Duda trascendental para Isra desde hace tiempo

ID_842

Fundador
Hola Isra o discípulo de Isra que me leas

Tengo esta duda desde hace tiempo

He intentado hacerla en MeLaSaco, pero a ver si hay suerte por aquí.

Resulta que tengo una agencia de marketing y comunicación.

Por nuestras narices pasan montones de webs de clientes. A veces para revisar, a veces para rehacer, otras para hacerles algún apaño técnico.

Últimamente, incluso para cambiar el copy

Yeah

En estos años nos pones webs de ejemplo como la tuya o parecidas: negro sobre blanco, hiper minimals, pocas fotos, poco diseñitis, con solo la opción de suscripcion, copy cristalino, webs que convierten, único objetivo, etc...

Muchas landings que hacemos para nosotros o para nuestros clientes son en esta línea, pero aquí viene la pregunta después de esta "pequeña" introducción:

¿Como podemos convivir con otras webs que ya nos vienen marcadas de organizaciones con varias secciones, mil fotos, blog, acceso de usuarios y mil mandangas?

En algunos proyectos, les convenzo para hacer paralelamente una página de ventas, pero no consigo que cambien el chip de web corporativa-portfolio standard

En el caso de la nuestra, he ido haciendo pequeños cambios, no radicales.

No sé como hacerlo con la mayoria de clientes

Un saludo y gracias!!!!

PD: Por cierto, nuestra web es www.lanavenodriza.es

 
Hola Isra o discípulo de Isra que me leas

Tengo esta duda desde hace tiempo

He intentado hacerla en MeLaSaco, pero a ver si hay suerte por aquí.

Resulta que tengo una agencia de marketing y comunicación.

Por nuestras narices pasan montones de webs de clientes. A veces para revisar, a veces para rehacer, otras para hacerles algún apaño técnico.

Últimamente, incluso para cambiar el copy

Yeah

En estos años nos pones webs de ejemplo como la tuya o parecidas: negro sobre blanco, hiper minimals, pocas fotos, poco diseñitis, con solo la opción de suscripcion, copy cristalino, webs que convierten, único objetivo, etc...

Muchas landings que hacemos para nosotros o para nuestros clientes son en esta línea, pero aquí viene la pregunta después de esta "pequeña" introducción:

¿Como podemos convivir con otras webs que ya nos vienen marcadas de organizaciones con varias secciones, mil fotos, blog, acceso de usuarios y mil mandangas?

En algunos proyectos, les convenzo para hacer paralelamente una página de ventas, pero no consigo que cambien el chip de web corporativa-portfolio standard

En el caso de la nuestra, he ido haciendo pequeños cambios, no radicales.

No sé como hacerlo con la mayoria de clientes

Un saludo y gracias!!!!

PD: Por cierto, nuestra web es www.lanavenodriza.es

 
Hola, Josep.

Para “convencer” a alguien de algo así, debes presentar dos proyectos. Uno tal como les gustaría, aburrido, con la misma estructura de siempre y así un calco de la competencia. Y otro, que marque una diferencia clara y explicando el motivo por el cual esta segunda opción les desmarcaría y lograría un objetivo mucho mayor, que es la oportunidad del contacto y la recurrencia. Y que hacer lo mismo de siempre, lleva a los resultados de siempre.

Con la comparativa de los dos trabajos, mucha gente se convence muy rápido. Este “truco” lo he utilizado una y otra vez y he perdido mucho menos tiempo. Se lo tienes que poner al lado de lo "vulgar".

Esta es una forma.

La otra, más “radical” y que me gusta mucho es, simplemente, decir que si no te hace caso se busquen a otro.

Un abrazo.
 
Hola Isra!!!!!

Gracias por la respuesta, tomo nota.

No te voy a decir eso de "en mi caso no funciona". Te voy a pedir, (que por pedir no quede), que harias en el caso de webs como la de este cliente, que es una fundación y tiene una web muy informativa y con un millón de cosas: https://deixalles.org/

Tienda online, los servicios, las memorias anuales, el blog, todas las sedes...

Por no tocarles la principal, he pensado crearles una página de ventas paralela muy concreta: texto, foto y llamada a la acción ("dona") intentando llevar toda la estrategia de comunicación y campañas por ahí. Como lo ves?

Bueno, te lo decía por si en algún momento puedes desarrollarnos ejemplos de web mas complejas en las que tengamos que encontrar un punto intermedio o directamente pasemos a la página de ventas como nos enseñas.

Aprovecho este mensaje para darte las gracias por todo

Firmado:

Josep Grupy de Isra
 
Hola, Josep.

Haría dos páginas, la de captación y la de ventas.

¿Van por ahí los tiros?

Ya me dices.

Abrazo.
 
Hola Isra

Creo que si

Te refieres a crear esas dos páginas de captación y ventas paralelamente a la principal corporativa-informativa, en este caso del ejemplo https://deixalles.org/ ?

Gracias y si pudieras hablar en algún taller más sobre este tema sería genial

Tu grupy

Josep
 
Hola, Josep.

Eso es, por supuesto, habrá talleres y seminarios donde vamos a ver esto en profundidad. Este mes de mayo será intenso...

Abrazo.
 
Volver
Arriba