• ¡Hola!
    Con base en las sugerencias de los socios, abrimos la sección de Fitness, nutrición y hábitos saludables. ¡Gracias!

[CASE STUDY] - Con esta NUEVA ESTRATEGIA tuvo 300 MILLONES de VIEWS en IG

MIL GRACIAS A TI ANINA!

Eres una absoluta crack!

Sigo pendiente la respuesta del podcaster,

Tengo dudas en función a cómo actuar con él...

No quiero tampoco ir detrás, dejando entreveer necesidad

Pero me responde cada varios dias y así se va a enfriar...

Recuerdo el Seminario de Isra que decía de no ir detrás de la gente y que ellos se ajustaran a tus horarios

ej: en vez de decirle al "cliente" cuando te viene bien --> decirle: me viene bien a esta hora este dia

Pero claro alomejor en esta ocasión el ""ego"" de actuar así te hace perder oportunidades

no se muy bien cómo actuar...

 
Alberto, acabo de leer este hilo y lo primero felicitarte por tu orden y método en la aproximación a los podcast, independientemente de las mejoras que ha apuntado Anina, con mucho acierto.

¡Pero me tienes en ascuas! ¿Salió bien la reunión?

¡Cuéntanos! :)
 
¡Alberto! No había visto esta última respuesta tuya en el hilo (creo que no vi nada nuevo al entrar la última vez porque se colocó en la página 2).

Me uno a la pregunta de Doris, ¿se cerró finalmente la reunión?
 
BUEN SABADOOOO

Hola Doris y Anina!

[quote quote=11430]¿Salió bien la reunión?[/quote]

SIII!! Se cerró AYER definitivamente después de unas semanas intentando cuadrar....

Ya me he dado cuenta lo dificil que es cuadrar, gestionar y comunicarse con "esta gente"

El domingo día 6 viajo a Barcelona a reunirme con él (ya contaré quien) , después de la quedada del programa del día 5 en Madrid (ANINA y DORIS VENIROS PORFA :)) con una mano delante, otra detrás y con una visión que hacer realidad.

Al final creo que voy a hacer una Newsletter para contar mi camino y cómo mis aprendizajes pueden servir o motivar a mis subs (que serán como mi familia)  le quiero dar un enfoque muy guay a la NL, ya lo veréis!

Gracias por la inspiración que me transmitís al escribirme!!!

Un abrazo grandisimo

 
Olé Alberto! Si es que eres un crack y además super bien explicado.

En cuanto hagas la NL avisa, porque me suscribiré a velocidad luz.

Un abrazo y ya contarás qué tal la reunión.

 
Gracias siempre por los ánimos Salceda!!!

Tu energía y ganas son contagiosas!!

ya os contaré si! probablemente me lance a que sea ya en la Newsletter, tengo muchas aventuras que contar últimamente jajaj

Aprendiendo y cambiando... Acción>Perfección, Hecho>Perfecto,
 
[quote quote=11602]Ya me he dado cuenta lo dificil que es cuadrar, gestionar y comunicarse con “esta gente”[/quote]

¡Qué bien, Alberto!

A veces simplemente hay que tener paciencia. Hay personas cuyas agendas, efectivamente, son un infierno. Y es una habilidad social muy útil saber leer más o menos los contextos, las circunstancias... No debes perseguir a nadie, a un gran podcaster tampoco, pero es probable que necesites periodos de comunicación más largos.

Para agendar las charlas de Isra con las empresas que han donado a Bobath, por ejemplo, en algunos casos ha llevado meses cuadrarlas, no por falta de intención, sino porque hay mucho movimiento de compromisos, viajes, trabajo... Es complicado.
Al final creo que voy a hacer una Newsletter para contar mi camino y cómo mis aprendizajes pueden servir o motivar a mis subs (que serán como mi familia)  le quiero dar un enfoque muy guay a la NL, ya lo veréis!
En cuanto a esto, me parece una gran idea. Hazlo involucrando mucho a la gente, hazles sentir identificados y, aunque hables de ti, recuerda que siempre debes estar hablando de ellos.

