Lo que me enseñó un primer ministro sobre limpiarse la cara

ID_3359

Fundador
Hola, yo soy Ana.

Me he pasado años traduciendo discursos entre altos cargos, CEOs y gente que dirige países y habla en siglas.

Sigo haciéndolo porque para qué mentir, está muy bien pagado. Y me vuelve loca mi trabajo, no hay adrenalina que se parezca a la de encender un micrófono sin saber por dónde mierdas te van a salir.

Mi especialidad es decirlo todo exactamente como es.

Excepto aquella vez en la que un ponente me pidió que le hiciera sonar gracioso.

El pobre hombre tenía la misma gracia que una silla sin patas.

Yo milagros obviamente no hago, ni siquiera sé contar chistes porque suelo empezar por el final y los destrozo, pero en esa ocasión me metí tanto en el papel que al final de la charla tuvo cola de gente queriendo darle la mano. Cola de gente que no hablaba su idioma.

Los que le habían entendido se fueros rápido a por café y bollos.

Porque cuando eres intérprete, las palabras son sagradas. Si un primer ministro llama “payaso” a otro, lo dices. Clown. Sin pelos en la lengua.

Si un comprador de excavadoras ruso estalla ante el vendedor español y le suelta un “esto es una mierda”, tú no puedes decir “no está del todo conforme”. No, amigos. Esto es una mierda. Como mucho puedes añadir “pinchada en un palo”.

No debes suavizar. No debes maquillar. Se han llegado a iniciar guerras por errores de traducción.

Pero en los últimos meses he empezado con otra línea de negocio que me apasiona y es más peligrosa si cabe: los INCI de los cosméticos y productos de higiene personal.

Porque una cosa es que el colega Dimitri diga “esto es una mierda de excavadora”.

Y otra muy distinta es que te pongas butylphenyl methylpropional en la cabeza creyendo que es jazmín.

Porque no lo es.

Como intérprete, estoy entrenada para no maquillar lo que se dice.

Mi trabajo es contar la verdad, con palabras exactas y sin florituras.

Y ahora uso ese mismo rigor para algo incluso más importante: lo que te pones en la cara, en el pelo y en el cuerpo.

Incluso en la boca pensando que la limpias.

No pretendo convencer a nadie de nada.

Solo a enseñar a leer entre líneas… incluso las del desodorante.

Oriento a personas que quieren cuidarse, pero sin caer en el marketing verde de "99% de agua con un geranio flotando".

Te explico qué comprar, qué evitar y por qué eso que brilla tanto probablemente no es oro, sino agua con colorante y un toquecito de buen branding.

Y como dice Isra, si un niño no lo entiende no sirve. No me oirás decir “percutáneo”. Yo digo “te lo echas y entra”.

Soy como esa mejor amiga que te advierte de que tu ligue es feo porque tú vas demasiado borracha para verlo.

¿Necesitas ayuda para entender tu neceser?

Y lo más importante, ¿para que cumpla con tus expectativas y sea efectivo?

Te lo traduzco, te lo resumo y si hace falta… te lo tiro.

¡Con muchas ganas de leerte y aprender a tu lado en este maravilloso programa!

Un abrazo,

Ana.

La de la cabina de traducción.

Ahora también la del neceser sin letra pequeña.
 
Hola, yo soy Ana.

Me he pasado años traduciendo discursos entre altos cargos, CEOs y gente que dirige países y habla en siglas.

Sigo haciéndolo porque para qué mentir, está muy bien pagado. Y me vuelve loca mi trabajo, no hay adrenalina que se parezca a la de encender un micrófono sin saber por dónde mierdas te van a salir.

Mi especialidad es decirlo todo exactamente como es.

Excepto aquella vez en la que un ponente me pidió que le hiciera sonar gracioso.

El pobre hombre tenía la misma gracia que una silla sin patas.

Yo milagros obviamente no hago, ni siquiera sé contar chistes porque suelo empezar por el final y los destrozo, pero en esa ocasión me metí tanto en el papel que al final de la charla tuvo cola de gente queriendo darle la mano. Cola de gente que no hablaba su idioma.

Los que le habían entendido se fueros rápido a por café y bollos.

Porque cuando eres intérprete, las palabras son sagradas. Si un primer ministro llama “payaso” a otro, lo dices. Clown. Sin pelos en la lengua.

Si un comprador de excavadoras ruso estalla ante el vendedor español y le suelta un “esto es una mierda”, tú no puedes decir “no está del todo conforme”. No, amigos. Esto es una mierda. Como mucho puedes añadir “pinchada en un palo”.

