Huye de La Hacienda española en Suiza - validación idea de negocio

ID_3350

Fundador
Hola a todos.

Estoy aquí en el sur de España de vacaciones y hay una cosa que sale una y otra vez en mis conversaciones con otros empresarios: hacienda española.

De hecho, muchos nos preguntan a mí y mi pareja por como es Suiza, como se monta un negocio en Suiza. Con todas estas discusiones nos sale una idea de negocio: Ayudar a empresarios a trasladar su empresa, su vida y su familia a Suiza.

Nosotros vivimos en suiza, y yo soy nativa del alemán. Traslade mi propia empresa desde Austria a Suiza, mi pareja y yo hicimos todo el proceso de encontrar piso, empadronarse, abrir un banco, hacer el "NIE" suizo, contratar los seguros de salud... Llevamos 3 años allí y estoy segura de que podemos aportar muchísimo a alguien que se quiera mudar.

Ahora dos dudas:

1) Se por lo menos uno de aquí que se mudó a Andorra - Isra usaste un servicio así? ¿Alguien te ayudo con el papeleo y todo? ¿Es eso un negocio?

2) Como empezar? Obviamente, el primer proyecto no va a salir todo genial, ya que hay que investigar mucho y tenemos que hacer algunos contactos más en suiza. Estaba pensando en una página web y serie de correos automáticos. ¿Pero qué ofrecer? Empezar con una consultoría, para resolver las dudas de alguien que se pueda interesar. ¿U ofrecer ya el servicio completo cobrando por ello? ¿O mirar a ayudar alguien "gratis" y  ver como va?

Un saludo desde Cadiz,

Dani
 
Hola, Dani

Sin lugar a duda, es un negocio extraordinario. No bueno, extraordinario.

Dos razones para ello:

-Punto de dolor muy grande.

-Perfil de gente con dinero para invertir en eso y que tiene la idea ya "vendida" en su cabeza.

Por supuesto, yo contraté profesionales para mi traslado. Pero es que lo hago para diversificar por el mundo, no solo tengo intereses en Andorra. Y siempre, siempre, siempre (y hasta donde yo sé, casi todo el mundo lo hace así) contrata servicios que van desde el asesoramiento legal, hasta detalles personales para moverse por el mundo.

Los servicios pueden ser muchos, puedes ofrecer muchas cosas a medida según vaya creciendo tu negocio.

Puedes empezar por una asesoría personalizada donde viendo la situación de la persona, le orientes. Desde colegios para los hijos, hasta mejores bancos, vivienda, fiscalidad, de todo lo que se te ocurra.

Y un último consejo, si me permites, no cobres la asesoría a 100€ ni cosas así. Nadie con posibilidades de trasladarse a Suiza tomará en serio una tarifa así. Te lo comento porque conozco más de uno con servicios de asesorías de este tipo, para empresarios que quieres diversificad su patrimonio, empresa, inversiones, etc y ofrecen sus consultas por 100€. Es absurdo.

El precio siempre es un filtro y aquí tiene mucho sentido.

Par que te hagas una idea, yo, ni nadie a mi alrededor que conozca, contrataría a un asesor por 100€ para trasladar mis negocios o parte de ellos a ningún sitio.

Aporta un buen valor y cobra un buen precio, tu cliente te lo agradecerá.

Un abrazo.

 
Hola Isra,

muchas gracias por tu respuesta y todo lo que cuentas sobre tu experiencia.

Lo agradezco de verdad.

Y sí, yo ya estoy educándome mucho tiempo contigo - no se me hubiese ocurrido ofrecer asesoramiento por 100 €. Pero con tu respuesta ya no hay ni discusión con mi novio (que el sí lo ha pensado jajaja).

De hecho, creo que se puede hacer exactamente como contaba Mirko en el seminario. Tenías razón, no es solo una estrategia para ofrecer Copy, pero para ofrecer cualquier cosa.

Un abrazo

Dani
 
Volver
Arriba