invertir en España con una SL

ID_1229

Fundador
Hola Lucía, espero que estés muy bien.

Ahora mismo tengo una SL en España y quiero empezar a invertir (en fondos indexados con aportación mensual). Tengo varias preguntas que quizá puedas resolverme:

- Es mejor invertir directamente con la empresa? Crear otra empresa para inversión específicamente? Mejor a nivel personal?
Y si hay alguna cosa que suela dar problemas que sepas te lo agradecería infinito.

- En cuanto a brokers online para invertir, no sé si has tenido algún cliente que utilice uno en España para invertir con su empresa, en caso de que sí, sabes cuál utilizaban? Gracias.

Abrazo.
 
Hola Lucía, espero que estés muy bien.

Ahora mismo tengo una SL en España y quiero empezar a invertir (en fondos indexados con aportación mensual). Tengo varias preguntas que quizá puedas resolverme:

- Es mejor invertir directamente con la empresa? Crear otra empresa para inversión específicamente? Mejor a nivel personal?
Y si hay alguna cosa que suela dar problemas que sepas te lo agradecería infinito.

- En cuanto a brokers online para invertir, no sé si has tenido algún cliente que utilice uno en España para invertir con su empresa, en caso de que sí, sabes cuál utilizaban? Gracias.

Abrazo.
 
Buenos días Diego,

Encantada de saludarte!

Sobre si es mejor invertir con la empresa que cómo particular depende ( en fiscalidad por desgracia no hay nada blanco o negro...hay muchos grises).

Te cuento lo que considero que tienes que tener en cuenta para tomar la decisión:

1.- ¿ Cuánto quieres invertir?

2.- ¿ La sociedad tiene beneficios altos?

3.- ¿ Percibes rendimientos altos vía nóminas?

Lo primero es evaluar la fiscalidad de esas inversiones en I. Sociedades y en IRPF. ¿Qué repercusión fiscal pueden tener los dividendos si los percibes como persona física o a través de la sociedad? Si lo invierte la sociedad formará parte de su patrimonio y si quieres llevártelo a tú bolsillo tendrás que pagar nuevamente ( 19 % de retención que practicará la sociedad sobre el reparto de dividendos que hagas). Si la idea es que ese rendimiento se lo quede la sociedad y la pretensión no es sacarlo sino que la sociedad siga reinvirtiendo entonces bien. Si la idea por el contrario es que esas ganancias acaben en tu bolsillo entonces mejor que las inversiones las hagas de forma personal ( dependiendo del capital que estemos hablando).

En cuanto a constituir una sociedad sólo para invertir, salvo que habláramos de invertir grandes capitales no constituiría una sociedad sólo para invertir en fondos ya que esa sociedad tendría carácter patrimonial y la fiscalidad es un poco más especial.

Lo que si podrías plantear si quieres seguir creciendo es una estructura holding. A grandes rasgos, tendrías una sociedad con las actividad económica y por encima de esa sociedad habría otra que tiene las participaciones de la que ejerce la actividad. La matriz que es la empresa que está por encima recibe los beneficios de la que tiene actividad económica y esa invierte.

Sobre brokers hay compañeros en el foro que ya los usan y están dando opiniones sobre comisiones y funcionamiento! No sabría recomendarte uno concreto!

Espero haberte ayudado!

Lu.
 
Volver
Arriba