¡Un abrazo y a por todas!
 
Putisimo sábado que inspiración

Por fin he podido sacar un poco de tiempo para ponerme al día con el foro y aportar lo máximo que pueda (mi filosofía de vida)

En el post de hoy os voy a hablar de la estrategia que usan los empresarios más top para viralizarse en redes sociales y conseguir BILLONES de VIEWS

Iman Gadzhi, Andrew Tate, Luke Belmar, Llados, Hormozi…

Ya sabes que esas millones de views te cuestan cientos de miles de euros a través de publicidad pagada... ellos las tienen GRATIS

Imagínate qué ventaja competitiva frente al resto!

Os voy a adjuntar un loom que envié a TENGO UN PLAN ofreciendole mi oferta como agencia de distribución de contenido

Espero que os sirva la estrategia.

Cualquier duda sobre la estrategia sobra decir que me la comentais y cuando pueda os la respondo!

Qué os parece la estrategia? la habiais visto antes? Os leo! Abrimos debate!

PD: Ya estoy preparando la masterclass de investigación de mercados… solo emoción!
Hola Alberto, acabo de entrar en la comunidad y quizas voy un poco perdida porque no encuentro tu loom, me puedes ayudar? Soy Puri Sánchez, consultora inmobiliaria en Barcelona
 
Me están escribiendo muchas personas porque se eliminó el enlace del Loom al hacer la migración de foro

que debería hacer? que proponéis? Os leo!
 
¡Muchas gracias, Alberto!

Lo mismo te digo, también te he visto por otros hilos del foro proponiendo y aportando muchísimo valor a toda la gente que está dentro. Mil gracias por eso también ^^

Te diría que no te desanimes y que por supuesto, no dejes de intentarlo. Con todo lo visto en los talleres que llevamos hasta ahora, estoy segura de que ya tienes eso claro. Sobre todo pensando en Mirko y en su experiencia. Cientos de llamadas, emails y contactos presenciales de todo tipo para conseguir 14 primeras oportunidades rechazadas, un cliente fallido y después... Ya sabes.

Si sigues los consejos que ha dado hoy Fer Miralles en el taller de oratoria, podrás imprimir mucha más autoridad y deseo en el vídeo que envías explicando la estrategia. Prueba un formato sardina, elimina las muletillas y conseguirás transmitir mucha más seguridad.

Te propongo un par de cosas:

–Al principio, en lugar de decir que estás muy contento de poder grabar el vídeo, diles (o repíteles, si ya lo has dicho en el email) el poco tiempo que les va a llevar ver el vídeo y que independientemente de que trabajen contigo o no, les vas a comentar una estrategia que muy probablemente les interese si aún no lo conocen.

–Reduce la duración del vídeo al mínimo. Si puedes llevarlo a 4 minutos, mejor que 5. En cualquier caso, 5 minutos está muy bien (seguro que ya has tratado de reducirlo lo máximo posible y se nota, eso denota respeto por el tiempo de los demás).

–Cuando te detengas en algún punto clave, en un gran beneficio, en algo muy interesante, crea una ruptura en el tono. La energía general de la comunicación es muy homogénea, así que puede actuar como un buen gancho para canalizar la atención crear algunos momentos de énfasis. Tampoco tiene que ser nada muy exagerado, simplemente transmitir ese entusiasmo de los resultados brutales que tiene la estrategia. El entusiasmo es contagioso.

Y después de la historia del asesinato del amigo de tu hermana... bueno, eres mucho más que capaz de crear momentazos, sin duda... xD

–Y al final, en lugar de decirles que estás muy agradecido de poder hablarles, refuerza la idea de que tú puedes implementar la estrategia de forma inmediata sin que tenga que haber ningún esfuerzo por parte de ellos, porque tú te dedicas a eso y te ocupas de todo. Dibújales en cuánto tiempo pueden tenerla funcionando

Teniendo en cuenta que son tus primeros contactos en frío, lo lógico y normal es que tengas que sembrar mucho y aprender a hacerlo mejor en cada intento. Así que otra cosa que podrías hacer es, aparte de personalizar el vídeo, probar distintos tipos de correos: distintas estructuras, distintos finales, distintas aperturas... Que te tomes cada correo en frío como una oportunidad de probar algo.

