Clienta vende Masters de alto precio

ID_67

Fundador
Hola Isra,

Voy con varias dudas. Esto sera largo, jajajaj.

Tengo una clienta que trabaja por cuenta ajena y vende masters de 4500 hasta 20.000 €. Hasta hace poco vendia mucho y ahora ni siquiera cumple objetivos.

Vende por telefono a los leads que le entregan desde una empresa que capta en Linkedin con publicidad y publicaciones.

Ella intenta captar tambien con mensajes directos en Linkedin.

La pregunta es, si quiere darse autoridad, quiza perseguir con mensajes a la gente no sea una buena estrategia ¿Que opinas?

Y si lo es, ¿Cual seria el angulo ideal para captarlos con los mensajes?

Creo que lo mejor es ir publicando posts pata atraer los clientes que tienen interés real, porque los que le traen son muy malos. No contestan, cuando les dice precio desaparecen del mapa, se comprometen a rellenar la documentación necesaria y luego nada... ¿Que piensas?

El tema es que el proceso de venta loa hace en dos llamadas o videollamadas.

Una para cualificar al cliente y hablarle de su producto y pedir documentacion, y otra para con toda esa info hablarle de las becas que reducen el precio, y si cuadra todo le envían el resto de papeleo por email para cerrar la venta.

Le he aconsejado que lo reduzca a un solo paso y cerrar la venta en esa llamada, pero claro el lead tiene que rellenar bastante papeleo, Y luego tienen que estudiar las becas posibles y se enfría la cosa.

¿Que se te ocurre para mejorar el proceso?

En tu formacion de copywriting para atrevidos vi la carta de ventas que hiciste para alguien similar que vendia masters. Es sublime. Entonces se me ocurre que a los leads interesados directamente les envie algo similar por email o que les llame y les diga basicamente solo que les envia esa info y ya luego con todos los datos y becas ella les llame para cerrar y confirmar si tienen plaza o no.

¿Voy bien con esta estrategia?

Un abrazo,

Roberto
 
Hola, Roberto.

Sin lugar a dudas, debes seguir la estrategia que comentas al final.

Si el máster tiene esos precios y persigue a los potenciales clientes, ellos corren para el lado contrario jajajajjaaj

Deber convertirlo en algo deseable, que sean ellos lo que estén deseando ser admitidos. Igual que en el caso que mencionas del curso. Allí, se hizo así. La cliente (venían todos los datos de ella en el curso, resultados anteriores y posteriores), no vendía plazas, lo que hice fue justo lo que tienes en mente, en vez de perseguirlos, se cambió todo para que fueran ellos los que persiguieran la plaza. En la carta que mencionas, el ángulo era que fueran ellos, como recordarás, los que mostraran que valían para entrar. El resultado fue un éxito rotundo.

Ese ángulo funcionó en su momento, funciona ahora y funcionará siempre.

Así que sí, sin duda, ve por ahí.

Un abrazo y ya nos contarás.
 
Gracias Isra. Por cierto ¿no compartirías la carta de ventas de la web? Sin dar datos de la persona claro. No la que está en el curso sino la que recogía los emails de la gente interesada.

Un abrazo,

Roberto.

 
Hola, Roberto.

No entiendo a qué carta te refieres. Creo que en el curso compartía las dos cartas, la pública y la que se mandaba privada. Y no habría problema en compartir los datos de mi cliente, los compartí en el curso. En el foro, no los dejaría, pero los puedo comentar en algún seminario sin problema. Pero vamos, que seguro no me estoy enterando de a qué te refieres. Dime y por supuesto, compartiré todo lo que pueda.

Un abrazo.
 
Isra pues me has hecho dudar y lo he ido a revisar. La publica la de la web, la mencionas pero no esta en el curso, solo incluias la que enviaba privada al potencial alumno.

Esa es, si puedes, la que me iria muy bien ver también.

Un abrazo.

 
Anda coño, la publica. Claro, como daba toda la información del cliente y con la URL del momento, lo que estaba en aquel curso era la que se mandaba privada, que no se podía ver si no te apuntabas.

Pues voy a ver si hablo con la persona y hay forma de recuperarla, porque han pasado varios años, sé que ya no hace esos Másteres y, probablemente, la web no esté operativa. Pero lo pregunto y te digo, por supuesto.

