Mejorar la entregabilidad y evitar SPAMildad

ID_1229

Fundador
Hola, aprovecho que Ricardo seguro tiene mucha experiencia con esto de la entregabilidad.

Hace poco migré la base de datos a campaign monitor, pues Brevo me estaba yendo bastante mal.

Aún así desde que usé Brevo siempre ha habido un porcentaje de mi mail (por lo que me dicen) que les llega a promociones a veces si, a veces no. Hay alguna forma de mejorar esto de la entregabilidad?

Por si sirve tengo 10k suscriptores y aperturas de 34% de media, a veces más, a veces menos.

muchas gracias
 
Hola, aprovecho que Ricardo seguro tiene mucha experiencia con esto de la entregabilidad.

Hace poco migré la base de datos a campaign monitor, pues Brevo me estaba yendo bastante mal.

Aún así desde que usé Brevo siempre ha habido un porcentaje de mi mail (por lo que me dicen) que les llega a promociones a veces si, a veces no. Hay alguna forma de mejorar esto de la entregabilidad?

Por si sirve tengo 10k suscriptores y aperturas de 34% de media, a veces más, a veces menos.

muchas gracias
 
Muy buenos días, Diego.

Para empezar, esa tasa de aperturas es, sin lugar a dudas, muy buena. Enhorabuena por esos 10K.

¿Podría ser mejor la entrega? Tal vez, pero ahí ya no intervienen sólo cuestiones técnicas.

Caer a veces a spam o promociones es inevitable, ya que las herramientas de envío nos meten en "paquetes" de IP's junto con otros senders. Si uno de esos senders con los que compartimos IP hace algo que no debe y la IP coge mala reputación, eso afectará a nuestros envíos de forma puntual.

También puede que el propio contenido de una newsletter sea interpretado como spam o no deseado.

Lo que nosotros podemos y debemos controlar es la calidad de la lista y la configuración de autenticación.
  • Pedir siempre la confirmación del email (doble opt-in) y nunca enviar a nadie sin su consentimiento. Esto diría que es lo más importante a medio-largo plazo.
  • Tener configurados correctamente los protocolos SPF, DKIM y DMARC. Al final de mi respuesta te dejo una forma de comprobarlo.
  • A ser posible, tener DMARC en reject. Aquí ya entramos en una cuestión más compleja donde, si no sabemos lo que hacemos de verdad, es mejor dejarla en NONE. Pero tiene que estar. Si quieres implementar correctamente el DMARC, te recomiendo contactar con un experto en el tema.
Para comprobar si tus correos están bien autenticados, envíate una newsletter a un correo de gmail. Cuando lo hayas recibido abre las opciones y "mostrar original", te adjunto captura.

Captura-de-pantalla-2025-04-07-a-las-8.27.53.png

Después, te aparecerá una tabla como la que te dejo a continuación. Si está todo bien, todo deberá estar en PASS, como en la captura. Si algo va mal, te pondrá FAIL y eso es lo que deberías arreglar.

Captura-de-pantalla-2025-04-07-a-las-8.28.55.png

Si todo está bien, asegúrate de pedir la doble confirmación, trabajar tu autoridad, alimentar la lista con buenos contactos,  y seguir escribiendo buenos emails.

Espero haberte sido de ayuda.

Es muy probable que hagamos un taller complementando un poco esta información.

Saludos!

 
Buenas Ricardo:

En relación a este tema.

Estoy revisando correos que envío a mi NL desde MailerLite, con el remitente info@copywritingalacarta.com y todos llevan los 3 PASS que comentas. Tengo en Hostinger conectado el domingo y metidas las DNS tanto para SPF como DKIM y DMARC.

Pero:

Desde este viernes estoy utilizando un alias para enviar los correos, jon@copyw... en vez de info@, porque no sé dónde leí que un correo tipo info@ podía dar ciertos problemas de entregabilidad.

El caso es que estoy mirando el correo que he enviado este mediodía desde jon@ y al darle a mostrar original solo aparece el registro DKIM y un mensaje "raro" al final (Alineación).

