Muy buenas, Chris.
Encantada de conocerte ^^
Es normal que al principio tardes mucho en escribir las piezas de contenido. En este caso, vamos a concretar en los emails que es lo que más te interesa. Desde luego, no te desanimes, el factor número 1 para escribir más rápido y con menos esfuerzo es la práctica, así de sencillo. Cuanto más escribas y más práctica, más soltura, más velocidad, más seguridad y más callo, por decirlo así.
Como dice Ana María, hay un par de hilos que te pueden resultar muy útiles.
Ideas para practicar y coger soltura:
https://masterclass.israbravo.com/hilo/como-practicar-copywriting-a-diario/
Ideas para escribir más rápido:
https://masterclass.israbravo.com/hilo/como-ser-mas-rapido-escribiendo/
Algo que te puede ayudar para el email diario es:
1. Tener por un lado una lista de ideas.
Las ideas están en todas partes: en las conversaciones, en los libros, en las series, en las noticias, en los clientes, en las preocupaciones de la gente (como te comenta Ana María), en los recuerdos, en los detalles que te llaman la atención... Es el "ver la vida con ojos de escribirla" del que ha hablado Isra muchas veces, el llamado "sesgo de observación selectiva".
A medida que vayas escribiendo emails, verás cómo empiezas a ver emails en todas partes. Apunta las ideas siempre que vengan, no las dejes para luego porque entonces se olvidan. En el móvil, que siempre lo llevas a mano, en la sección de notas o un chat que tengas contigo mismo.
2. Tener por otro lado una lista de tipos de emails.
Si tienes el útimo libro de Isra,
300 palabras, en el capítulo 7 hay un listado de 13 tipos de emails que funcionan, con distintos enfoques. eso te va a ser muy muy útil.
3. Y por último, saber qué vas a vender en ese email.
En caso de que tengas varios productos, o cursos, o servicios. Si no, simplemente vendes lo mismo cada día.
Cuando empecé a escribir emails diarios para mi primer cliente de este servicio, esto es justo lo que yo hacía. Tenía esa lista de ideas por un lado (algunas me las había dado él, o las sacaba de sus redes sociales, o de los cursos que vendía, o de mi propia experiencia en ese tema, o de búsquedas en torno a la temática, todo vale). Por otro lado, tenía el listado de tipos de email del curso de
Email marketing para atrevidos. Y por útimo, la tercera pata, que era «qué curso o qué producto vamos a vender hoy».
La primera vez que tratas de hacer ese encaje, dudas, cuesta más verlo. Pero a medida que lo hagas cada día, serás capaz de escribir el email teniendo poco tiempo por delante. Piensa que desarrollar esta habilidad es muy muy rentable, así que aunque ahora te lleve mucho tiempo, aunque después tardes una hora en escribir el email en mejor de los casos, será probablemente la hora mejor invertida del día.
De todas formas, en estas semanas vamos a hablar en
El Programa sobre este tema de la creación de contenidos, las fases que seguimos nosotros, de dónde sacamos las ideas, etc., porque este es un tema de interés general y que no se pude quedar fuera.
Un abrazo y espero que te sea útil.