Yo soy SEO, y no estoy de acuerdo en que no van bien juntos el SEO y el Copy.
El problema es que la mayoría de los SEOs solo se enfocan en las palabras clave y en que estén 29 veces en la página web, en la H1, en tres H2... Mierdas así. Eso va fatal con el Copy.
Yo ahora mismo estoy con un cliente que trabaja en limpieza de solar, y estoy aplicando una página de ventas que aprendimos, optimizada para SEO. Pero ahí tienes que ignorar bastantes reglas del SEO, y saber cuáles ignorar. Y saber de Copy (no hay SEOs que saben de Copy, así nunca escuchas un SEO en general, excepto a mi claro

).
El trabajo más importante del SEO es analizar los keywords, lo que está rankeando, cuál es la intención de búsqueda, qué cosas alrededor de tu servicio se buscan y cómo lo llama la gente (porque muchas veces pensamos que lo llaman de una manera, pero ellos, como no son expertos, no tienen ni idea). Y que tu página ofrezca justamente eso que están buscando.
Es decir, si tú ofreces Fisioterapia para Caballos (me invento algo ahora), seguramente es una página de ventas (y no un artículo de blog). Tú, si haces el Copy, seguro vas a mencionar lo que es; por algún lado llamamos al niño por su nombre.
Hay trucos que satisfacen al SEO – como poner el título de Copy llamativo en grande, pero que en la estructura de la página web sea solo un párrafo (p), y debajo dices "Fisioterapia para caballos", que es el H1, pero le cambias el tamaño.
Por último: Ten muchísimo cuidado con un blog para SEO.
Primero: es lo de Dios de trabajo, y si no sabes de SEO, no vas a escribir lo que la gente busca y un 80 % de tu blog no te va a valer para nada.
Segundo: es lo que poco a poco va respondiendo la IA. Hemos enseñado a la gente que podemos rankear los SEOs artículos de puta mierda – y la gente está harta de eso. Yo misma ya me paso que abandoné Google por esa mierda que hemos escrito los SEOs y me iba a ChatGPT.
Tercero: un blog te trae tráfico no muy cualificado normalmente, que solo se informa. De ahí se convierte igual un 10 %… Siempre es recomendable primero mejorar las páginas de servicios y todo. Por el esfuerzo que lleva un blog (¿te ves capaz de publicar un artículo con por lo menos 2k palabras cada semana?), lo veo mejor aprovechar algo como lo hace Isra – publicar los correos ya escritos, y si cuelga algo en Google, mejor; si no, por lo menos no dejaste tu vida en un puto blog.
(Y lo siento, odio los blogs de SEO, y con mis clientes no toco ni uno).