¿Como crear contenido a escala?

ID_3314

Fundador
Hola chicos,

Me gustaría empezar con mi newsletter y el problema que tengo ahora mismo es que la creación de contenido me lleva muuuucho tiempo.

Obviamente, teniendo en cuenta que persisto en la creación de contenido y que no me voy a dar por vencido tan fácil, me gustaría ver cómo estructuráis vuestras sesiones de creación de contenido y ver qué cosas puedo aprender para ser más eficiente en mi gestión del tiempo y en venir con ideas nuevas y frescas para mi newsletter.
Las preguntas serían:
¿Cómo estructurar mi sesión de generación de contenido?
¿Cómo agilizar el proceso?
¿Cómo conseguir variar los temas e historias para tener siempre buen material?

Muchas gracias
 
Hola chicos,

Me gustaría empezar con mi newsletter y el problema que tengo ahora mismo es que la creación de contenido me lleva muuuucho tiempo.

Obviamente, teniendo en cuenta que persisto en la creación de contenido y que no me voy a dar por vencido tan fácil, me gustaría ver cómo estructuráis vuestras sesiones de creación de contenido y ver qué cosas puedo aprender para ser más eficiente en mi gestión del tiempo y en venir con ideas nuevas y frescas para mi newsletter.
Las preguntas serían:
¿Cómo estructurar mi sesión de generación de contenido?
¿Cómo agilizar el proceso?
¿Cómo conseguir variar los temas e historias para tener siempre buen material?

Muchas gracias
 
Hola Chris, personalmente estoy trabajando con Linkedin.

No sé si trabajas con alguna Red social pero sea como sea son una buena a fuente para ver las preocupaciones de la gente, tanto en cuanto a publicaciones como los comentarios que ponen.

También puedes mirar los grupos, tanto Linkedin como Facebook tienen.

Te recomiendo fijarte en las ligeras diferencias que hay en el público de las redes sociales a la hora de publicar según la Red que mires.

Otra fuente eres tú mismo, intenta recordar tus miedos y preguntas cuando no sabías nada sobre tu tipo de producto o servicio.

Autocompletar de Google en las búsquedas también  te puede ayudar, por ejemplo pones "como hacer...." con la palabra cómo delante de la búsqueda y a ver lo que aparece.

Acabp de recordar que vi comentarios en el apartado de copywriting (si no recuerdo mal) muy buenos que daban un montón de ideas en alguno de los hilos.

Te recomiendo que te mires el foro porque hay gente genial.

Espero sea de ayuda. Saludos

 
Muy buenas, Chris.

Encantada de conocerte ^^

Es normal que al principio tardes mucho en escribir las piezas de contenido. En este caso, vamos a concretar en los emails que es lo que más te interesa. Desde luego, no te desanimes, el factor número 1 para escribir más rápido y con menos esfuerzo es la práctica, así de sencillo. Cuanto más escribas y más práctica, más soltura, más velocidad, más seguridad y más callo, por decirlo así.

Como dice Ana María, hay un par de hilos que te pueden resultar muy útiles.

Ideas para practicar y coger soltura:
https://masterclass.israbravo.com/hilo/como-practicar-copywriting-a-diario/

Ideas para escribir más rápido:
https://masterclass.israbravo.com/hilo/como-ser-mas-rapido-escribiendo/

Algo que te puede ayudar para el email diario es:

1. Tener por un lado una lista de ideas.

Las ideas están en todas partes: en las conversaciones, en los libros, en las series, en las noticias, en los clientes, en las preocupaciones de la gente (como te comenta Ana María), en los recuerdos, en los detalles que te llaman la atención... Es el "ver la vida con ojos de escribirla" del que ha hablado Isra muchas veces, el llamado "sesgo de observación selectiva".

A medida que vayas escribiendo emails, verás cómo empiezas a ver emails en todas partes. Apunta las ideas siempre que vengan, no las dejes para luego porque entonces se olvidan. En el móvil, que siempre lo llevas a mano, en la sección de notas o un chat que tengas contigo mismo.

2. Tener por otro lado una lista de tipos de emails.

Si tienes el útimo libro de Isra, 300 palabras, en el capítulo 7 hay un listado de 13 tipos de emails que funcionan, con distintos enfoques. eso te va a ser muy muy útil.

3. Y por último, saber qué vas a vender en ese email.

En caso de que tengas varios productos, o cursos, o servicios. Si no, simplemente vendes lo mismo cada día.

Cuando empecé a escribir emails diarios para mi primer cliente de este servicio, esto es justo lo que yo hacía. Tenía esa lista de ideas por un lado (algunas me las había dado él, o las sacaba de sus redes sociales, o de los cursos que vendía, o de mi propia experiencia en ese tema, o de búsquedas en torno a la temática, todo vale). Por otro lado, tenía el listado de tipos de email del curso de Email marketing para atrevidos. Y por útimo, la tercera pata, que era «qué curso o qué producto vamos a vender hoy».

La primera vez que tratas de hacer ese encaje, dudas, cuesta más verlo. Pero a medida que lo hagas cada día, serás capaz de escribir el email teniendo poco tiempo por delante. Piensa que desarrollar esta habilidad es muy muy rentable, así que aunque ahora te lleve mucho tiempo, aunque después tardes una hora en escribir el email en mejor de los casos, será probablemente la hora mejor invertida del día.

De todas formas, en estas semanas vamos a hablar en El Programa sobre este tema de la creación de contenidos, las fases que seguimos nosotros, de dónde sacamos las ideas, etc., porque este es un tema de interés general y que no se pude quedar fuera.

Un abrazo y espero que te sea útil.
 
Muchas gracias por las respuestas.

Me veré esos hilos y le daré una vuelta.

La consistencia es algo que tengo bien trabajado, ahora mismo estoy con X (con cierto éxito) y con linkedin pero aquí estoy hablando a la nada y no consigo salir de ahí.

Mi intención es capitalizar X a una lista de emails para poder empezar a trabajarla con intención a vender mentorías y membresías más adelante.

Pero sí, mantener el contenido variado y constante al principio es un paso difícil.

Llevo 4 meses haciéndolo y veo que voy mejorando pero aún sigo con bloqueos y aún no sé cómo hacer Linkedin funcionar.
 
Hola de nuevo, Chris.

Algo que habrás leído decir a Isra muchas veces, es que la perseverancia, la consistencia como tú dices, es un enorme valor porque muchas personas acaban abandonado. Cuatro meses es un gran trabajo y es un gran primer paso, y estoy segura de que aquí vas a encontrar montones de ideas e inspiración. Simplemente, para sacar ideas que te permitan crear contenido, este foro es una mina.

Lee con detenimiento el foro, y léelo con ojos de buscar puntos de dolor, deseos, anhelos, miedos, bloqueos. En tu caso, Chris, ¿qué vendes y a quién se lo vendes?

Por poder orientar un poco la ayuda de una manera más concreta.

En cuanto al tema LinkedIn, te dejo aquí también un hilo cortito en el que Roberto ha hecho una recopilación muy buena de acciones fáciles de implementar que te pueden ayudar a mejorar los resultados:
https://masterclass.israbravo.com/hilo/linkedin-la-red-indomable/

¡Un abrazo!
 
Volver
Arriba