Hola Lucía y resto de compis,
Tengo la siguiente cuestión...actualmente trabajo por cuenta ajena y estoy pensando en lanzar alguna cosa.
A la vez, mi pareja también está lanzando su proyecto.
Si la cosa empieza a funcionar estoy pensando si sería mejor crear una S.L. en vez de darnos los dos de alta como autónomos, ya que por mi nivel de ingresos por cuenta ajena, no me interesa imputarme más ingresos.
De este modo, todos los beneficios de la S.L. podría imputárselos mi pareja (decir que no estamos casados). Es decir, ella sería socio trabajador y yo solamente aparecería como socio capitalista, aunque realmente sí que estuviera con mi proyecto.
¿Cómo lo veis? ¿Tiene sentido?
Evidentemente sería por temas de IRPF...
Muchas gracias y un abrazo.
Tengo la siguiente cuestión...actualmente trabajo por cuenta ajena y estoy pensando en lanzar alguna cosa.
A la vez, mi pareja también está lanzando su proyecto.
Si la cosa empieza a funcionar estoy pensando si sería mejor crear una S.L. en vez de darnos los dos de alta como autónomos, ya que por mi nivel de ingresos por cuenta ajena, no me interesa imputarme más ingresos.
De este modo, todos los beneficios de la S.L. podría imputárselos mi pareja (decir que no estamos casados). Es decir, ella sería socio trabajador y yo solamente aparecería como socio capitalista, aunque realmente sí que estuviera con mi proyecto.
¿Cómo lo veis? ¿Tiene sentido?
Evidentemente sería por temas de IRPF...
Muchas gracias y un abrazo.