Vanessa | Noinva Estudio
Fundador
Gracias por aportar mas argumentos, sin duda van directos a mi zona racional del cerebro... jejej.Solo cómo dato para añadir ejemplos de gente que lo ha utilizado hace poco o lo está utilizando.
Mago More con su ultimo lanzamiento junto a Sari Arponen "salud extraordinaria" -> ha creado una comunidad para mandar avisos e info. Lo que hacen es prácticamente replicar el mail diario por whatsapp.
Pablo Herreros con su último programa "salta" -> creó un canal de whatsapp y sigue compartiendo info exclusiva sobre nuevos lanzamientos y tal en ese canal. Muy pocas veces, y solo para añadir un video o audio corto.
Silvia Llop -> No entré en el momento, pero lo hizo con su último infoproducto también, no se cual de los tipos utilizó
Laura Gabriel vendió un curso llamado "el salto secreto" con whatsapp. Invitó a un grupo de whatsapp. Ahí pasó videos con info adicional y alguna pildora extra. Después abrió grupo de preguntas y respuestas dentro del propio whatsapp. Hizo un directo resolviendo algunas dudas y lanzó venta exprés de 12 horas. Después cerró el grupo.
Hay más, pero son los más recientes que tengo ahora mismo, de hace 2 semanas o 3 como mucho.
Quiero compartir también este mail de Inés Díaz en el que habla justo de esto y me parece muy acertado:
Algo que pasó con Whatsapp y que volverá a pasar
Va de ventas, atención.
Los pasillos del marketing online repiten un eco:
"Ahora lo que vende es Telegram y Whatsapp"
Y los boluditos van por ahí replicando lo que oyen:
"El email ya no vende, lo que vende es..."(rellenar con otra herramienta)
Acá pongo un emoticono en el que me tapo la cara con la mano
Verás
Nos gusta mucho, pero mucho, sentirnos especiales.
Y nos gusta poco, bien poco, sentir que nos funelizan con facilidad.
¿Sabes eso, no?
Por eso, cada vez que un vendedor te saque del canal "normal" de venta y te invita a una conversación más íntima...
Te sientes especial
Si antes te vendían por webinario con cientos de personas mirando
Y de pronto, en vez de eso, recibes el whatsapp directo, te gusta.
El Whatsapp es lo que usas para hablar con tu novio, con tu grupo de amigos, con tus hijos.
¿Sí me entiendes? (en colombiano)
De repente se crea una percepción de intimidad, de trato especial.
Cosa que funciona hasta que...
Todo el mundo te quiere vender en Telegram o en grupo de Whatsapp y se pierde el efecto.
Justo en ese momento, en los pasillos del marketing dirán:
"Whatsapp no vende, lo que vende es la paloma mensajera"
¿Y entonces? ¿Qué hacemos?
Lo primero: un excelente mensaje de ventas.
Eso es lo que hacemos.
Y después lo distribuimos con la herramienta más adecuada a la venta de tu producto.
Porque hay cosas que te conviene vender por Whatsapp
Y otras que requieren una reflexión, un espacio sin distracciones.
Por ejemplo, un correo
Un mensajito en una bandeja de entrada
Ahyyy qué rico pues
Crea el efecto de intimidad y luego hínchate a vender.
Papi...
STRYTELLING BAJO LA LUPA
P.D: Si sabes contar historias de venta, entonces puedes exprimir el Síndrome de Estocolmo. Aprende, bb.
Añado un dato que compartió Pablo Herreros antes de empezar su canal de whatsapp.
"Conocidos me han dicho que han aumentado las ventas un 20% solo por añadir el whatsapp como canal de ventas".
Entraba en más detalles.
Cómo decía en mi mensaje anterior. No es cuestión de si es una buena idea o no. Es cuestión de que siga una estrategia en la que tiene sentido hacerlo.
Como dices, la estrategia es la clave: ni modas ni tendencias.
Sin un rumbo fijado y un objetivo establecido ya puedes criar millones de palomas mensajeras que lo único que te van a reportar es tener que lavar mas a menudo el coche.
Gracias de corazón, por tu tiempo y por tu ayuda.
Un abrazo
Vanessa
