• ¡Hola!
    Con base en las sugerencias de los socios, abrimos la sección de Fitness, nutrición y hábitos saludables. ¡Gracias!

¿Me podéis dar vuestra opinión sobre mi irreverente página web?

Hola de nuevo, ya puestos, me gustaría mucho también que me diéseis vuestra opinión sobre mi página web, por favor. Trato de captar clientes para mis clases de yoga y mi Newsletter. Para ser una web de yoga, es bastante irreverente, la verdad, y me gusta que sea así, ya que todas las web de yoga son muy ñoñas, y huelen a cartón piedra y postureo que tira para atrás.

Ésta es la página: www.joseantonioabrilfazekas.com

Muchas gracias de antemano!

Abrazo para todos.

José Antonio
 
Hola José Antonio,


Tu mensaje directo llama la atención.

Los beneficios de tus clases están claros.

Tu historia es memorable y reviews de clientes apoyan tu discurso.

Faltaría concretar el “cómo funciona” (formatos, duración, precio orientativo) y mover el CTA principal de “newsletter/PDF” a “clase en directo” para que prueben tu método y confíen más rápido.

Considero que habría que ordenar la propuesta para convertir más: promesa clara, método sencillo, primer paso directo y reforzar tu ventaja diferencial.

Lo de “newsletter/PDF” a “clase en directo” es porque sugiero que en vez de PDFs, regales 2 vídeos donde enseñas lo que hay escrito en el PDF. Te ven hacerlo en directo y generas más confianza familiaridad.

Destacaría como una ventaja tu edad como motivo para confiar: más experiencia, más calma, más adaptaciones reales, menos prisa, más vivido, mejores consejos. Esto te posiciona frente a la expectativa habitual de las clases dirigidas por mujeres más jóvenes y refuerza autoridad y seguridad.

26 años enseñando yoga y meditación a personas reales, con cuerpos humanos de los de verdad.

Mantendría los 2 PDFs, pero el regalo principal serán 2 vídeos privados grabados una vez: “3 recomendaciones beneficiosas para tu bienestar diario” y “8 ejercicios efectivos de yoga en silla”. Vídeo = más cercanía y confianza. Añade los PDFs como soporte para quien prefiera leer.

Enfocar en la solución para combatir la ansiedad. Quizás empezaría por ahí. Casi todos tenemos ciertos niveles de ansiedad. Captas la atención.

"Clases en directo y a tu ritmo, con variantes en silla.
Lo puedes hacer desde casa sin comprar nada extra.
No quiero generarte ni más gasto ni más ansiedad.
Te quiero acompañar.
Programa on-line de 3 meses"

Reserva tu plaza en este enlace


“sí, el profe es un señor mayor y eso es una ventaja”:
Más experiencia y tranquilidad. Adaptaciones reales. A tu ritmo. Criterio para evitar lo que no funciona. Constancia posible.


SUSCRÍBETE A MI NEWSLETTER y accede a 2 VÍDEOS PRIVADOS (y sus PDFs)
Vídeo 1: 3 recomendaciones beneficiosas para tu bienestar diario
Vídeo 2: 8 ejercicios efectivos de yoga en silla
Formulario: Me llamo… / Mi correo… / Quiero mis vídeos y los PDFs


Cómo funcionan las clases:
Directo semanal de 30–50 minutos + biblioteca de prácticas cortas (10–20 min). Variantes en silla. Sin permanencia. Primer paso: clase gratuita.


Mini FAQs:
¿Y si no soy flexible? Mejor, nadie compite.
¿Limitaciones físicas? Variantes seguras.
¿Cuánto duran? 30–50 min.
...


Grabar los 2 vídeos privados y subirlos.
Añadir agenda de clase semanal.
Dejar newsletter como segundo CTA.

Hay opción de hacer preguntas? interactuar con otros participantes? hacer comunidad?

Espero que sirva.

