Voy rápido.
Estas 2 veces que he tenido el placer de estar con Isra en Melasaco (gracias a todos por votarme la tarjeta y a Isra y su equipo por darme la oportunidad) me habéis escrito algunos con preguntas similares.
Y muy en relación a lo que hablábamos el otro día, de que en la mayoría de gimnasios comerciales todos sabemos que no se entrena bien...pero se están llevando por delante a los gimnasios de barrio.
Mientras tanto, parece que cada vez hay más entrenadores y profesionales del sector Online, con pocas ganas de abrir centros (cosa lógica en España).
Bien, yo tengo un gimnasio.
Es un Box de CrossFit, aunque también trabajamos Powerlifting y alguna cosa complementaria.
No me hace de oro ni mucho menos, pero por lo que me cuentan y veo, no conozco a nadie que saque más rentabilidad con su gimnasio trabajando menos.
Por eso y porque todos me habéis dado bastante apoyo, os voy a compartir 4 claves para ganar más dinero con vuestro centro trabajando menos.
Algunas son tan obvias que nadie las aplica porque se creen tan mágicamente guays que no las necesitan.
Allá cada uno con sus costrumbres.
1. Ten el puto gimnasio limpio y recogido, especialmente los baños. Si a una persona se le revuelve la barriga entrenando y cuando vaya al baño le da asco sentarse en la taza del váter, no vuelve.
De la misma manera, si una persona sabe que si pasa algo va a estar como en casa, se lo va a decir a todo el mundo.
Veo muchos gimnasios limpios, nuevos y ordenados el primer día.
Está genial, pero tu objetivo es que cada año tu gimnasio esté mejor. Todo lo demás es inaceptable.
2. Tienes que ser un enamorado del entrenamiento y de entrenar a los demás. Da igual qué disciplina sea la que ofrezcas pero tienes que estar seguro de que lo que ofreces es lo mejor para lo que prometes.
Veo mucha gente que va de moda en moda, o no se compromete con el cambio que buscan sus clientes, o directamente no les gusta el entrenamiento.
Esto se ve, se palpa en el ambiente. Si tú no disfrutas con la actividad que vendes, nadie lo va a hacer.
3. Ten un par de cojones.
Pon en su sitio al que se pase de la raya. Diles que limpien lo que ensucian, que se apunten a clase debidamente y que mantengan todo en orden. Luego no seas un hipócrita y todo bien.
4. Si has llegado hasta aquí, ahora sí te doy el modelo para escalar a nivel económico:
Registra a cada cliente que entra por la puerta con su objetivo, algo de la vida personal, email y número de teléfono.
Enfócate en que a cada nuevo le contactes cada 14-21 días durante los 3 primeros meses para asegurarte de que va bien.
Cuando alguien lleve más de 10 días sin entrenar, contáctale e interésate.
2-4 veces al año, haz una batida y escribe a la gente que ha dejado de ir. Interésate por ellos y diles que se muevan y coman bien, aunque no sea en tu gimnasio. Déjales claro que tu competencia son Netflix y Hacienda, NO otro gimnasio. Al cabo de los meses solo querrán ir al tuyo.
La clave cuando llevas un año o dos No es captar nuevos clientes, es mantener a los que tienes e ir recaptando a los que dejan un tiempo de entrenar por distintos motivos.
SI CONSIGUES QUE TU GIMNASIO SEA UN ESPACIO SEGURO Y LIMPIO AL QUE IR A HACER UNA ACTIVIDAD DE CALIDAD, VAS A GANAR PASTA.
Creo que queda claro.
Abrazo fuerte, Antonio Carvajal.
PD. Te lo voy a volver a repetir por si no ha quedado claro. La mayoría de gimnasios van mal porque están sucios, estropeados, descuidados, desordenados y sus dueños no tienen ni puta gana de ponerse a entrenar. Abrazos.
Estas 2 veces que he tenido el placer de estar con Isra en Melasaco (gracias a todos por votarme la tarjeta y a Isra y su equipo por darme la oportunidad) me habéis escrito algunos con preguntas similares.
Y muy en relación a lo que hablábamos el otro día, de que en la mayoría de gimnasios comerciales todos sabemos que no se entrena bien...pero se están llevando por delante a los gimnasios de barrio.
Mientras tanto, parece que cada vez hay más entrenadores y profesionales del sector Online, con pocas ganas de abrir centros (cosa lógica en España).
Bien, yo tengo un gimnasio.
Es un Box de CrossFit, aunque también trabajamos Powerlifting y alguna cosa complementaria.
No me hace de oro ni mucho menos, pero por lo que me cuentan y veo, no conozco a nadie que saque más rentabilidad con su gimnasio trabajando menos.
Por eso y porque todos me habéis dado bastante apoyo, os voy a compartir 4 claves para ganar más dinero con vuestro centro trabajando menos.
Algunas son tan obvias que nadie las aplica porque se creen tan mágicamente guays que no las necesitan.
Allá cada uno con sus costrumbres.
1. Ten el puto gimnasio limpio y recogido, especialmente los baños. Si a una persona se le revuelve la barriga entrenando y cuando vaya al baño le da asco sentarse en la taza del váter, no vuelve.
De la misma manera, si una persona sabe que si pasa algo va a estar como en casa, se lo va a decir a todo el mundo.
Veo muchos gimnasios limpios, nuevos y ordenados el primer día.
Está genial, pero tu objetivo es que cada año tu gimnasio esté mejor. Todo lo demás es inaceptable.
2. Tienes que ser un enamorado del entrenamiento y de entrenar a los demás. Da igual qué disciplina sea la que ofrezcas pero tienes que estar seguro de que lo que ofreces es lo mejor para lo que prometes.
Veo mucha gente que va de moda en moda, o no se compromete con el cambio que buscan sus clientes, o directamente no les gusta el entrenamiento.
Esto se ve, se palpa en el ambiente. Si tú no disfrutas con la actividad que vendes, nadie lo va a hacer.
3. Ten un par de cojones.
Pon en su sitio al que se pase de la raya. Diles que limpien lo que ensucian, que se apunten a clase debidamente y que mantengan todo en orden. Luego no seas un hipócrita y todo bien.
4. Si has llegado hasta aquí, ahora sí te doy el modelo para escalar a nivel económico:
Registra a cada cliente que entra por la puerta con su objetivo, algo de la vida personal, email y número de teléfono.
Enfócate en que a cada nuevo le contactes cada 14-21 días durante los 3 primeros meses para asegurarte de que va bien.
Cuando alguien lleve más de 10 días sin entrenar, contáctale e interésate.
2-4 veces al año, haz una batida y escribe a la gente que ha dejado de ir. Interésate por ellos y diles que se muevan y coman bien, aunque no sea en tu gimnasio. Déjales claro que tu competencia son Netflix y Hacienda, NO otro gimnasio. Al cabo de los meses solo querrán ir al tuyo.
La clave cuando llevas un año o dos No es captar nuevos clientes, es mantener a los que tienes e ir recaptando a los que dejan un tiempo de entrenar por distintos motivos.
SI CONSIGUES QUE TU GIMNASIO SEA UN ESPACIO SEGURO Y LIMPIO AL QUE IR A HACER UNA ACTIVIDAD DE CALIDAD, VAS A GANAR PASTA.
Creo que queda claro.
Abrazo fuerte, Antonio Carvajal.
PD. Te lo voy a volver a repetir por si no ha quedado claro. La mayoría de gimnasios van mal porque están sucios, estropeados, descuidados, desordenados y sus dueños no tienen ni puta gana de ponerse a entrenar. Abrazos.