• ¡Hola!
    Con base en las sugerencias de los socios, abrimos la sección de Fitness, nutrición y hábitos saludables. ¡Gracias!

Consulta: Contactando en frío y en persona

Hola, quería preguntar a ver cómo abordaríais esto porque pocas veces lo he hecho y menos aún con éxito...

Quiero ir a puerta fría los negocios de mis alrededores a ofrecerles una solución que creo les puede ayudar.

Dicho esto, lo que no sé es cómo empezar el contacto para dejar claro que no soy un cliente pero tampoco sonar a que les quiero vender algo si o si, si no valorar si realmente les puedo ayudar.

Lo que se me ocurre es preguntar de forma directa para filtrar rápido.

"Hola, soy Estratega Invisible, me dedico a esto. Alguna vez te has planteado implementar esto en tu negocio?"
Si
"Estupendo, y que es lo que te frena a no tenerlo todavía?"
.....

No
"Vale, y cual sería el motivo para no planteartelo?"
Vale, tienes mucha razón, y por eso mismo... Suena bien?

Bueno, el cómo seguir la conversación aunque no soy ningún experto ni mucho menos, tengo algo de idea de cómo hacerlo.

Lo que no sé es que decir para empezarla jaja.

¿Creeis que lo que puse como intro es una buena idea o lo haríais de alguna otra manera?

Antes que presentarme, preguntar "Hola, te pillo en mal momento para hablar unos 5 o 10 minutos?"
No
Después decir la presentación que dije ""Genial, soy Estratega Invisible, me dedico a esto. Alguna vez te has planteado implementar esto en tu negocio?"

Si -> Aquí me surge una duda -> No quisiera perder el tiempo volviendo a un sitio dónde no me van a comprar, para no perder el tiempo de nadie. La respuesta que me viene es esta:
"Vale, y cuando tendrías un momento para hablar?" "Genial, me dejas tu teléfono y te llamo o prefieres que venga otra vez?"
Lo que pasa es que esta respuesta si o si me lleva a perder ese tiempo (sobre todo si me dice que vuelva en persona).


Gracias por el feedback =)
 
Hola, yo creo que deberías ir más natural.
Presentarte, decir que trabajas en X, que vives por la zona y que quieres empezar a ofrecer tus servicios a los negocios que tu crees tienen potencial para tu servicio. Le dejas una tarjeta de contacto o buscas de alguna forma quedarte con su mail o telefono.
Lo haría breve. Si notas que hay algún tipo de interés te quedas charlando y le cuentas más. Sino dejarlo en actitud de que "te estás yendo".
En todo caso repetiría a la semana, porque puede suceder que muchas de las personas que te reciban no sean las dueñas o las decisoras y no te contacten por eso.
Si tienes algún caso "fresco" de alguien de la zona o del sector que sea conocido, puedes comentarlo. "Trabajé con X y pudimos lograr Y en poco tiempo gracias a unos ajustes que hicimos"

Muchos éxitos, nos cuentas!
 
Hola Estratega Invisible,

entrarles así no te va a funcionar porque hablas de ti.

Algo que te puede funcionar mejor es investigar un poco antes, y ver qué no están haciendo bien, qué puntos de dolor tienen. Y entrarles por ahí, pero no diciendo lo mal que lo hacen si no, oye, ¿os está pasando esto? porque es lo que veo con tal y tal... (No, no nos pasa) Ah bueno ya imaginaba, pero tenía que preguntarlo... entonces puede ser que esto sí... (No tampoco) Bueno genial si os va todo ta bien ¿No conocerás a alguien que sí?

(Sí la verdad que sí nos pasa) Pues mira hay una manera de resolverlo que puedes hacer perfectamente tú... / Pues mira resolver esto evita tal y tal y te beneficia en tal y tal... ¿es algo que sopesarías?

Bueno son solo ideas.

un abrazo.
 
Volver
Arriba