¡Muchas gracias, Alberto!
Lo mismo te digo, también te he visto por otros hilos del foro proponiendo y aportando muchísimo valor a toda la gente que está dentro. Mil gracias por eso también ^^
Te diría que no te desanimes y que por supuesto, no dejes de intentarlo. Con todo lo visto en los talleres que llevamos hasta ahora, estoy segura de que ya tienes eso claro. Sobre todo pensando en Mirko y en su experiencia. Cientos de llamadas, emails y contactos presenciales de todo tipo para conseguir 14 primeras oportunidades rechazadas, un cliente fallido y después... Ya sabes.
Si sigues los consejos que ha dado hoy Fer Miralles en el taller de oratoria, podrás imprimir mucha más autoridad y deseo en el vídeo que envías explicando la estrategia. Prueba un formato sardina, elimina las muletillas y conseguirás transmitir mucha más seguridad.
Te propongo un par de cosas:
–Al principio, en lugar de decir que estás muy contento de poder grabar el vídeo, diles (o repíteles, si ya lo has dicho en el email) el poco tiempo que les va a llevar ver el vídeo y que independientemente de que trabajen contigo o no, les vas a comentar una estrategia que muy probablemente les interese si aún no lo conocen.
–Reduce la duración del vídeo al mínimo. Si puedes llevarlo a 4 minutos, mejor que 5. En cualquier caso, 5 minutos está muy bien (seguro que ya has tratado de reducirlo lo máximo posible y se nota, eso denota respeto por el tiempo de los demás).
–Cuando te detengas en algún punto clave, en un gran beneficio, en algo muy interesante, crea una ruptura en el tono. La energía general de la comunicación es muy homogénea, así que puede actuar como un buen gancho para canalizar la atención crear algunos momentos de énfasis. Tampoco tiene que ser nada muy exagerado, simplemente transmitir ese entusiasmo de los resultados brutales que tiene la estrategia. El entusiasmo es contagioso.
Y después de la historia del asesinato del amigo de tu hermana... bueno, eres mucho más que capaz de crear momentazos, sin duda... xD
–Y al final, en lugar de decirles que estás muy agradecido de poder hablarles, refuerza la idea de que tú puedes implementar la estrategia de forma inmediata sin que tenga que haber ningún esfuerzo por parte de ellos, porque tú te dedicas a eso y te ocupas de todo. Dibújales en cuánto tiempo pueden tenerla funcionando
Teniendo en cuenta que son tus primeros contactos en frío, lo lógico y normal es que tengas que sembrar mucho y aprender a hacerlo mejor en cada intento. Así que otra cosa que podrías hacer es, aparte de personalizar el vídeo, probar distintos tipos de correos: distintas estructuras, distintos finales, distintas aperturas... Que te tomes cada correo en frío como una oportunidad de probar algo.
Y por último, piensa también que quizá hoy no te respondan porque son gente que está a muchas cosas y tienen muchísimo ruido alrededor, pero que quizá mañana les venga la idea y piensen «¿Dónde está el email del chico aquel que nos explicaba no sé qué estrategia?».
¡Un abrazo y a seguir sembrando!