• ¡Hola!
    Con base en las sugerencias de los socios, abrimos la sección de Fitness, nutrición y hábitos saludables. ¡Gracias!

Copywriter en evolución

Más de 200 cartas escritas diariamente.
Y tengo dudas.

También una pregunta para hacer.

Empecé a estudiar copy con Isra desde enero de este año.

Vengo aplicando todo los conocimientos que adquiero en cada carta diaria y también el algunas páginas que escribí.

Primera duda: Después de 8 meses escribiendo, todavía me lleva tiempo (una hora) escribir una carta de 300 palabras.
Será que un día voy a hacerlo más rápido? No me molesta el tiempo, pero nunca salgo de ese tiempo de una hora.

Segunda duda: Para complementar los aprendizajes de Isra, me puse a leer sobre Gary Halbert, Dan Kennedy y Ben Settle.

Todos son excelentes profesionales, pero con formatos diferentes. Leí tanto que llegué saturarme de conocimientos.

Y ahora no sé como usar de la mejor manera esos conocimientos dentro de mis cartas porque parece que a veces se me mezcla todo y mis textos quedan horribles.

Me cuestiono si esto también les pasa a ustedes.

Tercera duda (última): Me gusta escribir las cartas, pero hasta el día de hoy no sé si las hago bien, me refiero a que sean persuasivas y con el fin de vender aplicando el método de Isra.

Yo me esfuerzo muchísimo, las reviso y las leo antes de enviar e intento que queden lo más persuasivas posibles, pero realmente no sé como saber si estoy yendo bien con el copy o simplemente estoy escribiendo "creyendo que está bien".

Pregunta directa: ¿Alguien tiene alguna orientación sobre la jornada de evolución de un copywriter?

Gracias, desde ya.
 
Hola Jonatan.

1. Al principio es normal tardar, yo mis primeros emails los escribía en un par de horas y ahora hay veces que los hago en 15 minutos. Es pura práctica, como todo.

2. Seguramente te ayudaría hacerte unos apuntes separando lo que vas aprendiendo en bloques. Imagínate: Titulares, ganchos, balas, conceptos generales, cierres.

Es sólo una idea, pero el problema al principio es que aprendes mucho a mucha velocidad y después es difícil encajar las piezas. Da un paso atrás y organiza un poco ese conocimiento.

Hay gente que no necesita tanta organización, pero por lo general es buena idea ordenar las ideas.

3. No te sabría decir. El dato más evidente es ver si estás vendiendo.

Si no tienes la suficiente audiencia como para sacar una conclusión, conseguir que te contesten a los emails también es una buena señal, sobre todo al principio.


A tu pregunta directa: Me sorprendería que existiese algo así, en el sentido de que el camino de cada copywriter es bastante particular. Supongo que un buen punto es cuando escribes algo, lo vuelves a lees y sabes exactamente por qué está puesta cada cosa en cada párrafo.

Es decir, algo así como pasar del "esto podría funcionar aquí" al "esto tiene que ir en esta parte del texto por X razón".
 
Más de 200 cartas escritas diariamente.
Y tengo dudas.

También una pregunta para hacer.

Empecé a estudiar copy con Isra desde enero de este año.

Vengo aplicando todo los conocimientos que adquiero en cada carta diaria y también el algunas páginas que escribí.

Primera duda: Después de 8 meses escribiendo, todavía me lleva tiempo (una hora) escribir una carta de 300 palabras.
Será que un día voy a hacerlo más rápido? No me molesta el tiempo, pero nunca salgo de ese tiempo de una hora.

Segunda duda: Para complementar los aprendizajes de Isra, me puse a leer sobre Gary Halbert, Dan Kennedy y Ben Settle.

Todos son excelentes profesionales, pero con formatos diferentes. Leí tanto que llegué saturarme de conocimientos.

Y ahora no sé como usar de la mejor manera esos conocimientos dentro de mis cartas porque parece que a veces se me mezcla todo y mis textos quedan horribles.

Me cuestiono si esto también les pasa a ustedes.

Tercera duda (última): Me gusta escribir las cartas, pero hasta el día de hoy no sé si las hago bien, me refiero a que sean persuasivas y con el fin de vender aplicando el método de Isra.

Yo me esfuerzo muchísimo, las reviso y las leo antes de enviar e intento que queden lo más persuasivas posibles, pero realmente no sé como saber si estoy yendo bien con el copy o simplemente estoy escribiendo "creyendo que está bien".

Pregunta directa: ¿Alguien tiene alguna orientación sobre la jornada de evolución de un copywriter?

