Crear S.L. o no

ID_1594

Fundador
Hola Lucía y resto de compis,

Tengo la siguiente cuestión...actualmente trabajo por cuenta ajena y estoy pensando en lanzar alguna cosa.

A la vez, mi pareja también está lanzando su proyecto.

Si la cosa empieza a funcionar estoy pensando si sería mejor crear una S.L. en vez de darnos los dos de alta como autónomos, ya que por mi nivel de ingresos por cuenta ajena, no me interesa imputarme más ingresos.

De este modo, todos los beneficios de la S.L. podría imputárselos mi pareja (decir que no estamos casados). Es decir, ella sería socio trabajador y yo solamente aparecería como socio capitalista, aunque realmente sí que estuviera con mi proyecto.

¿Cómo lo veis? ¿Tiene sentido?

Evidentemente sería por temas de IRPF...

Muchas gracias y un abrazo.
 
Hola Lucía y resto de compis,

Tengo la siguiente cuestión...actualmente trabajo por cuenta ajena y estoy pensando en lanzar alguna cosa.

A la vez, mi pareja también está lanzando su proyecto.

Si la cosa empieza a funcionar estoy pensando si sería mejor crear una S.L. en vez de darnos los dos de alta como autónomos, ya que por mi nivel de ingresos por cuenta ajena, no me interesa imputarme más ingresos.

De este modo, todos los beneficios de la S.L. podría imputárselos mi pareja (decir que no estamos casados). Es decir, ella sería socio trabajador y yo solamente aparecería como socio capitalista, aunque realmente sí que estuviera con mi proyecto.

¿Cómo lo veis? ¿Tiene sentido?

Evidentemente sería por temas de IRPF...

Muchas gracias y un abrazo.
 
Buenas tardes Eloy,

Es un buen planteamiento. Ella cobraría una nómina por su condición de trabajador y tú cobrarías vía dividendo si decidís repartir los beneficios que hubiera.

Un saludo,

Lucía Fdez. Meana
 
Muchas gracias Lucía.

Una duda, tienes clientes online? Es que Gijón me pilla lejos...jajajaaja

¡Un abrazo!!
 
Buenos días Eloy,

Trabajamos con clientes online si! :)

¿ Dónde resides?

Lucía Fdez. Meana

 
Residimos en Madrid, pero oyes cada cosa de amigos  a los que la gestoría se la ha liado... :-(

Así que si pudiéramos contactar con alguien de confianza...

Y otra duda que me surge, ¿esa nómina que pagaría a mi mujer puede ser variable? Es decir, dependería de cómo fueran ambos proyectos, tanto el suyo como el mío...

Quiero decir, que igual habría meses cobraba menos.

¡Muchas gracias!!!
 
Buenos días Eloy,

Hay asesores y asesores como en todas las profesiones pero este mundo es muy cambiante y hay que estar muy al día y a mayores juega en contra que cabe interpretación en la norma...

Sobre lo que me comentas de la nómina, mi recomendación es que la nómina sea estable y que no se vincule a los beneficios de la actividad ya que si se vincula a los beneficios y la administración realiza una comprobación lo que puede pasar es que quieran que esas nóminas se conviertan en facturas y  devenguen IVA.

Siempre comiendo que las nóminas se vayan subiendo según la evolución de la empresa pero no subiendo y bajando en función de los proyectos de la empresa.

Buen día!!

Lucía Fdez. Meana
 
Volver
Arriba