buenas
verás, yo ejerzo de intermediario
un proveedor tiene una pieza ( hablamos de relojes, a veces nuevos, a veces semi-nuevos, a veces vintage ) a un precio X, siempre menor que el valor de mercado de esa misma pieza ese día
ese proveedor, que puede ser un profesional como puede ser un particular, me la ofrece
si tiene un estado y una calidad suficiente, yo informo a toda la gente de mi lista que esa pieza existe y que está disponible por un coste X, el mismo precio que me ha ofrecido el proveedor ( debe quedar claro que yo no gano nada con el reloj, eso es lo que le da valor a la iguala )
las personas de la lista que me pagan la iguala mensual tienen acceso a mi web, donde verán las características y fotos reales de la pieza
el que la quiere, la compra y la paga
yo, con ese dinero, le pago al proveedor
el reloj me llega, lo compruebo y, si todo está ok, lo mando asegurado al comprador y le doy una garantía por el mismo de mínimo 12 meses
y así todos los días
además de lo cual, yo tengo info-productos sobre como ganar pasta con los relojes que también ofrezco a mi audiencia
con esto en mente, que sé que es un barullo, ¿que hacks fiscales tengo que tener en mente y por donde consideras que la AEAT me va a venir a joder ( disculpa mi lenguaje )?
perdona la turra
gracias de antemano
verás, yo ejerzo de intermediario
un proveedor tiene una pieza ( hablamos de relojes, a veces nuevos, a veces semi-nuevos, a veces vintage ) a un precio X, siempre menor que el valor de mercado de esa misma pieza ese día
ese proveedor, que puede ser un profesional como puede ser un particular, me la ofrece
si tiene un estado y una calidad suficiente, yo informo a toda la gente de mi lista que esa pieza existe y que está disponible por un coste X, el mismo precio que me ha ofrecido el proveedor ( debe quedar claro que yo no gano nada con el reloj, eso es lo que le da valor a la iguala )
las personas de la lista que me pagan la iguala mensual tienen acceso a mi web, donde verán las características y fotos reales de la pieza
el que la quiere, la compra y la paga
yo, con ese dinero, le pago al proveedor
el reloj me llega, lo compruebo y, si todo está ok, lo mando asegurado al comprador y le doy una garantía por el mismo de mínimo 12 meses
y así todos los días
además de lo cual, yo tengo info-productos sobre como ganar pasta con los relojes que también ofrezco a mi audiencia
con esto en mente, que sé que es un barullo, ¿que hacks fiscales tengo que tener en mente y por donde consideras que la AEAT me va a venir a joder ( disculpa mi lenguaje )?
perdona la turra
gracias de antemano