Faltó un caso que Pepe Díaz mencionó pero no desarrolló.

ID_1454

Fundador
Mencionó que las personas prefieren seguir siendo autónomos a pesar de tener la LLC porque así se sienten más cómodos y seguros

Pero, ¿Y los que no nos importa arriesgar y dejar de ser autónomos y gestionar todo con la LLC?

¿Qué sucede en esos casos?
 
Es cierto y yo iba a preguntar lo mismo. El circuito del que hablaba Pepe Díaz si no entendí mal era:

- Una LLC con la que cobras a tus clientes

- Otra LLC a la que pasas el dinero de la primera

- Tu desde España "haces un trabajo para la 2ª LLC" para pasarte el dinero que quieras a tu cuenta en Euros.

Pero la pregunta es ¿Se puede pasar este dinero desde la 2ª LLC a tu banco español sin ser autónomo.

Antes de pagar tanto por trabajar como autónomo en España me mudo a Paraguay jajaajjaja
 
Entiendo que si dejas de ganar dinero y de cara a Hacienda tienes 0 rendimientos y el ejercicio pasado tenías X es como ponerte una diana en el pecho.

La idea es hacer como Pepe y paulatinamente convertirte en un autónomo con los ingresos justos para justificar tu estilo de vida para el Estado y el resto a la LLC.
 
Buenas noches,

Varias cosas que tenéis que tener en cuenta:

La estructura que ha comentado Pepe es para que parte de tus beneficios no "pasen" por España y por lo tanto, no tributes a tramos altos de IRPF, aprovechando la desinformación que España recibe de EEUU. Esto siempre que quieras permanecer en España como residente. Sería estar en el "gris".

Lo que comentas Dustin, si tus pretensiones son seguir residiendo en España y a sus ojos, " no trabajar", es como si te estuvieras poniendo a la puerta de Hacienda con un cartel en mano y decirles: "te estoy esperando con la puerta de mi casa abierta para que pases".

Si quieres residir en España, tienes que tributar en España por tus rentas mundiales las recibas donde las recibas. Si no trabajas por cuenta ajena ni por cuenta  propia, no podrás traer tampoco tu dinero de EEUU porque si el dinero entra en tu cuenta... ya la Administración como bien ha comentado Pepe, tendrá información tuya.

La idea de ser autónomo es por dos razones: una estás cotizando para un futuro incierto y dos, porque de cara Hacienda estás trabajando y puedes mantener un nivel de vida.

Espero haberte ayudado!

Lucía Fdez. Meana
 
Buenas noches David,

Si traspasas tu dinero de la LLC a tu cuenta en España sin tener ningún tipo de actividad aquí, tendrás que explicarle a la Administración porqué estás recibiendo ese dinero y de dónde procede y tributar por ello. Puedes tener participaciones o acciones de sociedades en otros países pero hay que pasar por "la caja" española.

Mi recomendación es hacer una planificación con la situación que tenéis cada uno y con la actividad que vais a desarrollar.

Lucía Fdez. Meana
 
Puedes vivir en España y no trabajar ni declarar nada. No es ilegal.
Si tienes una pareja conviviente que tiene una nómina puedes declarar que esa persona te mantiene.
Si estás casado es más fácil, te mantiene tu pareja.

Pero claro, genera dudas el tema de si no quieres ser autónomo, ¿Cómo gesionarlo?
 
Buenas noches Dustin,

Puedes vivir en España y no trabajar, por desgracia cada vez es más común ver este tipo de situaciones... Pero de algo hay que vivir... Si vives de tu pareja que realmente no tienes ningún vínculo con ella, será difícil esa alegación... Y si te mantiene tu mujer, tendrá que ganar lo suficiente para el nivel de vida que lleve el matrimonio.

Si no quieres ser autónomo es difícil que traigas el dinero a tu cuenta española sin dar explicaciones. Esto ya no sería GRIS sino NEGRO.

Un saludo,

Lucía Fdez. Meana
 
Volver
Arriba