Japi Dei
 
Hola de nuevo, ya puestos, me gustaría mucho también que me diéseis vuestra opinión sobre mi página web, por favor. Trato de captar clientes para mis clases de yoga y mi Newsletter. Para ser una web de yoga, es bastante irreverente, la verdad, y me gusta que sea así, ya que todas las web de yoga son muy ñoñas, y huelen a cartón piedra y postureo que tira para atrás.

Ésta es la página: www.joseantonioabrilfazekas.com

Muchas gracias de antemano!

Abrazo para todos.

José Antonio
Muy buenas eh bueno a ver no conozco tu mercado y creo que que seguramente tú sí pero vamos que el titular ninguno de los 3 titulares que tienes veo que ataque un punto de dolor real o por lo menos que duela de verdad. Yo esto lo miraría bien porque si no si el titular no para la atención no van a seguir leyendo.

Yo creo Que no tienen el punto dolor adecuado y por otro lado cuando hablas de los beneficios son muy generalistas quiere decir si no das unos beneficios claros y concisos de que se llevan aparte de ser felices y de reír y de sentirse mejor tiene que haber unos beneficios claros.

No se oye pues como no sé qué decirte que gracias a estas posturas pues conseguirás una mayor estiramiento de los músculos esto genera tal cosa bueno algo como más específico no eso haria a primer vista.
 
Hola José Antonio,


Tu mensaje directo llama la atención.

Los beneficios de tus clases están claros.

Tu historia es memorable y reviews de clientes apoyan tu discurso.

Faltaría concretar el “cómo funciona” (formatos, duración, precio orientativo) y mover el CTA principal de “newsletter/PDF” a “clase en directo” para que prueben tu método y confíen más rápido.

Considero que habría que ordenar la propuesta para convertir más: promesa clara, método sencillo, primer paso directo y reforzar tu ventaja diferencial.

Lo de “newsletter/PDF” a “clase en directo” es porque sugiero que en vez de PDFs, regales 2 vídeos donde enseñas lo que hay escrito en el PDF. Te ven hacerlo en directo y generas más confianza familiaridad.

Destacaría como una ventaja tu edad como motivo para confiar: más experiencia, más calma, más adaptaciones reales, menos prisa, más vivido, mejores consejos. Esto te posiciona frente a la expectativa habitual de las clases dirigidas por mujeres más jóvenes y refuerza autoridad y seguridad.

26 años enseñando yoga y meditación a personas reales, con cuerpos humanos de los de verdad.

Mantendría los 2 PDFs, pero el regalo principal serán 2 vídeos privados grabados una vez: “3 recomendaciones beneficiosas para tu bienestar diario” y “8 ejercicios efectivos de yoga en silla”. Vídeo = más cercanía y confianza. Añade los PDFs como soporte para quien prefiera leer.

Enfocar en la solución para combatir la ansiedad. Quizás empezaría por ahí. Casi todos tenemos ciertos niveles de ansiedad. Captas la atención.

"Clases en directo y a tu ritmo, con variantes en silla.
Lo puedes hacer desde casa sin comprar nada extra.
No quiero generarte ni más gasto ni más ansiedad.
Te quiero acompañar.
Programa on-line de 3 meses"

Reserva tu plaza en este enlace


“sí, el profe es un señor mayor y eso es una ventaja”:
Más experiencia y tranquilidad. Adaptaciones reales. A tu ritmo. Criterio para evitar lo que no funciona. Constancia posible.


SUSCRÍBETE A MI NEWSLETTER y accede a 2 VÍDEOS PRIVADOS (y sus PDFs)
Vídeo 1: 3 recomendaciones beneficiosas para tu bienestar diario
Vídeo 2: 8 ejercicios efectivos de yoga en silla
Formulario: Me llamo… / Mi correo… / Quiero mis vídeos y los PDFs


Cómo funcionan las clases:
Directo semanal de 30–50 minutos + biblioteca de prácticas cortas (10–20 min). Variantes en silla. Sin permanencia. Primer paso: clase gratuita.


