1 web vs 3 webs

ID_138

Fundador
Buenas tardes.

Hoy en día es importante dirigirte y centrarte en nichos, pero me surge la duda, de si puede convertir más tener 3 webs con 3 cartas de ventas más especificas frente a una web más generalista. Me explico:

Yo soy asesor fiscal, pero estoy especializado en oficinas de farmacia, y más allá de la fiscalidad habitual (modelos trimestrales, contabilidad, renta, etc.), acuden a mi en ocasiones para temas más específicos; transmisiones familiares (compraventa, donaciones, etc.), análisis de la viabilidad de la compra de una farmacia, análisis de la gestión, etc.

Lo que planteo a modo de ejemplo, es si sería más interesante crear 3 páginas webs, donde en cada una de ellas trates el caso concreto o punto de dolor que tiene el cliente, aunque luego la newsletter y la página oficial sea una. Es decir, crear 3 landing, donde se cuenten casos reales, anécdotas, y demás del caso concreto que interesa al cliente, o en una sola tocar todos los palos.

He puesto este ejemplo, que igual que digo 3 webs, que sean 2 o que sean 5.

Muchas gracias.

 
Buenas tardes.

Hoy en día es importante dirigirte y centrarte en nichos, pero me surge la duda, de si puede convertir más tener 3 webs con 3 cartas de ventas más especificas frente a una web más generalista. Me explico:

Yo soy asesor fiscal, pero estoy especializado en oficinas de farmacia, y más allá de la fiscalidad habitual (modelos trimestrales, contabilidad, renta, etc.), acuden a mi en ocasiones para temas más específicos; transmisiones familiares (compraventa, donaciones, etc.), análisis de la viabilidad de la compra de una farmacia, análisis de la gestión, etc.

Lo que planteo a modo de ejemplo, es si sería más interesante crear 3 páginas webs, donde en cada una de ellas trates el caso concreto o punto de dolor que tiene el cliente, aunque luego la newsletter y la página oficial sea una. Es decir, crear 3 landing, donde se cuenten casos reales, anécdotas, y demás del caso concreto que interesa al cliente, o en una sola tocar todos los palos.

He puesto este ejemplo, que igual que digo 3 webs, que sean 2 o que sean 5.

Muchas gracias.

 
Hola David

Por lo que entiendo te refieres a diferentes páginas dentro de la misma web.

En plan:

davidlastre.com

Y colgando de esa web tener algo en plan:
  • davidlastre.com/farmacias
  • davidlastre.com/trimestrales
  • davidlastre.com/analisis-y-gestion

Si esta es la idea tiene mucho sentido, porque además cuando hagas una campaña de publicidad, a cada tipo de cliente le llevas a un sitio.

Otra cosa sería webs completas, tipo:
  • lasfarmaciasdedavid.com
  • lagestoriadedavid.com
  • laotracosadedavid.com
Esto último no tiene sentido si el servicio es el mismo, porque pierdes la autoridad conjunta que te da todo el pack completo.

Pero vaya, que si te he entendido bien, te referías a lo segundo. Y esa es muy buena idea.

Gran día.
 
Hola, David.

Al margen de la acertada respuesta de Marcos, mañana en el seminario de gestión de cliente, vamos a ver este tipo de caso. Seguro que te ayudará.

Un abrazo.
 
Volver
Arriba