Gracias, desde ya.
Hola Jonatan,
por añadir algo más, a mí me ha ido muy bien escribir a mano cartas de venta que funcionan y han funcionado bien. De copys legendarios y actuales. En todas ellas hay algo común, y es un lenguaje muy conversacional.

Ha de ser a mano, no en pc. A mano. No sé explicar bien por qué pero crea conexiones neuronales diferentes y hacerlo así hace que encuentres patrones y entiendas mejor los ángulos y el por qué de lo que está escrito.

Escribes una cada día, no te llevará más de 20 o 30 minutos con cartas de una extensión media.

Si esto te interesa, te puedo pasar unas cuantas que te pueden ir muy bien.

Un abrazo,
Roberto.
 
Más de 200 cartas escritas diariamente.
Y tengo dudas.

También una pregunta para hacer.

Empecé a estudiar copy con Isra desde enero de este año.

Vengo aplicando todo los conocimientos que adquiero en cada carta diaria y también el algunas páginas que escribí.

Primera duda: Después de 8 meses escribiendo, todavía me lleva tiempo (una hora) escribir una carta de 300 palabras.
Será que un día voy a hacerlo más rápido? No me molesta el tiempo, pero nunca salgo de ese tiempo de una hora.

Segunda duda: Para complementar los aprendizajes de Isra, me puse a leer sobre Gary Halbert, Dan Kennedy y Ben Settle.

Todos son excelentes profesionales, pero con formatos diferentes. Leí tanto que llegué saturarme de conocimientos.

Y ahora no sé como usar de la mejor manera esos conocimientos dentro de mis cartas porque parece que a veces se me mezcla todo y mis textos quedan horribles.

Me cuestiono si esto también les pasa a ustedes.

Tercera duda (última): Me gusta escribir las cartas, pero hasta el día de hoy no sé si las hago bien, me refiero a que sean persuasivas y con el fin de vender aplicando el método de Isra.

Yo me esfuerzo muchísimo, las reviso y las leo antes de enviar e intento que queden lo más persuasivas posibles, pero realmente no sé como saber si estoy yendo bien con el copy o simplemente estoy escribiendo "creyendo que está bien".

Pregunta directa: ¿Alguien tiene alguna orientación sobre la jornada de evolución de un copywriter?

Gracias, desde ya.
Con el tiempo escribirás más rápido.
Pero no debería ser un problema dedicar una hora si tus emails vendiesen.

Lo que ocurre por lo general (yo lo pasé también), es que entendemos que hay que provocar emociones, pero no estamos provocando las emociones precisas que hacen mover a nuestra audiencia a la compra.

Y bueno, eso teniendo en cuenta que estés filtrando bien a los suscriptores, que tu Lead Magnet haga su trabajo (que no es solo captar) y que tengas un recorrido estratégico de productos para que los suscriptores se conviertan en clientes cuánto antes y después sean recurrentes.

Llevo tiempo trabajando en todo eso y en mi lista ofrezco diferentes infoproductos para acelerar esa "jornada de evolución" ;)

Espero que te sirva.

Abrazos.
 
Hola

Empecé algo más tarde que tú

No sé si mis cartas son más o menos persuasivas

Puedes ver las 100 primeras están en el foro en contactos palabra clave druida

No sé quién era el que decía más vale hecho que perfecto

Si te valen de ejemplo

Verás muchos aprendizajes con forma de cagada
 
Más de 200 cartas escritas diariamente.
Y tengo dudas.

También una pregunta para hacer.

Empecé a estudiar copy con Isra desde enero de este año.

Vengo aplicando todo los conocimientos que adquiero en cada carta diaria y también el algunas páginas que escribí.

Primera duda: Después de 8 meses escribiendo, todavía me lleva tiempo (una hora) escribir una carta de 300 palabras.
Será que un día voy a hacerlo más rápido? No me molesta el tiempo, pero nunca salgo de ese tiempo de una hora.

Segunda duda: Para complementar los aprendizajes de Isra, me puse a leer sobre Gary Halbert, Dan Kennedy y Ben Settle.

Todos son excelentes profesionales, pero con formatos diferentes. Leí tanto que llegué saturarme de conocimientos.

Y ahora no sé como usar de la mejor manera esos conocimientos dentro de mis cartas porque parece que a veces se me mezcla todo y mis textos quedan horribles.

Me cuestiono si esto también les pasa a ustedes.

Tercera duda (última): Me gusta escribir las cartas, pero hasta el día de hoy no sé si las hago bien, me refiero a que sean persuasivas y con el fin de vender aplicando el método de Isra.