Te lo muestro:

Creado a las:7 de abril de 2025, 12:15 (entregado en 1 segundo)
De:Jon Ibero
Para:"jonibero1@gmail.com"
Asunto:2 días y anuncio nueva formación de copywriting
DKIM:'PASS' con el dominio copywritingalacarta.com Más información
Alineación:El dominio del encabezado "De" Jon Ibero no coincide con el dominio DKIM copywritingalacarta.com. Ten cuidado con este mensaje, ya que el remitente podría estar suplantando la identidad del encabezado "De". Más información

¿Me echas un cable?

Gracias.
 
¿Estás seguro de estar utilizando exactamente el mismo dominio que autenticaste?

Mira a ver de ir a la sección de autenticación en mailerlite a ver qué te aparece y si tienes pendiente confirmar el nuevo remitente o algo de esto.

Siendo el mismo dominio, no debería haber ningún problema.
 
Sí, el dominio está bien autenticado en MailerLite.

Esto me contestan desde Hostinger:

Dado que jon@copywritingalacarta.com es un alias y no un buzón completo, no alineará correctamente los registros DKIM, SPF y DMARC cuando se use como remitente. Para solucionarlo, necesitas convertir el alias en un buzón completo.

 
Ah!

Pues ya está. Efectivamente los alias no pueden ser remitentes porque aunque nosotros no lo veamos, se procesan a través de redirecciones y se pierde el hilo del dominio.

Crea una cuenta completa con esa dirección de correo, y listo.

También te digo que no creo que esto tenga un gran impacto en tu entregabilidad.

Saludos!
 
Gracias Ricardo.

Lo voy a volver a dejar todo configurado con info@, porque no quiero pagar por otro correo.

¿No creo que haya problemas de deliverability porque sea un info@ no? Y menos si me aparecen las 3 PASS...
 
Hola Ricardo, he seguido los pasos que indicas y solamente veo el DKIM. Yo envío también la newsletter a través de mailerlite y desde el email info@patriciamaguet.com pero tengo mi dominio configurado en gmail. ¿Será por eso que me sale también el mensaje de Alienación que dice que la cabecera info@patriciamaguet.com no coincide con el dominio dkim patriciamaguet.com?
 
Por si ayuda:

Acabo de comprobar que enviando desde jon@ también consigo los 3 PASS, siempre y cuando se envíe a otro destinatario y no a mí mismo.

Si me envío a mí mismo en plan email de prueba (a jonibero1@gmail.com) desde info@, también me sale el error de Alineación que mostré en la primera captura.
 
Ah, claro!!!!

Si te envías un correo a ti mismo a un alias, ese email no llega directo desde el email sender, sino que sufre reenvíos por el camino.

Así que sí, totalmente, eso lo he visto muchas veces.

Hay que mandarse las pruebas a un email normal, no al vuestro (sobre todo si es un alias).

Saludos!
 
[quote quote=3088]Hay que mandarse las pruebas a un email normal, no al vuestro (sobre todo si es un alias).[/quote]

Quizá me he explicado mal. No me lo estoy enviando a un alias, sino a mi Gmail (jonibero1@gmail.com)

Si envío correo a ese Gmail desde info@copywritingalacarta.com, que es mi correo profesional, NO salen las 3 PASS.

Si envío correo a ese Gmail desde jon@copywritingalacarta.com, que es un alias de mi correo profesional, NO salen las 3 PASS.

Si el envío es a cualquier otro Gmail/dirección, entonces SÍ salen las 3 PASS, tanto desde info@... como desde el alias jon@... Por eso me parece tan raro.
 
[quote quote=3165]¿Estás utilizando google workspace para tu servicio de emails?[/quote]

No, no utilizo esa herramienta.

Simplemente MailerLite como herramienta de email marketing, Hostinger para el hosting y correo profesional (info@), y luego un Gmail como mi cuenta de usuario (jonibero1@gmail.com).
 
No sé exactamente por qué, pero esto ocurre, lo de que la autenticación falla al enviarnos correos a nosotros mismos.

Lo he comprobado infinidad de veces con clientes.

Si a terceros le llegan bien y con los 3 pass, no le deis más vueltas, y a seguir enviando correos. Eso es que está todo ok.

Un abrazo!
 
Volver
Arriba