Mini FAQs:
¿Y si no soy flexible? Mejor, nadie compite.
¿Limitaciones físicas? Variantes seguras.
¿Cuánto duran? 30–50 min.
...


Grabar los 2 vídeos privados y subirlos.
Añadir agenda de clase semanal.
Dejar newsletter como segundo CTA.

Hay opción de hacer preguntas? interactuar con otros participantes? hacer comunidad?

Espero que sirva.

Japi Dei
Buenos días Jose, muchas gracias por tu extensa y elaborada respuesta. Le voy a dar unas vueltas a todo lo que me comentas, y veré qué hago. Creo que tiene sentido lo de poner primero el CTA de las clase de prueba, porque al final lo que quiero es que prueben una clase conmigo: la inmensa mayoría de quienes lo hacen, repiten. Poner el precio en público, no lo sé, porque de hacerlo, obviamente hay que incluir el IVA, y lo que yo cobro por mis clases es bastante más de lo que cobran las personas que ponen sus precios y que normalmente revientan los precios cobrando miseria. Con el IVA, temo que la mayoría de personas al verlo salieran huyendo en busca de alguien que les regale las clases, prácticamente. Respecto al resto de cosas, lo reflexiono y veo si me encaja. De todas formas, esta primera web la he hecho muy influenciado por Isra, imagino que como muchos de los que estamos aquí, pero estoy en proceso de darle un giro a mi web y añadir cosas más personales y que llamen la atención, manteniendo el tono fresco e irreverente, dado el yuyu que me dan la mayoría de webs de yoga, ñoñas y carrinclonas...

Muchas gracias de nuevo

Un cordial saludo
 
Muy buenas eh bueno a ver no conozco tu mercado y creo que que seguramente tú sí pero vamos que el titular ninguno de los 3 titulares que tienes veo que ataque un punto de dolor real o por lo menos que duela de verdad. Yo esto lo miraría bien porque si no si el titular no para la atención no van a seguir leyendo.

Yo creo Que no tienen el punto dolor adecuado y por otro lado cuando hablas de los beneficios son muy generalistas quiere decir si no das unos beneficios claros y concisos de que se llevan aparte de ser felices y de reír y de sentirse mejor tiene que haber unos beneficios claros.

No se oye pues como no sé qué decirte que gracias a estas posturas pues conseguirás una mayor estiramiento de los músculos esto genera tal cosa bueno algo como más específico no eso haria a primer vista.
Buenos días Roberto, muchas gracias por tu respuesta. Le voy a dar unas vueltas a lo que me dices sobre los puntos de dolor más claros y los beneficios en el mensaje...

Un saludo cordial

José Antonio
 
Hola José, ya que pides opinión te la doy.
Me parece que el mensaje esta desordenado y contradictorio por momentos. Por ratos suena agresivo e irónico y por el otro propone una relación amorosa con el propio cuerpo y salir con una sonrisa a la vida.
No está claro a qué tipo de público te diriges. Por lo que dices al principio, pareciera ser gente que probó y dejó por no sentirse flexible o por lo del namasté. Por lo que deduzco es gente totalmente principiante.
Y después vienen regalos si uno quiere sumarse a la newsletter y después datos de contacto.
Principalmente la veo desordenada.

Tienes muchos años de trayectoria. Habla con tus alumnos, pregúntales qué les pasó al principio, qué fue lo que los hizo seguir, pregúntales por las veces que casi dejan o dejaron, de lo que les costó más en los inicios, que te cuenten su "transformación", qué es lo que hace que vuelvan cada semana, cómo se sienten cuando dejan de ir. Usa esas palabras para atraer a nuevos alumnos. Habla de prejuicios que la gente tiene del yoga pero no desde la burla de los tonos pastel o del namasté cada 5 minutos, sino desde el contraste. Puedes decir algo de que "muchos creen que el yoga es... cuando realmente es un medio para...." "Hay muchos tipos de yoga, más dinamicos, mas meditatvos, más exigentes, el yoga que yo enseño es..."