Yo me esfuerzo muchísimo, las reviso y las leo antes de enviar e intento que queden lo más persuasivas posibles, pero realmente no sé como saber si estoy yendo bien con el copy o simplemente estoy escribiendo "creyendo que está bien".

Pregunta directa: ¿Alguien tiene alguna orientación sobre la jornada de evolución de un copywriter?

Gracias, desde ya.
Buenas tardes Jonathan,

Bienvenido al Club de la Lucha,

este es el verdadero trabajo,

solucionar esas dudas.

1ra duda:

Ca' uno es ca' uno y tiene sus caunás.

Si te gusta lo que haces, no habrá manera de que dejes de escribir.

Si crees que hay algo que no puede estar del todo bien, solo trabajalo, dale tiempo,

Y como decía la gran filósofa DORI
(personaje de buscando a Nemo)

SIGUE NADANDO.

2do y 3ro
Según dices, has leído y aprendido de muchas fuentes.

Quizás debas escuchar tu propia voz.

Quizás experimentar cosas

Quizás escribir como si nadie fuera a leerte.

Hay tantos quizás, que lo más interesante para echarte una mano

quizás je je,

fuera ver alguno de tus textos.

Si quieres enviarme el enlace a tu newsletter...

Ahí lo dejo,

PD: Sigue nadando

PD2: Feliz Ano Nuevo.
 
Hola Jonatan.

1. Al principio es normal tardar, yo mis primeros emails los escribía en un par de horas y ahora hay veces que los hago en 15 minutos. Es pura práctica, como todo.

2. Seguramente te ayudaría hacerte unos apuntes separando lo que vas aprendiendo en bloques. Imagínate: Titulares, ganchos, balas, conceptos generales, cierres.

Es sólo una idea, pero el problema al principio es que aprendes mucho a mucha velocidad y después es difícil encajar las piezas. Da un paso atrás y organiza un poco ese conocimiento.

Hay gente que no necesita tanta organización, pero por lo general es buena idea ordenar las ideas.

3. No te sabría decir. El dato más evidente es ver si estás vendiendo.

Si no tienes la suficiente audiencia como para sacar una conclusión, conseguir que te contesten a los emails también es una buena señal, sobre todo al principio.


A tu pregunta directa: Me sorprendería que existiese algo así, en el sentido de que el camino de cada copywriter es bastante particular. Supongo que un buen punto es cuando escribes algo, lo vuelves a lees y sabes exactamente por qué está puesta cada cosa en cada párrafo.

Es decir, algo así como pasar del "esto podría funcionar aquí" al "esto tiene que ir en esta parte del texto por X razón".
Muchas gracias por tu aporte, me sirve.

Como dije, no me incomoda demorar para escribir, pero siento si lo hiciese más rápido podría ser una señal de que cada vez lo hago más natural y con tranquilidad.

Por que por ahora hago lo mismo que me has dicho: organizo, escribo, leo, reviso.

Por otro lado para saber si realmente vendo, necesito crecer mi lista pues el 80% de quien ya está subscripto es alumno de mi programa y por ahora no está preparado para una nueva compra.

Seguiré por aquí en mi evolución diaria.
 
Hola Jonatan,
por añadir algo más, a mí me ha ido muy bien escribir a mano cartas de venta que funcionan y han funcionado bien. De copys legendarios y actuales. En todas ellas hay algo común, y es un lenguaje muy conversacional.

Ha de ser a mano, no en pc. A mano. No sé explicar bien por qué pero crea conexiones neuronales diferentes y hacerlo así hace que encuentres patrones y entiendas mejor los ángulos y el por qué de lo que está escrito.

Escribes una cada día, no te llevará más de 20 o 30 minutos con cartas de una extensión media.

Si esto te interesa, te puedo pasar unas cuantas que te pueden ir muy bien.

Un abrazo,
Roberto.
Muchas gracias por tu aporte.

Realmente escribir a mano ayuda mucho, lo hago pocas veces cuando estoy lejos de la computadora y se me vienen ideas.

Pero siguiendo tu orientación, me parece bueno entrenar la escritura diaria a mano y luego pasarla al formato digital.

Algo más que me ayuda cuando aprendo algo nuevo es usar colores.

Por ejemplo, en mi caso necesito desarrollar mejor la tensión en cada carta diaria, entonces cada vez que escribo marco en verde dónde estoy aplicando tensión.

Eso me ayuda a acordarme que cada texto tenga tensión y cómo lo aplico, hasta que me acostumbre y ya me salga natural.

Si te sirve, puedes probar esa técnica. Funciona bien.

Saludos.
 
Con el tiempo escribirás más rápido.
Pero no debería ser un problema dedicar una hora si tus emails vendiesen.

