Hola!
Acabo de salir del primer seminario, me ha flipado... Gracias Isra por esclarecer muchos temas que vengo años trabajando pero que los cuentas con tanta claridad que hasta ahora no había asimilado del todo.
Esta pregunta es para todos, a modo de investigación. Hay un tema que me ronda la cabeza hace mucho tiempo en mi nicho. Estoy empezando aun en este mercado, llevo años trabajando en el mundo del diseño y las exposiciones y el arte siempre ha estado presente en mi vida, pero mi síndrome del impostor me paralizaba, sé que aun me queda mucho por aprender, así que ahora me encanta tener este síndrome! jeje.
A lo que iba, me gustaría saber, ¿qué haría que quisierais comprar arte contemporáneo conceptual para vuestra vida o negocio? Sé que es un mundo que históricamente se ha asociado al elitismo... poco accesible al común de los mortales, pero creo que es una limitación que va mas allá del precio de las obras, me parece que las personas lo asocian a algo banal o poco importante y necesario... ¿Que pensáis que debe tener este arte para que fuera objetivo de tu atención? y por último, ¿cómo lo haríais recurrente?
Un abrazo
Acabo de salir del primer seminario, me ha flipado... Gracias Isra por esclarecer muchos temas que vengo años trabajando pero que los cuentas con tanta claridad que hasta ahora no había asimilado del todo.
Esta pregunta es para todos, a modo de investigación. Hay un tema que me ronda la cabeza hace mucho tiempo en mi nicho. Estoy empezando aun en este mercado, llevo años trabajando en el mundo del diseño y las exposiciones y el arte siempre ha estado presente en mi vida, pero mi síndrome del impostor me paralizaba, sé que aun me queda mucho por aprender, así que ahora me encanta tener este síndrome! jeje.
A lo que iba, me gustaría saber, ¿qué haría que quisierais comprar arte contemporáneo conceptual para vuestra vida o negocio? Sé que es un mundo que históricamente se ha asociado al elitismo... poco accesible al común de los mortales, pero creo que es una limitación que va mas allá del precio de las obras, me parece que las personas lo asocian a algo banal o poco importante y necesario... ¿Que pensáis que debe tener este arte para que fuera objetivo de tu atención? y por último, ¿cómo lo haríais recurrente?
Un abrazo