Y en cuanto a los regalos que das por la suscripción los vendería más. Ejemplo, "Si todavía no decides si el yoga es o no para ti, tengo 3 ejercicios/recomendaciones/pequeños ajustes que harán que te sientas mejor en tu día, son 3 cosas que casi todo el mundo pasa por alto y que si comienzas a incorporarlas a tu rutina diaria verás resultados contundentes en tu ánimo/en tu postura/en tu descanso...." (no se de qué se trata el bonus por eso tampoco quiero andar inventado, pero algo más vendedor, que se entienda el beneficio de lo que ofreces en ese regalo)

Bueno, espero te sirva. Y muchos éxitos!
 
Hola tocayo.
En general el texto me gusta. Lo que yo haría es concentrarme en la parte de "above the fold" o lo que es lo mismo, la parte que carga antes de tener que hacer scroll, que sería más o menos hasta el primer video. Todo el texto lo veo muy igual. Creo que quedaría bien un titular con gancho con un tamaño de letra mayor y de defnitiva jugar con el tamaño, colores, negritas, etc. para hacerlo algo más visual. Por otro lado me he dado cuenta de que la versión de movil no utiliza los mismos colores de letra, etc. que la de escritorio.
También incluiria una llamada a la acción y un botón para suscribirse en esta parte. La idea es que nada más aterrizar en la web el visitante tenga una idea clara de lo que hay para él y entienda rápidamente qué debe hacer.
Si te interesa, en mi web te puedes descargar un ebook que trata precisamente sobre esto. También te suscribes a la newsletter ;)
https://josecabello.net/
 
Muchas gracias a ambos por vuestras respuestas, les voy a dar unas vueltas, aunque ya he empezado a cambiar cosas en la web, y más que cambiaré...

Un abrazo para los dos

José Antonio
 
Hola de nuevo, ya puestos, me gustaría mucho también que me diéseis vuestra opinión sobre mi página web, por favor. Trato de captar clientes para mis clases de yoga y mi Newsletter. Para ser una web de yoga, es bastante irreverente, la verdad, y me gusta que sea así, ya que todas las web de yoga son muy ñoñas, y huelen a cartón piedra y postureo que tira para atrás.

Ésta es la página: www.joseantonioabrilfazekas.com

Muchas gracias de antemano!

Abrazo para todos.

José Antonio
Los mOnty Python me parecen irreverentes

Tu página No me parece NADA irreverente.

Pero tampoco me llama la atención.

Los titulares no dicen nada nuevo, no sé, quizás no doy el perfil...

Si ofreces un yoga diferente, tienes que ser muy específico con qué significa diferente.

¿Diferente comparado con qué?

Te cuento una historia.

Una vez fuí con una amiga a una sesión de Bikram yoga.

Creo que se dice así.

Recuerdo perfectamente el nombre para no volver.

Fue un infierno.

Infierno literal.

¿Qué clase de psicópate se ha inventado eso?

Intentar moverte en esa sala, a 300 grados y humedad del 90%

Intentar hacer cualquier postura, mientras te derrites literalmente

El sudor corre por todo tu cuerpo, te escurres, notas las gotas de sudor cómo corren por toda tu espalda hasta tu rabadilla.

Una sensación super especial.

Es todo lo que recuerdo antes de desmayarme.

...

Pues mira, fue una mierda

Y fue diferente también.

¿Por qué tus clases son diferentes?

La historia te da un buen pie a describir qué es lo que tu estudiante no quiere, y después le cuentas qué ofreces.

¿Un ambiente relajado? Se entiende que en yoga es así, pero no siempre?
¿Un profesor que te entiende?
¿Aprender a respirar? ¿Cómo? Porque respirar ya respiro, pero mal.
¿Qué consigues con esa respiración?
¿Escucharte a ti mismo es positivo? Déjame que lo dude

La mayoría de la gente no lo soporta.

