• ¡Hola!
    Con base en las sugerencias de los socios, abrimos las secciones de inversión/defi/finanzas y la de Mentalidad. También queda abierta una nueva sección de fiscalidad para todos los usuarios. ¡Gracias!

Ejercicios que hacen sudar neuronas

Miguel Gomis

Fundador
Buenas.

Os propongo un ejercicio de esos que pueden poner cachas a vuestras neuronas, pero aun más cachas a vuestra mentalidad.

El ejercicio tiene el espectacular e innovador nombre de:


“Deja de compararte en 7 minutos: 3 ejercicios sin apps”

(lo sé, no comentéis el nombre, por favor) 😂





Hace unos días, escuché a alguien decir:

“Cuando deje de compararme, me sentiré mejor conmigo mismo.”

Error.




No se trata de dejar de compararte mañana, sino de romper el bucle en cuanto aparezca.



Tendemos a decir qué no nos gusta, pero el foco hay que ponerlo en una o dos o tres capas más abajo.
Hay que "escarbar", como decía mi padre cuando me acompañaba de pequeño a buscar raíces de regaliz.



La comparación es como ese amigo que no invitaste, pero aparece igual y encima se sirve la última cerveza.
No puedes evitar que aparezca, pero sí que se sienta cómodo hasta que aprendas a decirle:

—Oye, tú no estás invitado.




Aquí tienes los 3 ejercicios para sacar a ese okupa de tu salón mental en menos de 7 minutos:



1. El espejo ajeno

Piensa en la última persona con la que te comparaste.
Ahora escribe en papel una cosa que esa persona te inspira y una cosa que no quieres de su vida.
Esto aterriza la comparación: ves que no es todo oro.



2. Cuenta de victorias

Anota 3 logros tuyos de los últimos 12 meses.
Grandes, pequeños, no importa. Pero que sea algo que te costara conseguirlo.
Esto recalibra tu foco hacia lo tuyo.



3. Mini reto interno

Elige una acción que puedas hacer HOY para superarte a ti mismo.
Ejemplo: leer 5 páginas más que ayer, escribir 10 frases más, caminar 500 pasos más, decirle a ese amigo que no está invitado...




No dediques más de 2-3 minutos en cada uno de los ejercicios.





Si alguno se anima a hacerlos y comentarlos, ¡todos mejoramos!
 
Miguel.


Antes de nada: me he suscrito a tu lista. Aquí hay que apoyarse entre todos, aunque solo sea para recibir un email que no me diga que mi vida está vacía sin un curso de 997 € (+ IVA).


Tema nombre del ejercicio… no voy a decir nada. Podría. No lo voy a hacer. Pero podría. Pero no lo voy a hacer.


En el “espejo ajeno” he escrito tantas cosas que me he fundido la libreta. Y en la parte de “cosas que no quiero en mi vida” he llenado otra. Necesito ir a la papelería urgentemente, pero me da miedo acabar comparándome con el cuaderno premium de al lado.


En las “cuentas de victorias” he apuntado un logro mío de los últimos 20 años. No le va a gustar a Mirko… pero es mío, y no pienso borrarlo, ale y ale.


Y el “mini reto interno” de hoy ha sido responderte aquí, un Domingo de Agosto a las 21h40.

Si un sábado a las 7:12 de la mañana estabas publicando esto, te has ganado que todos te contestemos.


Un abrazo y te leo tu newsletter,
 
¡Hola, José!

Gracias.

Espero que la suscripción te aporte algo:

Algún momento divertido
Algo nuevo que no sabías
Entretenimiento
Que me odies
Que me odies a muerte
Que te enamores (¡ojo!, no serías ni el primero, ni la primera, ni el premiere).

Yo que sé, que te aporte algo.


Con respecto al nombre del ejercicio, yo tampoco te voy a decir lo que pienso de él. Podría, pero no lo haré. Ahora estoy en mis facultades mentales apropiadas y no como cuando puse el título, aun así, no lo haré...

Es más, me llevaré a la tumba lo que pienso... a menos que me invites a una cerveza.
...Soy así de facilón.



Respecto a las libretas, dime cuándo vas a ir para acompañarte y comprarme yo unas cuantas.

La putada de esto es que, cuánto más aprendes, más cosas te quedan por mejorar y aprender.

Como leí alguna vez en algún sitio:

—Cambiaría todo lo que sé por lo que no sé.

Sin duda.



Y por último, una anécdota:

En mí es habitual que, de vez en cuando, me despierte a horas prohibidas.

Puedo haberme acostado entre las 22-23h y despertarme a las 2:15 como el martes pasado para ponerme delante del ordenador a "crear".

A partir de las 2 de la mañana, puedo estar despierto y activo al 100%.

Mi cerebro se activa como el de una gallina cuando ve la luz, solo que el mío, además de ser como el de una gallina, se activa con la misma rapidez y sin luz.


Ya ves, la naturaleza compensa siempre las carencias de cada uno.


Gracias de nuevo y abrazo fuerte de oso, pero sin apretar
 
Volver
Arriba