No debes suavizar. No debes maquillar. Se han llegado a iniciar guerras por errores de traducción.

Pero en los últimos meses he empezado con otra línea de negocio que me apasiona y es más peligrosa si cabe: los INCI de los cosméticos y productos de higiene personal.

Porque una cosa es que el colega Dimitri diga “esto es una mierda de excavadora”.

Y otra muy distinta es que te pongas butylphenyl methylpropional en la cabeza creyendo que es jazmín.

Porque no lo es.

Como intérprete, estoy entrenada para no maquillar lo que se dice.

Mi trabajo es contar la verdad, con palabras exactas y sin florituras.

Y ahora uso ese mismo rigor para algo incluso más importante: lo que te pones en la cara, en el pelo y en el cuerpo.

Incluso en la boca pensando que la limpias.

No pretendo convencer a nadie de nada.

Solo a enseñar a leer entre líneas… incluso las del desodorante.

Oriento a personas que quieren cuidarse, pero sin caer en el marketing verde de "99% de agua con un geranio flotando".

Te explico qué comprar, qué evitar y por qué eso que brilla tanto probablemente no es oro, sino agua con colorante y un toquecito de buen branding.

Y como dice Isra, si un niño no lo entiende no sirve. No me oirás decir “percutáneo”. Yo digo “te lo echas y entra”.

Soy como esa mejor amiga que te advierte de que tu ligue es feo porque tú vas demasiado borracha para verlo.

¿Necesitas ayuda para entender tu neceser?

Y lo más importante, ¿para que cumpla con tus expectativas y sea efectivo?

Te lo traduzco, te lo resumo y si hace falta… te lo tiro.

¡Con muchas ganas de leerte y aprender a tu lado en este maravilloso programa!

Un abrazo,

Ana.

La de la cabina de traducción.

Ahora también la del neceser sin letra pequeña.
 
Hola Ana. 

Gracias. 

Así de sencillo.

Impecable tu presentación.

Y definitivamente, sí. Necesito ayuda con mi neceser (al contrario que tu... que NO la necesitas con el copywriting).

PD: NO voy a decir nada más aquí para no cagarla.
 
Hola Ana,

Qué interesante lo que haces. Y también me ha encantado tu presentación.

Yo soy muy fricki de los cosméticos así que me quedaría enganchada a tus orientaciones, seguro podría estar horas, como cuando busco pintalabios rojos...

Encantada!
 
[quote quote=4950]Hola Ana. Gracias. Así de sencillo. Impecable tu presentación. Y definitivamente, sí. Necesito ayuda con mi neceser (al contrario que tu… que NO la necesitas con el copywriting). PD: NO voy a decir nada más aquí para no cagarla.[/quote]

Gracias por el subidón, Lobo Gris (y más todavía por hacerme sonreír!).

Practico mucho y aún siento que no tengo ni idea, aunque supongo que eso es buena señal por lo del eterno aprendiz en crecimiento, no?

Ahora quiero sumar estrategia a escribir bonito para poder darle la vuelta a tu neceser.

PD: No te preocupes nunca por cagarla aquí, te aseguro que siempre habrá productos menos “limpios” que eso!
 
[quote quote=5073]Hola Ana, Qué interesante lo que haces. Y también me ha encantado tu presentación. Yo soy muy fricki de los cosméticos así que me quedaría enganchada a tus orientaciones, seguro podría estar horas, como cuando busco pintalabios rojos… Encantada![/quote]

¡Gracias Paula, qué ilusión leerte!

Ay amiga, lo del pintalabios rojo... eso es casi como elegir pareja, se puede una pasar media vida buscando el tono exacto, jeje.

En cuanto monte una newsletter de esas que se leen con el mismo ansia que se estrena un labial nuevo, yo te aviso. Sería un honor tenerte enganchada.

Besazo rojo, estampado con cariño y sin tóxicos!
 
Genial Ana!

Yo sigo buscando el rojo perfecto, pero no desfallezco, sé que algún día me tropezaré con él!

Igual podemos intercambiar consejos de rojos...

También me encantan los idiomas (aunque yo no soy traductora), pero la mentalidad que hay detrás de manejarse en otros idiomas me fascina.

Quedo a la espera de tu newsletter sin tóxicos.

Besazo!
 