Díle cuáles son los beneficios de la respiración profunda.
¿Cómo se sentirán después de esa sesión?
¿Qué podrán hacer después?
¿Cómo podrán dormir?
¿Tendrán el mejor sexo de su vida esa noche?

Ya sabes, esas cosas

Échale imaginación.
Suerte
 
Los mOnty Python me parecen irreverentes

Tu página No me parece NADA irreverente.

Pero tampoco me llama la atención.

Los titulares no dicen nada nuevo, no sé, quizás no doy el perfil...

Si ofreces un yoga diferente, tienes que ser muy específico con qué significa diferente.

¿Diferente comparado con qué?

Te cuento una historia.

Una vez fuí con una amiga a una sesión de Bikram yoga.

Creo que se dice así.

Recuerdo perfectamente el nombre para no volver.

Fue un infierno.

Infierno literal.

¿Qué clase de psicópate se ha inventado eso?

Intentar moverte en esa sala, a 300 grados y humedad del 90%

Intentar hacer cualquier postura, mientras te derrites literalmente

El sudor corre por todo tu cuerpo, te escurres, notas las gotas de sudor cómo corren por toda tu espalda hasta tu rabadilla.

Una sensación super especial.

Es todo lo que recuerdo antes de desmayarme.

...

Pues mira, fue una mierda

Y fue diferente también.

¿Por qué tus clases son diferentes?

La historia te da un buen pie a describir qué es lo que tu estudiante no quiere, y después le cuentas qué ofreces.

¿Un ambiente relajado? Se entiende que en yoga es así, pero no siempre?
¿Un profesor que te entiende?
¿Aprender a respirar? ¿Cómo? Porque respirar ya respiro, pero mal.
¿Qué consigues con esa respiración?
¿Escucharte a ti mismo es positivo? Déjame que lo dude

La mayoría de la gente no lo soporta.

Díle cuáles son los beneficios de la respiración profunda.
¿Cómo se sentirán después de esa sesión?
¿Qué podrán hacer después?
¿Cómo podrán dormir?
¿Tendrán el mejor sexo de su vida esa noche?

Ya sabes, esas cosas

Échale imaginación.
Suerte
Hola, la verdad es que el bikram yoga ( que de yoga no tiene nada ) es un atentado contra la salud. Nada más que decir. Sobre lo de si escucharse es positivo?... Ya, la gente no lo soporta, y cómo está el mundo?...con un montón de zombies que no se escuchan y que se escapan de sí mismos todo el tiempo. Y así les va...Si no te escuchas, pues...vas a tener una vida de mierda, seguramente. Antes o después se paga muy caro no escuchar lo que uno necesita, el cuerpo, y las emociones. La verdad es que me he equivocado al publicar este hilo con una web que no me convence ni a mí, porque, tal y como dije antes contestando a otro compañero, la hice hace unos meses muy influenciado por Isra, y sí, antes de que tú la mirases ( la cambié ayer ) sí que era irreverente, me cachondeaba del Namasté y del estirarse como un chicle sufriendo como un condenado y de las páginas web de yoga ñoñas y de tonos pastel que proliferan más que las setas... Pero estoy viendo que no es mi lenguaje, que adopté un tono burlón y cínico un poco macarra que de hecho no va conmigo. Así que mi web está en transición, haré otra sin ataques ni cachondeíto hacia los demás, que en realidad lo que muestra es que estás demasiado pendiente de los otros, cosa que me estaba pasando a mí también, y así debo reconocerlo. Así que pido disculpas por este hilo, mañana si puedo lo eliminaré. De todas maneras, gracias por tomarte el tiempo de elaborar una respuesta.
Un abrazo, y suerte para tí también, que, si no te escuchas, te va a hacer falta antes o después.
 
Que vas a quitar el hilo porque te has confundido?

Bienvenido al club.

