con 15 páginas explicando todo paso a paso, tienes que ir al link de mi firma (abajo), suscribirte y contestarme a un correo pidiendo este material.


Un abrazo.
Tomás.
Hola Tomás,
Lo siento, no encuentro el link de suscripción, soy nuevo por aquí.
Puedes mandármelo??.
Gracias
 
Volver
Arriba