Si me lo permitís, me apunto a la búsqueda del labial rojo perfecto y sin tóxicos... Súper interesante lo que nos cuentas, Ana! me he leído la presentación de principio a fin y me he quedado con ganas de más... y soy de las que si ven que le va a llevar más de 20 segundos la lectura, pasa a otra cosa... salvo que la lectura sea buena y enganche ;)

Justo esta mañana escuchaba un podcast donde hablaban de una app tipo Yuka pero para lectura de INCIs . El tema me parece súper interesante pq me flipa la cosmética, aunque no estoy dispuesta a renunciar a mis potingues cual Marie Kondo en un rastrillo, pero me encantará leer esa newsletter para adquisiciones futuras.

Feliz miércoles
 
Buenísimo Ana!

Tantos años en el sector belleza y no hay día que me hagan consultas sobre los INCI... Se merecen que alguien les añada un poco de Storytelling y resultarían más amigables jajaja, te imaginas?

A poner a punto todos esos neceseres con tanta palabra desconocida!
 
[quote quote=5105]Genial Ana! Yo sigo buscando el rojo perfecto, pero no desfallezco, sé que algún día me tropezaré con él! Igual podemos intercambiar consejos de rojos… También me encantan los idiomas (aunque yo no soy traductora), pero la mentalidad que hay detrás de manejarse en otros idiomas me fascina. Quedo a la espera de tu newsletter sin tóxicos. Besazo![/quote]

Paula!

Sí, por favor, me encantará ese intercambio de consejos rojos, si acaban siendo labiales o impresiones y estrategias de venta y copywriting solo el tiempo nos lo dirá, te busco!

Lo de los idiomas, totalmente… Es una manera de ver el mundo (y de saber preguntar si una crema es para la cara o para los pies estés en México o en Yibuti, jeje).

Y la newsletter en el horno, cuando empieces a notar que huele rico, como a cacao y nueces tostaditas, te aviso. Palabra de intérprete.

Besazo!
 
[quote quote=5119]Si me lo permitís, me apunto a la búsqueda del labial rojo perfecto y sin tóxicos… Súper interesante lo que nos cuentas, Ana! me he leído la presentación de principio a fin y me he quedado con ganas de más… y soy de las que si ven que le va a llevar más de 20 segundos la lectura, pasa a otra cosa… salvo que la lectura sea buena y enganche 😉 Justo esta mañana escuchaba un podcast donde hablaban de una app tipo Yuka pero para lectura de INCIs . El tema me parece súper interesante pq me flipa la cosmética, aunque no estoy dispuesta a renunciar a mis potingues cual Marie Kondo en un rastrillo, pero me encantará leer esa newsletter para adquisiciones futuras. Feliz miércoles[/quote]

Ay Trini, si después de más de 20 segundos sigues leyendo, yo ya me doy por premiada, regalada y consentida, jajaja. Gracias por hacerme sentir que mis desvaríos cosmético-traductoriales (palabro me acabo de inventar) tienen público!!

Por supuestísimo, bienvenida al (ya no tan) secreto club de los labiales rojos!!

Mira, lo de Marie Kondo en un rastrillo, te juro que lo he visualizado. Ahí ella toda mona en Beverly Hills intentando venderle una crema con parabenos al vecino Mr. Montgomery, que la compra para su mujer que le ha pedido lo mejor de lo very best.

Sobre la app para INCI, te refieres a INCI Beauty? ¡Es una pasada! Lo único malo de este mundo es que una vez te metes no hay vuelta atrás, chan chan!

Estoy deseando lanzarme con esa newsletter, y si algún día haces limpieza de potingues (o quieres adquirir nuevos más allá del rastrillo de la Kondo), que sepas que estaré a un email de distancia.

Feliz miércoles a ti también!
 
[quote quote=5121]Buenísimo Ana! Tantos años en el sector belleza y no hay día que me hagan consultas sobre los INCI… Se merecen que alguien les añada un poco de Storytelling y resultarían más amigables jajaja, te imaginas? A poner a punto todos esos neceseres con tanta palabra desconocida![/quote]

Totalmente Víctor!! No podría estar más de acuerdo, soy una firme creyente de que si los INCI tuvieran un poco de storytelling podrían ser bestsellers!

Vamos allá, aterricemos esos neceseres y démosles un poco de trama! Me encantará aprender de ti y de toda tu experiencia, nos leemos!
 
¡Hola Ana! Esa es justo la app, sí! INCI Beauty. Confieso que no la tengo... estoy en modo "no comprar" desde hace meses, intentando desintoxicarme de la dopamina que generan las compras absurdas (y las no tan absurdas) El tema es que me he propuesto acaba con mis stocks poco a poco, pero en cuanto tenga que comprar algo "por necesidad" (auto-creada, por supuesto) me encantará saber tu opinión.

Que tengas un gran finde!
 
Volver
Arriba