Has aprendido alguna cosa de lo que han dicho los compañeros?

Si es que sí, que mejor motivo para el hilo?

Confundirnos y darnos cuenta ya es un acto de mejora.


Dori, la mejor filósofa con la que me he topado, siempre dice:


"Sigue nadando".

Y eso compañero es lo único que tiene sentido para avanzar.

"Sigue nadando", y dale con todo.

PD: Feliz año
 
Que vas a quitar el hilo porque te has confundido?

Bienvenido al club.

Has aprendido alguna cosa de lo que han dicho los compañeros?

Si es que sí, que mejor motivo para el hilo?

Confundirnos y darnos cuenta ya es un acto de mejora.


Dori, la mejor filósofa con la que me he topado, siempre dice:


"Sigue nadando".

Y eso compañero es lo único que tiene sentido para avanzar.

"Sigue nadando", y dale con todo.

PD: Feliz año
Hola Lobo Miguel, gracias por tu respuesta. Bueno, me he dado cuenta de que ya no me identifico con la web que tenía al principio y que aunque la estoy retocando un poco, lo que haré es crear una nueva web y eliminar esta. En fin, es una historia un poco larga, pero exponer a los demás esta página web me ha servido para ver con claridad que ya no me sirve ese mensaje ni esa estética.

Un cordial saludo, y gracias.
 
Hola Lobo Miguel, gracias por tu respuesta. Bueno, me he dado cuenta de que ya no me identifico con la web que tenía al principio y que aunque la estoy retocando un poco, lo que haré es crear una nueva web y eliminar esta. En fin, es una historia un poco larga, pero exponer a los demás esta página web me ha servido para ver con claridad que ya no me sirve ese mensaje ni esa estética.

Un cordial saludo, y gracias.
La clave es que te ha servido para ver,

y encima con claridad.

Da igual lo que pensaste en un principio,

es la ostia lo que has sacado.

Un saludazo,
 
Hola José Antonio,


Tu mensaje directo llama la atención.

Los beneficios de tus clases están claros.

Tu historia es memorable y reviews de clientes apoyan tu discurso.

Faltaría concretar el “cómo funciona” (formatos, duración, precio orientativo) y mover el CTA principal de “newsletter/PDF” a “clase en directo” para que prueben tu método y confíen más rápido.

Considero que habría que ordenar la propuesta para convertir más: promesa clara, método sencillo, primer paso directo y reforzar tu ventaja diferencial.

Lo de “newsletter/PDF” a “clase en directo” es porque sugiero que en vez de PDFs, regales 2 vídeos donde enseñas lo que hay escrito en el PDF. Te ven hacerlo en directo y generas más confianza familiaridad.

Destacaría como una ventaja tu edad como motivo para confiar: más experiencia, más calma, más adaptaciones reales, menos prisa, más vivido, mejores consejos. Esto te posiciona frente a la expectativa habitual de las clases dirigidas por mujeres más jóvenes y refuerza autoridad y seguridad.

26 años enseñando yoga y meditación a personas reales, con cuerpos humanos de los de verdad.

Mantendría los 2 PDFs, pero el regalo principal serán 2 vídeos privados grabados una vez: “3 recomendaciones beneficiosas para tu bienestar diario” y “8 ejercicios efectivos de yoga en silla”. Vídeo = más cercanía y confianza. Añade los PDFs como soporte para quien prefiera leer.

Enfocar en la solución para combatir la ansiedad. Quizás empezaría por ahí. Casi todos tenemos ciertos niveles de ansiedad. Captas la atención.

"Clases en directo y a tu ritmo, con variantes en silla.
Lo puedes hacer desde casa sin comprar nada extra.
No quiero generarte ni más gasto ni más ansiedad.
Te quiero acompañar.
Programa on-line de 3 meses"

Reserva tu plaza en este enlace


“sí, el profe es un señor mayor y eso es una ventaja”:
Más experiencia y tranquilidad. Adaptaciones reales. A tu ritmo. Criterio para evitar lo que no funciona. Constancia posible.