Lo que ocurre por lo general (yo lo pasé también), es que entendemos que hay que provocar emociones, pero no estamos provocando las emociones precisas que hacen mover a nuestra audiencia a la compra.

Y bueno, eso teniendo en cuenta que estés filtrando bien a los suscriptores, que tu Lead Magnet haga su trabajo (que no es solo captar) y que tengas un recorrido estratégico de productos para que los suscriptores se conviertan en clientes cuánto antes y después sean recurrentes.

Llevo tiempo trabajando en todo eso y en mi lista ofrezco diferentes infoproductos para acelerar esa "jornada de evolución" ;)

Espero que te sirva.

Abrazos.
Muchas gracias por tu aporte.

Tiempo al tiempo.

El tema de las emociones son muy importantes y también reviso bien para que sean las precisos.

Quizas por eso me lleve tiempo escribir, porque las leo y las reviso.

Estoy en tu lista, al igual que otros colegas del foro. Los leo a todos a modo de estudio.

Saludos.
 
Hola

Empecé algo más tarde que tú

No sé si mis cartas son más o menos persuasivas

Puedes ver las 100 primeras están en el foro en contactos palabra clave druida

No sé quién era el que decía más vale hecho que perfecto

Si te valen de ejemplo

Verás muchos aprendizajes con forma de cagada
Muchas gracias por tu aporte.

Ya las estoy leyendo y analizando.

Gracias.
 
Buenas tardes Jonathan,

Bienvenido al Club de la Lucha,

este es el verdadero trabajo,

solucionar esas dudas.

1ra duda:

Ca' uno es ca' uno y tiene sus caunás.

Si te gusta lo que haces, no habrá manera de que dejes de escribir.

Si crees que hay algo que no puede estar del todo bien, solo trabajalo, dale tiempo,

Y como decía la gran filósofa DORI
(personaje de buscando a Nemo)

SIGUE NADANDO.

2do y 3ro
Según dices, has leído y aprendido de muchas fuentes.

Quizás debas escuchar tu propia voz.

Quizás experimentar cosas

Quizás escribir como si nadie fuera a leerte.

Hay tantos quizás, que lo más interesante para echarte una mano

quizás je je,

fuera ver alguno de tus textos.

Si quieres enviarme el enlace a tu newsletter...

Ahí lo dejo,

PD: Sigue nadando

PD2: Feliz Ano Nuevo.
Muchas gracias por tu aporte.

Totalmente de acuerdo con esto que dices: "Quizás debas escuchar tu propia voz."

Cuando estuve estudiando otros formatos, intentaba acoplar esos aprendizajes a mis textos y medio que en algunas partes no parecía que era yo hablando.

Ahora ya terminé la fase de estudio y volví a escribir mis textos 100% como yo hablaría.

Escribo lo más natural posible y después reviso para ver como esta la persuasión y las enseñanzas del gran Isra.

Saludos.

*Mi news está en la firma.
 
Hola Jonatan,
por añadir algo más, a mí me ha ido muy bien escribir a mano cartas de venta que funcionan y han funcionado bien. De copys legendarios y actuales. En todas ellas hay algo común, y es un lenguaje muy conversacional.

Ha de ser a mano, no en pc. A mano. No sé explicar bien por qué pero crea conexiones neuronales diferentes y hacerlo así hace que encuentres patrones y entiendas mejor los ángulos y el por qué de lo que está escrito.

Escribes una cada día, no te llevará más de 20 o 30 minutos con cartas de una extensión media.

Si esto te interesa, te puedo pasar unas cuantas que te pueden ir muy bien.

Un abrazo,
Roberto.

Hola Jonatan,

No tengo mucho que añadir luego de todos los buenos consejos que te han dado.

Mi pregunta es para ti @Roberto -Confiaconsulting.
Recomiendas un ejercicio muy bueno.
Siempre que lo hago conecto muchos puntos que no se ven solo leyendo.


Conozco varias cartas legendarias como la tipica de las gafas de Sugarman, y otras más ¿Pero escribir una diaria?

Me suena a que conoces muchas más que yo... ¿Podrías compartirlas aquí o por privado?

Me interesa conocerlas. Muchas gracias por tu aporte.
 
Hola Jonatan,

No tengo mucho que añadir luego de todos los buenos consejos que te han dado.

Mi pregunta es para ti @Roberto -Confiaconsulting.
Recomiendas un ejercicio muy bueno.
Siempre que lo hago conecto muchos puntos que no se ven solo leyendo.


Conozco varias cartas legendarias como la tipica de las gafas de Sugarman, y otras más ¿Pero escribir una diaria?