Y por último, piensa también que quizá hoy no te respondan porque son gente que está a muchas cosas y tienen muchísimo ruido alrededor, pero que quizá mañana les venga la idea y piensen «¿Dónde está el email del chico aquel que nos explicaba no sé qué estrategia?».

¡Un abrazo y a seguir sembrando!
Wow, Anina que Crack!
Esto me sirve un monton.
Tengo en mi web una página para crear un Club.
Solo espero que por medio del E-Mail diario se vayan apuntando personas. Comenzaré a promocionarlo el dia 11 de agosto y esta información aqui es tan valiosa que ya con esto me puedo montar el video de 4 minutos.
Muchas gracias a los dos por todo el valor que han aportado en este hilo.

Les dejo aqui el link y una breve explicación de lo que quiero hacer: https://dingapprentice.com/el-club-de-las-atrevidas/

El proposito de "El Club de las Atrevidas" es convertirse en:
Una membresía para conseguir gente, que se apoye mutuamente a través de su historia.
Ya encontramos mucha gente que dice: Eso no se puede, estas tarde, eso es para gente joven, estas muy viejo, uff que pereza empezar de nuevo, etc.
Esta membresia es para encontrar esa gente que dice: Sí se puede yo lo hice así y al mismo tiempo promover la solidaridad entre mujeres, si se unen hombres pues bienvenidos también.
Encontrar gente que quiere avanzar, ayudar a avanzar y contar su historia, bien sea por haber roto un techo de cristal, un pensamiento limitante, un patron repetitivo o se atrevieron a dar ese gran paso aun cuando le temblaban las piernas, de manera que sea una motivación y ayude a aquellas personas que no se atreven.
 
Hola Naciely,
leyendo la pagina de captación ni me queda clara la promesa. Y que te hace diferente.

Quiza tambien un titular que rapidamente diga para que estoy aqui,

Un abrazo
 
Me están escribiendo muchas personas porque se eliminó el enlace del Loom al hacer la migración de foro

que debería hacer? que proponéis? Os leo!
Hola Alberto.
Yo entré hoy al foro. Leí tu post de principio a fin y también me quedé en ascuas con el Loom... jajaja.
No sé si lo podrías volver a compartir o te lo pedimos por privado.
Por otra parte, apuntado a tu newsletter y con ganas de seguir tu proceso.
Un saludo!
 
Hola Alberto.
Yo entré hoy al foro. Leí tu post de principio a fin y también me quedé en ascuas con el Loom... jajaja.
No sé si lo podrías volver a compartir o te lo pedimos por privado.
Por otra parte, apuntado a tu newsletter y con ganas de seguir tu proceso.
Un saludo!
Hola Ricardo!!

Pues estoy pensando que hacer con ello porque es una estrategia que muy poca gente conoce y compartí en exclusiva para cuando empezó el foro y obviamente no me gustaría que se divulgara esta estrategia...

Pensaré
 
Hola Ricardo!!

Pues estoy pensando que hacer con ello porque es una estrategia que muy poca gente conoce y compartí en exclusiva para cuando empezó el foro y obviamente no me gustaría que se divulgara esta estrategia...

Pensaré
Te entiendo perfectamente.
Yo también hay cosas que descubro y las comparto solo en petit comitè.
Por mi parte, si decidieras compartirmelo, me comprometo a no divulgarlo.
Y por supuesto, si llega algo a mis manos te lo compartiré también!
Hagas lo que hagas, muchas gracias!
 
Hola Naciely,
leyendo la pagina de captación ni me queda clara la promesa. Y que te hace diferente.

