Hola, Isra.
Con uno de mis clientes estamos cambiando todos los copys de la web y la estrategia. Ahora mismo se puede comprar (casi) todo desde la web.
Ahora muchos cursos los vamos a dejar accesibles solamente desde la newsletter.
Pero.
Para cada uno de estos cursos, voy a crear dos páginas: una versión privada (solo accesible desde newsletter, enfocada a compra) y una versión pública (reducida, enfocada a captación).
Hablamos de páginas de venta de 5.000 palabras.
Y decir que este cliente tiene mucho tráfico cualificado a través de redes sociales.
Pregunta 1. ¿Cómo crearías la versión reducida enfocada a captación a partir de la versión larga?
Pregunta 2. La gente llega a la web por algún interés y se suscribe. Si se suscribe desde alguna de estas páginas, dentro de la newsletter NO se va a encontrar el acceso al curso. Porque nosotros vamos a meter una secuencia de bienvenida y luego guiarles por el viaje del cliente más adecuado para ellos.
¿Cómo compaginarías ambas cosas?¿Les darías opción a que compren ese curso pidiendo el acceso vía email nada más suscribirse a riesgo de que se "pierdan"? ¿No dirías nada y "perderías" esas ventas?
Pregunta 3. Posiblemente para la gente que esté dentro de la lista, vamos a ofrecer una oferta por 7 días una vez compran el primer curso. Algo similar a lo que hacías tú cuando tenías las masterclasses de cartas de venta, email y la otra que no recuerdo.
¿Tú ofrecías esas ofertas cruzadas por tiempo limitado en cualquiera de las compras, verdad? ¿O solo cuando compraban la primera masterclass y luego perdían toda posibilidad?
Lo digo porque yo puedo decirles que compren A. Pero que luego no lo hagan y compren B. Y más adelante quieran comprar A (por ejemplo).
Muchas gracias.
Con uno de mis clientes estamos cambiando todos los copys de la web y la estrategia. Ahora mismo se puede comprar (casi) todo desde la web.
Ahora muchos cursos los vamos a dejar accesibles solamente desde la newsletter.
Pero.
Para cada uno de estos cursos, voy a crear dos páginas: una versión privada (solo accesible desde newsletter, enfocada a compra) y una versión pública (reducida, enfocada a captación).
Hablamos de páginas de venta de 5.000 palabras.
Y decir que este cliente tiene mucho tráfico cualificado a través de redes sociales.
Pregunta 1. ¿Cómo crearías la versión reducida enfocada a captación a partir de la versión larga?
Pregunta 2. La gente llega a la web por algún interés y se suscribe. Si se suscribe desde alguna de estas páginas, dentro de la newsletter NO se va a encontrar el acceso al curso. Porque nosotros vamos a meter una secuencia de bienvenida y luego guiarles por el viaje del cliente más adecuado para ellos.
¿Cómo compaginarías ambas cosas?¿Les darías opción a que compren ese curso pidiendo el acceso vía email nada más suscribirse a riesgo de que se "pierdan"? ¿No dirías nada y "perderías" esas ventas?
Pregunta 3. Posiblemente para la gente que esté dentro de la lista, vamos a ofrecer una oferta por 7 días una vez compran el primer curso. Algo similar a lo que hacías tú cuando tenías las masterclasses de cartas de venta, email y la otra que no recuerdo.
¿Tú ofrecías esas ofertas cruzadas por tiempo limitado en cualquiera de las compras, verdad? ¿O solo cuando compraban la primera masterclass y luego perdían toda posibilidad?
Lo digo porque yo puedo decirles que compren A. Pero que luego no lo hagan y compren B. Y más adelante quieran comprar A (por ejemplo).
Muchas gracias.