• ¡Hola!
    Con base en las sugerencias de los socios, abrimos la sección de Fitness, nutrición y hábitos saludables. ¡Gracias!

Mira tus condiciones, si tienes esto, pueden sancionarte

Os escribo por aquí para alertaros sobre un cambio importante que afecta a vuestros textos legales y que se está revisando por parte de entidades de consumo.

La Plataforma ODR (Resolución de Litigios en Línea) de la UE ha dejado de operar, lo que significa que cualquier mención o enlace a esta plataforma en vuestras webs está desactualizado y puede suponer un riesgo real de sanción por incumplimiento de la normativa de consumo.

¿Qué debéis hacer YA?
  1. Actualizar la información sobre Resolución Alternativa de Litigios (RAL):
    • Indica claramente que estás dispuesto/a a participar en procesos de RAL.
    • Especifica si estás adherido/a a una entidad concreta de RAL o, en su defecto, aclara que aceptas acudir a cualquier entidad de RAL.
  2. Eliminar toda referencia a la Plataforma ODR:
    • Quita cualquier mención, enlace o logo de la Plataforma ODR de tus textos legales, ya que está inactiva.
Los servicios de consumo autonómicos están revisando webs, y las multas por no cumplir con el deber de información al consumidor no son ninguna broma.

Mi recomendación: Revisar cuanto antes tus Condiciones Generales de Contratación, Aviso Legal y el apartado de Resolución de Litigios Online. Un ajuste rápido os ahorrará problemas legales y dolores de cabeza con usuarios malintencionados. Si tenéis dudas, podéis contactarme.
 
Volver
Arriba