Abrazo.
 
Hola Isra,

Estoy investigando la competencia directa de esta clienta, de otros MBA, como son EADA, IESE, ESADE.

Los precios son mucho más altos desde 30.000 a 80.000 euros por más o menos la misma formación.

Las opiniones de alumnos que dicen que cambia es que en estos masters no es tanto lo que aprendes, que en todos es más o menos, sino tener en el currículum ese prestigioso título que garantiza mejores puestos de trabajo y que te seleccionen más fácilmente en una entrevista de trabajo.

Pero lo que más importa es la red de contactos. Todos coinciden. En un master de ese tipo, codearse con los alumnos importa más que la universidad, centro formativo, o profesorado  que lo imparte.

Algunos dicen que para gastarse 80.000 euros en uno de esos masters, mejor te lo gastan yendo a Puerto banús a fiestas y haces contactos allí, jajajaj, que además lo pasas mejor.

Por otro lado todos en las webs hablan del posicionamiento de su master, el 2ª del mundo, el 5º en la categoria de tal... Y con un lenguaje que hablan de liderazgo de empoderamiento, de crecimiento sostenible pero todo muy estirado ya sabes, no aterrizan nada el mensaje.

Nadie pone los precios públicamnete.

A todo esto mi clienta que trabaja por cuenta ajena, la web de la empresa es muy similar a lo que te he contado.

Las preguntas que tengo son:

¿Cómo puedo competir con eso, con esa categoría de masters superiores?

¿Y si la comunicación de su empresa dice lo mismo, cómo diferenciarme?

¿Quizá puedo burlarme de mercado atacando el tema de los contactos, del tipo de gente que va de alumno, del precio que no justifica el master?

Ando un poco perdido con esto.

Por cierto Isra,

no sé si has podido recuperar la web pública de tu clienta de master. Si no es posible, quizá guardes alguna versión del copy aunque no sea la final..

Un abrazo,

Roberto.

 
Hola, Roberto.

Si la diferencia de precio es tan abismal y el resultado es el mismo, siempre te puedes burlar que con los 50.000€ de diferencia los amigos los puedes hasta comprar jajajajja lo que está claro es que mucha gente optará por estas opciones y está muy bien, por las caras, me refiero. Pero todos aquellos que no se lo puedan permitir, verán muy atractiva una opción más económica, que académicamente no tenga nada que envidiar y que, además, “justifique” su compra, que les haga sentir bien con su decisión, que han acertado.

Lo de la carta lo estoy mirando, haré lo posible!!!

Muchas gracias por todo, Roberto, veo que aportas un montón por aquí.

Abrazo.
 
Roberto, hola,

Burlarte del mercado me parece una idea estupenda.

Entre los masters caroscarísimos y los solo caros de tu clienta, hay dos diferencias:

-el nombre de los profesores, con el presumible acceso a ellos

-los clubs de Alumni.

La realidad que puedes utilizar es que:

-los profes famosetes están, sí, pero no sueñes con que te abran su agenda. Eso es un tesoro con el que negocian en su propio entorno. No es para sus alumnos de master.

-los Alumni... te los vas a encontrar como compañeros de trabajo si haces el master de tu clienta! Accederás a los mismos puestos porque tienes la misma formación. Y si ademas te pagas un mes de profe de paddle y un par de findes en Sotogrande (en total, menos de xxxx€) te invitarán a los eventos de esos Alumni y de paso te ahorras la cuota.

No hay mucha ficción en esta realidad que te cuento.

Para rematar el tema, puedes decir que esto funciona si eres guapo. Si no lo eres, te toca ser simpático. Y si no eres ni guapo ni simpático  te va a tocar aprender a convivir con los Alumni de los masters caroscarísimos, porque de todos modos van a ser tus compañeros de trabajo.

Abrazo!!
 
Otra cosa (perdón, que me vengo arriba)

Hay una energía fantástica en esos masters aterrizados, no por las nubes. La gente va a sacar mucho y para eso hay que dar mucho.
 
Ok Isra, usaré ese ángulo.

Y gracias a ti, por supuesto y a todo el equipo que formáis.