SUSCRÍBETE A MI NEWSLETTER y accede a 2 VÍDEOS PRIVADOS (y sus PDFs)
Vídeo 1: 3 recomendaciones beneficiosas para tu bienestar diario
Vídeo 2: 8 ejercicios efectivos de yoga en silla
Formulario: Me llamo… / Mi correo… / Quiero mis vídeos y los PDFs


Cómo funcionan las clases:
Directo semanal de 30–50 minutos + biblioteca de prácticas cortas (10–20 min). Variantes en silla. Sin permanencia. Primer paso: clase gratuita.


Mini FAQs:
¿Y si no soy flexible? Mejor, nadie compite.
¿Limitaciones físicas? Variantes seguras.
¿Cuánto duran? 30–50 min.
...


Grabar los 2 vídeos privados y subirlos.
Añadir agenda de clase semanal.
Dejar newsletter como segundo CTA.

Hay opción de hacer preguntas? interactuar con otros participantes? hacer comunidad?

Espero que sirva.

Japi
Pidió una opinión y diste una masterclass. Grande.
 
Hola, la verdad es que el bikram yoga ( que de yoga no tiene nada ) es un atentado contra la salud. Nada más que decir. Sobre lo de si escucharse es positivo?... Ya, la gente no lo soporta, y cómo está el mundo?...con un montón de zombies que no se escuchan y que se escapan de sí mismos todo el tiempo. Y así les va...Si no te escuchas, pues...vas a tener una vida de mierda, seguramente. Antes o después se paga muy caro no escuchar lo que uno necesita, el cuerpo, y las emociones. La verdad es que me he equivocado al publicar este hilo con una web que no me convence ni a mí, porque, tal y como dije antes contestando a otro compañero, la hice hace unos meses muy influenciado por Isra, y sí, antes de que tú la mirases ( la cambié ayer ) sí que era irreverente, me cachondeaba del Namasté y del estirarse como un chicle sufriendo como un condenado y de las páginas web de yoga ñoñas y de tonos pastel que proliferan más que las setas... Pero estoy viendo que no es mi lenguaje, que adopté un tono burlón y cínico un poco macarra que de hecho no va conmigo. Así que mi web está en transición, haré otra sin ataques ni cachondeíto hacia los demás, que en realidad lo que muestra es que estás demasiado pendiente de los otros, cosa que me estaba pasando a mí también, y así debo reconocerlo. Así que pido disculpas por este hilo, mañana si puedo lo eliminaré. De todas maneras, gracias por tomarte el tiempo de elaborar una respuesta.
Un abrazo, y suerte para tí también, que, si no te escuchas, te va a hacer falta antes o después.
No te has equivocado para nada. Creo que te has equivocado cambiando la web. Si no va contigo puedes cambiar el tono pero no necesariamente el contenido (si es eso lo que piensas). Se puede ser irreverente con humor y siendo educado.

"me cachondeaba del Namasté y del estirarse como un chicle sufriendo como un condenado y de las páginas web de yoga ñoñas y de tonos pastel que proliferan más que las setas... Pero estoy viendo que no es mi lenguaje, que adopté un tono burlón y cínico un poco macarra que de hecho no va conmigo"

Esto está bien, aquí haces una crítica a la industria ñoña del yoga y sin personalidad.

Al sufrimiento del yoga (que entiendo no tiene que ser así). De las modas (como el brikam y demás sucedáneos)

Haz la crítica pero usando tus palabras, tal y como lo escribes en este email, en este email eres tú.

Me gusta mucho el libro de Alison Bechdel - The secret to superhuman strength. Es irreverente y ella misma está obsesionada con el deporte. Y habla del yoga: Nos hemos convertido en una nación de gigantescos niños pequeños, arrastrando nuestras mantitas y biberones a dondequiera que vamos.”bechdel.webp
 
Volver
Arriba