Muchísimas gracias por tu aporte y orientaciones.
No conocía a Maider Tomasena.
Le voy a dar una ojeada en mi tiempo libre, me dejaste curioso.
Si tienes algún artículo o video específico de él para recomendar, sería fantástico.
Con el punto del titular hay un pequeño dilema conmigo.
Entiendo que Isra, por lo menos, en su libro 300 palabras y en la formación de email marketing, recomienda comenzar con títulos que son extraídos de alguna frase del contenido del mail o basarse en temas como curiosidad, números, contraste, etc.
Son embargo, otros grandes de copy enfocan más a pensar muy bien cada palabra, cada intención, cada sentido y detalles de lo que se escribe en el titular, inclusive la cantidad de palabras.
Yo por ahora me enfoco en hacer un título que no sea clickbait y suene lo más real posible, pero todavia no me enfocado en esa parte de analizar minuciosamente cada palabras del titular porque no lo he estudiado.
Si en ese punto puedes aportar algo, también sería genial.
Muchas gracias por tu tiempo para responder y leer.
No conocía a Maider Tomasena.
Le voy a dar una ojeada en mi tiempo libre, me dejaste curioso.
Si tienes algún artículo o video específico de él para recomendar, sería fantástico.
Con el punto del titular hay un pequeño dilema conmigo.
Entiendo que Isra, por lo menos, en su libro 300 palabras y en la formación de email marketing, recomienda comenzar con títulos que son extraídos de alguna frase del contenido del mail o basarse en temas como curiosidad, números, contraste, etc.
Son embargo, otros grandes de copy enfocan más a pensar muy bien cada palabra, cada intención, cada sentido y detalles de lo que se escribe en el titular, inclusive la cantidad de palabras.
Yo por ahora me enfoco en hacer un título que no sea clickbait y suene lo más real posible, pero todavia no me enfocado en esa parte de analizar minuciosamente cada palabras del titular porque no lo he estudiado.
Si en ese punto puedes aportar algo, también sería genial.
Muchas gracias por tu tiempo para responder y leer.