Facturé millones, me endeudé hasta el cuello y ahora quiero vender lo que sé.

ID_2985

Fundador
Hola, soy Leandro, desde Buenos Aires, Argentina.
Hace 13 años arranqué un kiosco con comidas rapidas. Sin saberlo, di en el clavo con una necesidad del barrio y el negocio explotó.
Actualmente nos contervimos en uno de los restaurantes mas famosos de la zona (https://www.instagram.com/la4.virreyes)
Facturé millones.
¿El problema? No ganaba plata.
Sin estrategia, sin sistema, sin precios bien puestos. Nada.
Eso me costó una sociedad (con mi viejo), una expansión mal pensada (creía que iba a ser rentable si vendia mas) y una deuda de 80 mil dólares para no liquidar el negocio cuando todo voló por los aires.
Hoy el negocio está ordenado. Estoy pagando solo los intereses de mi deuda.
Pero aprendí una tonelada de todo lo que hice mal.
Y hace poco, conocí a Isra, algo me hizo click.
Me di cuenta que toda mi vida me habia gastado para el algoritmo descuidando totalmente a los clientes existentes.
Empecé a escribirle por WhatsApp a mis clientes de forma directa, como fundador de La4, mi marca gastronómica.
Nada de flyers. Historias reales, mensajes simples.
Antes de eso la recurrencia mensual era de 2 de cada 10 clientes. Hoy es de 5 de cada 10 clientes que vuelven al mes. El negocio se va a desendeudar gracias a lo que aprendi en estos meses!! Te debo la vida Isra!!!
Creo que es hora de trabajar en mi marca personal y lanzar mis propias membresias para pequeños emprendedores.
Tengo:


12.000 contactos de celular con datos reales.


Redes con buen engagement.


Clientes fieles que me leen y responden.


Un equipo chico, pero dispuesto.

[/list]
Cree esta web que todavia no lancé para ir probando ánguloshttps://cueleandro.com/
Pero estoy trabado. No escribo bien. No me siento seguro.
Soy mejor hablando.
Tengo miedo de hacer cualquiera.
Tengo miedo de no hacer nada.
Y tengo una deuda que no se va a pagar sola.
Abro este post por eso.
Quiero saber:
¿Cómo harían ustedes para lanzar una membresía o formación si estuvieran en mi lugar?
¿Qué pasos darían? ¿Seguirían por whatsapp para respetar la omnicanalidad? 
¿Cómo ordenarían todo este quilombo?
Gracias por leer hasta acá. Estoy abierto a todo.

Leandro
 
Hola, soy Leandro, desde Buenos Aires, Argentina.
Hace 13 años arranqué un kiosco con comidas rapidas. Sin saberlo, di en el clavo con una necesidad del barrio y el negocio explotó.
Actualmente nos contervimos en uno de los restaurantes mas famosos de la zona (https://www.instagram.com/la4.virreyes)
Facturé millones.
¿El problema? No ganaba plata.
Sin estrategia, sin sistema, sin precios bien puestos. Nada.
Eso me costó una sociedad (con mi viejo), una expansión mal pensada (creía que iba a ser rentable si vendia mas) y una deuda de 80 mil dólares para no liquidar el negocio cuando todo voló por los aires.
Hoy el negocio está ordenado. Estoy pagando solo los intereses de mi deuda.
Pero aprendí una tonelada de todo lo que hice mal.
Y hace poco, conocí a Isra, algo me hizo click.
Me di cuenta que toda mi vida me habia gastado para el algoritmo descuidando totalmente a los clientes existentes.
Empecé a escribirle por WhatsApp a mis clientes de forma directa, como fundador de La4, mi marca gastronómica.
Nada de flyers. Historias reales, mensajes simples.
Antes de eso la recurrencia mensual era de 2 de cada 10 clientes. Hoy es de 5 de cada 10 clientes que vuelven al mes. El negocio se va a desendeudar gracias a lo que aprendi en estos meses!! Te debo la vida Isra!!!
Creo que es hora de trabajar en mi marca personal y lanzar mis propias membresias para pequeños emprendedores.
Tengo:


12.000 contactos de celular con datos reales.


Redes con buen engagement.


Clientes fieles que me leen y responden.


Un equipo chico, pero dispuesto.

[/list]
Cree esta web que todavia no lancé para ir probando ánguloshttps://cueleandro.com/
Pero estoy trabado. No escribo bien. No me siento seguro.
Soy mejor hablando.
Tengo miedo de hacer cualquiera.
Tengo miedo de no hacer nada.
Y tengo una deuda que no se va a pagar sola.
Abro este post por eso.
Quiero saber:
¿Cómo harían ustedes para lanzar una membresía o formación si estuvieran en mi lugar?
¿Qué pasos darían? ¿Seguirían por whatsapp para respetar la omnicanalidad? 
¿Cómo ordenarían todo este quilombo?
Gracias por leer hasta acá. Estoy abierto a todo.

Leandro
 
Hola Leandro:

Soy probablemente la persona menos indicada de todo el programa para ayudarte, porque todavía no he iniciado nada, estoy en la fase de definición inicial, lo que sí puedo asegurarte, es que el miedo no te va a llevar a ningún sitio (esto te lo digo por experiencia, o por lo menos a ningún sitio bueno), tienes las bases, has dicho que ahora tienes tu negocio ordenado, has conseguido levantarlo, así que sigue adelante y no permitas que el miedo te paralice.

Mucho ánimo, seguro que lo consigues.
 
Leandro, otra argentina por acá :) (viviendo en ES hace 15 años ya)

Muy buena historia. Me da toda la impresión de que en Argentina todavía este tema está más verde que en España, con lo cual es el momento perfecto para hacerte una marca personal del carajo.

Los contactos de wh valen oro, es el medio que más abre la gente con diferencia, y no tenés absolutamente ningún intermediario. Yo tiraría por ahí sin duda.

Crítica constructiva: "La diferencia está en la estabilidad del negocio, que es la consecuencia de un enfoque, una mentalidad y una enorme capacidad para abrazar la incertidumbre".

El texto general de la landing me resulta impersonal y bastante genérico, no engancha. Tenés una re historia para contar, contala! Podés hacer un mensaje muchísimo más poderoso llevándolo a tu terreno.

Veo una membresía para ayudar a emprendedores o gente que se quiere lanzar sola. Con mail o whatsapp diario, y luego membresía con más valor vía web.

Chiflame si necesitás una mano en desarrollo o diseño, tengo agencia y me gusta ayudar  :)

Abrazo

Gia

PD: Si te da por fumar puros, hacete amigo enhttps://cigarsmokerclub.com :)
 
Hola Leandro!!

Referente a tu web:  creo que tienes que desarrollar mas el texto para despertar la intención de suscripción de la persona que caiga por allí.

Investigaría cuales son los disparadores de compra ("el botón" que hace que un cliente potencial pase a la acción.) de tu cliente y los tocaría en un texto algo mas trabajado.
Como dice Gia, la historia que compartes en este hilo puede ser un buen punto de partida.

También creo que el texto es muy pequeño y no contrasta con el color de fondo, cuesta leerlo.

Quitaría los iconos de las redes sociales.

Espero que te sirva!!! Tu historia es muy inspiradora!!!
 
Volver
Arriba