Aportar aquí es una manera de aprender muy buena y de practicar cómo haría yo ese texto que alguien pregunta, o cómo haría la reunión de ventas, cualquier pregunta la uso para aprender yo mismo. Es algo buenísimo porque puedes practicar con muchos sectores, problemas, sin que "pase nada", es un laboratorio de ideas y de prácticas. Y poder ayudarnos todos.Me gustaría responder todo y eso intento pero es misión complicada por tiempo.

De ahí que también ofrecí lo de la mención cruzada, aunque no ha tenido casi éxito, jajaja, aún no le encuentro sentido, quizá por lo que me dicen es que no tienen newsletter, y otros quizá piensan que puede haber competencia. Eso es un erro nadie compite porque cada uno somos distintos. Otros quizá pasan con perfil bajo, no quieren que se sepa que están aquí quizá, no lo sé. A mi ahora mismo no me va mal, no quiere decir que no quiera crecer, quiero y mucho, lo hice más bien para ayudar.

De nuevo gracias a todo el equipo y a todos los participantes!

Un abrazo,

Roberto.

 
Jajajaja Ninoska,

gracias, voy a ver cómo adapto esto. Me gusta.

Incluso dicen que en los megamasters los alumnos son más importantes que los profes. Eso lo saqué de Forocoches. Si alguien quiere investigar un mercado, es una mina.

un abrazo.
 
Vente arriba todo lo que quieras. Todas las ideas son bienvenidas.

Si alguien hay que haya cursado un master de estos, que me ayude, y los que no también. No importa que pienses que pueden ser burradas, puede que de ahí saquemos algo interesante.

Un abrazo!
 
Confieso que lo de hacer anuncios no e slo mío. Esto lo usaría para posts en LinkedIn.

He cogido la idea de PutosModernos y lo he adaptado.

A ver que opináis.

Isra, si ves que voy muy mal encaminado "un toque" me iría bien.

//i.imgur.com/Iqw6ajo.png[/IMG]

//i.imgur.com/p3U4gJT.png[/IMG]

//i.imgur.com/JQGfRfa.png[/IMG]

A ver que no me esté pasando y eche por tierra la reputación de mi clienta y de la empresa...

Un abrazo,
 
Aquí va;
Vale,

Este máster no te costará 70.000

Ni en el titulo aparecerá el nombre de esa universidad de "prestigio"

Quizás tampoco te pongan la alfombra roja en el Club de golf que ansias ser miembro

Ni en tu agenda de contactos veras a algún famosillo

Pero,

¿ Sabes qué? 

Que por 20.000

Optas a profesores igual de buenos o incluso mejores, de los de esos programas de mas de 50.000

Podrás adquirir las mismas habilidades, capacidades y conocimientos , incluso mas, si te propones.

No tendrás que llevarle los palos de golf a nadie, 

Ni fingier que te importa un carajo el Rolex de alguien.

Y lo mejor,

Lo mejor , que con lo que te sobra,

Podrás ir a puerto Banus ( o donde te rote) 

Con un mojito en mano y sin deberle reverencias a nadie.

Eso si,

El master te lo haces tu.

Qué eliges? 

¿ esperar a qué te inviten al club? 

¿ o despegar por tu cuenta? 

Si quieres que tiemble elitismo,

APUNTATÉ AQUÍ
Roberto,

Por mi trabajo me he movido en un montón de sectores muy diferentes entre si,

También en el Edificio de ESADE de Sant Cugat y en el Club de golf que hay muy cerquita de allí.

Pude pasearme tranquilamente por todas las instalaciones y observar,

Era parte de mi trabajo.

Gimnasios, guarderías, living rooms, salas for thinking, for creativity, for rest etc...

Así que si te sirve,

Coge lo que quieras!

Un abrazo!
 
Ahhh también hay restaurantes y cafeterías allí.

Y en general, tratan a los trabajadores de puta pena...
 
Buenas!

Mi favorito definitivamente es el 3º, me ha gustado como juegas con las iniciales del master

No pienso que te pases de frenada en ninguno de ellos, aunque el 2º me costo pillarlo, puede ser porque no estoy en el tema

Podrias probar el mismo enfoque del primero y jugar con alguna red social

Ej: ¿Pagar 70000€ un master por los contactos? Hazte una cuenta de habbo, el master hazlo aqui y la diferencia para el club de golf

Se me ocurre algo asi

Espero ayude!
 
Volver
Arriba