Entiendo que muchas de las preguntas que voy a hacer van a ser resueltas en algún seminario o taller. Pero ahí van, porque quizás si o quizás no, quién sabe.
Son preguntas orientadas 101% al trabajo de copywriter.
Preguntas tanto para Anita como para Isra o cualquiera que entienda del tema.
Son preguntas orientadas 101% al trabajo de copywriter.
*IMPORTANTE* Si consideran que son muchas preguntas juntas y prefieren que las haga en hilos diferentes, por favor, hacermelo saber.
Preguntas tanto para Anita como para Isra o cualquiera que entienda del tema.
- ¿Qué elementos -cosas- evaluar del cliente para saber si es un buen proyecto o no? He escuchado muchas veces y leído a varios copywriters (Gary Bencivenga uno de ellos) hablar de que gran parte del éxito de un copywriter es elegir al caballo ganador. Más o menos decían así.
- La respuesta a esta pregunta probablemente sea vaga porque entiendo que para gustos colores pero, ¿con qué nichos es recomendable empezar a trabajar, o directamente trabajar siempre que se pueda? ¿hay algún motivo en particular?
- Hablando propiamente del trabajo del copywriter, ¿qué herramientas digitales pueden ser -o directamente son- necesarias?
- Esta quizás sea muy amplia y de la que más tengo ganas de saber. Y es tu método de trabajo Isra/Anita, o patrón, o secuencia, o como quieras llamarlo pero básicamente es el ABC de cómo estructuras tu trabajo una vez que te pones manos a la obra con un cliente. Entiendo que la investigación de mercado, la inmersión en el negocio de cliente en cuanto a sus productos y servicios. ¿Quizás el armado de un relato de marca...?. Cuál es el paso a paso tuyo -de ambos- y en qué se fijan más.
- Otra pregunta que seguramente sea respondida en un seminario o taller. La investigación: foros, redes sociales, libros, podcasts, videos de Youtube. ¿Cuál es el mejor? ¿hay alguno mejor que el otro?
- ¿El copywriter es el encargado de elaborar el relato de marca del cliente? Entiendo que no es 100% obligatorio que sea así, quizás el cliente ya lo tiene elaborado, pero entiendo que es uno de los pilares para empezar a comunicar, ¿no?
- ¿Cuántas empresas de la competencia es recomendable analizar para tener un panorama lo suficientemente claro de lo que hay en el mercado y empezar a tirar para el otro lado?
- Investigación de mercado y competencia: entiendo que cuanto mejor seas menos tiempo te tomará, pero así a grosso modo, ¿cuánto tiempo debería llevar la investigación hasta poder tener la información suficiente para poder plantear una estrategia de comunicación?
- ¿El trabajo del copy es también proponer servicios o productos que no tenga actualmente el cliente en cartera?