Me suena a que conoces muchas más que yo... ¿Podrías compartirlas aquí o por privado?

Me interesa conocerlas. Muchas gracias por tu aporte.
Claro Ernesto, aquí tienes 14 cartas muy buenas de todo tipo de cosas.
 

Adjuntos

Última edición:
Subo el resto
 

Adjuntos

Muchas gracias por tu aporte.

Tiempo al tiempo.

El tema de las emociones son muy importantes y también reviso bien para que sean las precisos.

Quizas por eso me lleve tiempo escribir, porque las leo y las reviso.

Estoy en tu lista, al igual que otros colegas del foro. Los leo a todos a modo de estudio.

Saludos.
Qué bien, Jonatan.
Ya verás que cuando hay venta seguro diste con la emoción precisa.
Que tengas mucha suerte.

Nos leemos.
 
Más de 200 cartas escritas diariamente.
Y tengo dudas.

También una pregunta para hacer.

Empecé a estudiar copy con Isra desde enero de este año.

Vengo aplicando todo los conocimientos que adquiero en cada carta diaria y también el algunas páginas que escribí.

Primera duda: Después de 8 meses escribiendo, todavía me lleva tiempo (una hora) escribir una carta de 300 palabras.
Será que un día voy a hacerlo más rápido? No me molesta el tiempo, pero nunca salgo de ese tiempo de una hora.

Segunda duda: Para complementar los aprendizajes de Isra, me puse a leer sobre Gary Halbert, Dan Kennedy y Ben Settle.

Todos son excelentes profesionales, pero con formatos diferentes. Leí tanto que llegué saturarme de conocimientos.

Y ahora no sé como usar de la mejor manera esos conocimientos dentro de mis cartas porque parece que a veces se me mezcla todo y mis textos quedan horribles.

Me cuestiono si esto también les pasa a ustedes.

Tercera duda (última): Me gusta escribir las cartas, pero hasta el día de hoy no sé si las hago bien, me refiero a que sean persuasivas y con el fin de vender aplicando el método de Isra.

Yo me esfuerzo muchísimo, las reviso y las leo antes de enviar e intento que queden lo más persuasivas posibles, pero realmente no sé como saber si estoy yendo bien con el copy o simplemente estoy escribiendo "creyendo que está bien".

Pregunta directa: ¿Alguien tiene alguna orientación sobre la jornada de evolución de un copywriter?

Gracias,
Empece a estudiar copy hace un poco más de 2 años y me pasaba los mismo. Tenia mucha teoria acumulada.

Tambien me dedique a leer a Isra, compré sus libros, algunos de sus cursos.

Luego me puse a leer a Gary Halbert, Gary Bencivenga, Eugene Schwartz, Ogilby, Hopkins, Clayton Makepeace.

Luego me dí un receso de 2 mes sin leer nada de Copy.

Estaba saturado…

Despues seguí el consejo de Halbert de copiar a puño y letra las mejores cartas de ventas, los mejores ads, y así todo se te adhiere en los poros, al ADN.

Requiere bastante dedicación, como todo lo que vale la pena.

Trabajo de director de Marketing de una pequeña agencia de seguros en Miami.

Necesitamos un buen copy para nuestros correos, paginas de venta, pagina web. Ademas tenemos un CRM propietario de nosotros.

Todo tiene que fluir, atraer y convertir. Asi que lo hago ademas de por amor al copy, por que no hay Copywriter en Miami de habla hispana que entienda la complejidad de la industria.

Mi recomendación es escribir a diario, no parar de investigar, escribir en un cuaderno o donde quieras las mejores cartas de los clasicos del copy.

Entender el porque de cada palabra, cada oración.

Luego tu estilo y sistema de trabajo poco, a poco.

El camino es largo, y vale la pena.

¿Usar la IA?

La IA ayuda un poquito para lo que es limpiar pero suena a IA.

Hay copywriters como Maider que le han encontrado un beneficio tremendo. Me encanta Maider Tomasena. Su visión vale oro.

El conocimiento, la estructura, el know-how tienes que tenerlo para luego hacer cosas humanas en la IA y no sonar como todos.

2 cosas que me han ayudado a tener mas exito con
mi copy y que practico mucho.

El como escribir titulares que llamen atención e inviten a leer el copy.

Con un buen titular tienes el 80% ya tengo bastante ganado…

Lo otro a lo que le pongomucho cuidado es a los bullets y stacks.

Es un viaje largo, en zig zag, pero reconfortante cuando empiezas a ver los frutos de tu propio copy.
 
Volver
Arriba