Quiza tambien un titular que rapidamente diga para que estoy aqui,

Un abrazo
Hola Roberto,
muchas gracias.
Estoy trabajando en ello sigo revisando el material del curso para mejorarla y se entienda lo que quiero ofrecer.
Me cuesta mucho salir de mi cabeza
 
Putisimo sábado que inspiración

Por fin he podido sacar un poco de tiempo para ponerme al día con el foro y aportar lo máximo que pueda (mi filosofía de vida)

En el post de hoy os voy a hablar de la estrategia que usan los empresarios más top para viralizarse en redes sociales y conseguir BILLONES de VIEWS

Iman Gadzhi, Andrew Tate, Luke Belmar, Llados, Hormozi…

Ya sabes que esas millones de views te cuestan cientos de miles de euros a través de publicidad pagada... ellos las tienen GRATIS

Imagínate qué ventaja competitiva frente al resto!

Os voy a adjuntar un loom que envié a TENGO UN PLAN ofreciendole mi oferta como agencia de distribución de contenido

Espero que os sirva la estrategia.

Cualquier duda sobre la estrategia sobra decir que me la comentais y cuando pueda os la respondo!

Qué os parece la estrategia? la habiais visto antes? Os leo! Abrimos debate!

PD: Ya estoy preparando la masterclass de investigación de mercados… solo emoción!
SOY NUEVO Y NO ENCUENTRO EL LOOM!
 
Hola de nuevo, Alberto.

Gracias a ti por compartir todos los detalles, seguro que este tipo de cosas pueden resultar muy útiles para personas que lean el hilo después.

El caso es que antes de descartar un servicio, o un producto, lo primero es estar seguros de que lo que ha fallado no es la comunicación. Y muchas veces, ahí está el problema. Hay muchas sutilezas en las comunicaciones en frío. Ya sabes lo que dicen: «No hay una segunda oportunidad para causar una primera impresión».

El proceso de buscar los podcasts y las direcciones, creo que es fabuloso, pero por lo que me comentas, hay un par cosas que no cumplen con los códigos de los contactos en frío:

1. No personalizar el copy.

En este caso, me parecería mejor opción escribir a 10 personalizando, que a 100 sin personalizar. Al menos de cara a obtener respuestas, aunque sean negativas. Si tú recibes un correo que te da la sensación de que es un copia-pega (y que de hecho, lo es), ¿para qué vas a molestarte en contestar si el que te escribe no se ha molestado en hablarte a ti?

Estas cosas se detectan enseguida y bajan muchísimo la percepción de valor de la propuesta. Aparte del hecho de que a nadie le gusta ser un destinatario oculto en un email masivo. Quiero ver que te diriges a mí. No se trata de ir en modo fan, ni mucho menos, pero necesito ver que te lo has currado.

2. La llamada a la acción.

Si pides a la gente «respóndeme a este email para hablarte del proyecto», parece que el que tiene interés eres tú (realmente lo tienes y no hay nada malo en ello, todo lo contrario), pero ya me entiendes, jajajaja. Para cerrar un email en frío, como explica Isra y hemos comprobado en muchas ocasiones, hay que terminar con una pregunta cerrada (de sí o no). Del tipo «¿Estáis probando ahora mismo maneras de llegar a más público?» (en un podcast eso siempre se debería estar haciendo).

Entonces, aunque parezca que estás tratando de validar de manera rápida si hay interés en la idea, las fallas en la comunicación no te lo van a permitir. Esto es como si vas a hacer el Camino de Santiago y sales a caminar para entrenar, pero vas sin mochila y sin peso. Estás falseando la prueba, no estás midiendo con parámetros reales. Debes ponerte el peso en la espalda, y echarte a andar con él. Si prescindes de toda la artillería en la comunicación, estás falseando la prueba porque la comunicación va a ir contra la percepción de valor de la propuesta y de ti mismo como profesional.

Yo te diría que antes de descartarla por completo, pruebes a tratar de venderla de verdad. No te digas a ti mismo que es para medir el interés, trata de venderla, y a ver qué pasa.

Un abrazo y espero que te ayude.
Brutal esta respuesta de Anina! Muchísimas gracias por tu generosidad ❤️
 
Volver
Arriba