Como congelar una lista tempoarlmente y no perder fuerza. Me explico.

ID_428

Fundador
Buenos días.

Ya he hablado en otros foros sobre la newsletter y el correo a diario que envío para vender vino.

La cuestión es que ahora no tenemos vino para vender, y estamos enviando correos toos los días con enlace a una reserva de casas de turismo rural en la misma fina vinícola (que no tienen que ver con el propósito que entran en la lista) y es un poco frustrante. Escribes todos los días por mantener la lista viva y porque los correos gustan mucho, pero no vendemos.

Somos una bodega pequeñita y nuestro vino aguarda en bodega hasta que puedan salir al mercado a un precio más o menos alto.

Mi pregunta. ¿Hay alguna manera de congelar la lista durante un período de tiempo determinado y volverla a activar cuando tengamos producto?

Estamos trbajando en un documental y un libro, para tener un evergreen, pero de momento no están hechos.

La lista y esta manera de comunicar, con historias diarias, nos ha dado mucha visibilidad, en medios y en el sector, pero claro, sino hay producto para vender, nos da miedo, por un lado que los susriptores digan que hato aquí y por otro caeer en el "error" de que se acostumbren a leer y no a comprar.

Hemos vendido muy bien en la lsita, pero se lleva mucho tiempo para no poder vender.

No la quiero eliminar, es importante para nosotros, tenemos clientes muy fieles y enamorados en ella.

¿Algún consejo o recomendación para esto?

Muchas gracias

Rebe

 
Hola Rebe, igual podeis bajar la cadencia en la comunicación para empezar y no abrumaros con trabajo.

Y actualizar varias veces por semana. Ser trasparente y yo creo que eso genera más ganas.

Por otro lado pensaría en productos complementarios que vuestra audiencia amante del vino pueda consumir. Y hacer venta cruzada, que funciona muy bien.

Como por ejemplo algún curso para cuñados sobre cómo detectar un buen vino y quedar bien en esa cena con amigos. jajaja. (idea).

Haz un bounce de ideas con chatgpt.

Y no tienes por qué tenerlo creado. Prueba a primero venderlo y decir trasparente que si llega a X ventas que te salga rentable lo creas en 2 semanas, Si no, devuelves el dinero.

Así vendí yo una formación en mi newsletter, no estaba creada. Cerré inscripciones el 16 de abril y la comencé el 2 de mayo.

Vendí 21 plazas a 339€.

Espero que te sirva.

Abrazos.

Tomás.

Pd. Por cierto, ¿cual es tu newsletter? Voy entrevistando a gente que tenga NL con las que vendan, y tú eres un caso. ¿Te apetece compartir tu experiencia con el mercado y ganar más visibilidad?

 
Hola, Rebe.

Pase lo que pase, nunca, jamás, dejes de escribir a esa lista.

Habla de curiosidades del sector, promociona cosas que tengan que ver con el vino, aunque tú no te lleves nada (y lo dejas claro en los emails, que no te llevas nada), habla de libros del tema, de lo que sea, pero no dejes de comunicarte con ellos.

Un abrazo.
 
Perfecto Isra.

Si, ahora estoy vendiendo una caja de 3 vinos especiales que hemos seleccionado para la lista.

Pero los margenes son muy pequeños, y ese es el problema.

Bueno, a tope con la lista.

Recuperar la historia de una zona vitícola que todos dan por perdida, tiene mucho que contar,  y además bonito.

Muchas gracias.

Abrazo fuerte,

Rebe

 
Hola Tomás,

Un de mis newsletter: www.casavinicolamolinias.com, aqúi vendo historias relacionadas con el vino y todo el contexxto de un vino. El preceso de recuperar una zona vitícola que todos daban por muerta.

Con las historias de la newsletter estoy escribiendo un libro, y grabando un documental, serán dos productos para vender en la news. Todavía nos falta para tenerlos.

Había pensado en vender formación, pero en el mundo del vino hay miles de cosas... podría darle la vuelta y vender algo relacionado con la comunicación y mi trabajo... pero no sé si sería el lugar, hay mucho consumidor final.

Hago ese bounce de ideas y pienso que.

Muchas gracias,

Mi correo, por si quieres compartir news: rebeca@casavinicolamolinias.com

Rebe

 
Volver
Arriba