No paro de ver esto en webs de copys y huele a inseguridades

ID_3340

Fundador
Buenas buenas.

Llevo unos días investigando páginas web de otros copywriters y me he encontrado varias veces cosas como esta:

iaEcmLP.png


No se a vosotros, pero a mi pensando como cliente el "¿Mucho? ¿Poco?", "Depende de tal", "Depende de esto otro" me da un sentimiento de inseguridad, de que ni él está seguro de si lo que hace es bueno.

No sé, yo lo veo como que el cliente ya sabe que no hay una garantía del 100% de que funcione, y si no piensa así no es tu cliente.

¿Veís necesario justificar el precio?

De momento, al único que vende servicios que he visto que pone el precio y ya está, sin justificaciones, es a Mirko, y siendo el número 1, algo me dice que es por ahí.

A ver como lo veís.

Un abrazo.
 
Yo también lo he visto bastante y no le doy una etiqueta, pero desde luego es algo que no hago en mi web.

Si ves el precio y te asustas y escapas mejor para mi.

Además yo pongo "a partir de " en el precio, ni siquiera saben si será sólo lo que pongo o más.

Esto lo digo pero considera que ahora empiezo con mi primer cliente. Y lo he captado en frío y en persona. Y no le cobro lo que tengo en la web.

Preferí empezar ya para que se mueva la rueda sin importarme el precio. Pero teniendo claro porque lo hago así.
 
Hola Eric,

Me gusta mucho eso que dices. Estás tratando de hilar fino. Pero ojo…

El precio siempre se justifica. Por eso lo ves en todas esas cartas de ventas.

Eso que dices de que Mirko no lo justifica tiene truco. Mirko es un maestro y claro que lo justifica. Y lo hace de una manera tan magistral que ni siquiera sentimos cuando nos la está colando.

Si te das cuenta, lo primero que dice es el precio, y luego sin decir nada más procede a presentarte el servicio. ¿Por qué?

Porque la justificación es la propia presentación.

No te dice: “cuesta esto por esto” te dice “cuesta esto”, y luego en la carta da tales argumentos, usa ángulos y se posiciona de tal manera que cuando terminas de leer tú mismo en tu cabeza dices: “lo que me cuenta este tipo lo vale”. Es copy de altísimo nivel. Es justificar de manera indirecta.

Esto lo hice una vez con unas máquinas de coser. Empecé diciendo el precio (porque sabía que era alto) y luego decía:

te digo el precio desde ahora porque lo realmente importante no es esto, es lo siguiente:

y ahí desarrollaba las balas (sin intentar convencer) simplemente balas directo al corazón…

Fue brutal…

Vendiendo mucho más caro que el resto, recibí respuestas de gente que quería pagar sin siquiera haber visto las máquinas antes. Es justificar de manera implícita. Desde el propio posicionamiento que tienes (y que ganas a través de lo que dices).

Aunque si lo haces explícitamente tampoco está mal. (Hay muchos ejemplos, el mismo que dio Isra de los muebles que sobrevivieron al insendio es uno de ellos)

Puedes hacerlo de ambas manera, pero siempre hay que justificar el precio.

El único pecado a la hora de justificar un precio es que se te vea que estás intentando convencer.


Justificar es una cosa. Intentar convencer es otra.

El que pelea para convencer muestra necesidad.

Si te fijas en la foto que pusiste no intentan convencer. Tienen una posición sólida. Y aunque es mejorable…  está demostrado que acompañar tu promesa de condicionales hace que tu mensaje también convierta más.  Te hace más creíble

Eso mismo de decir: “Si me has entendido…”

o

“Si no eres un vago y me haces caso a lo que te digo.”

Es copy de alto nivel porque te dan una capa de credibilidad. No es igual prometer unos abdominales de acero así sin más, que poner un condicional. Si eres capaz de aguantarte la boca y no fallar un entreno, en 3 meses tienes abdominales de piedra.

Suena más creíble.

(Lo decía Bencivenga, lo dice Isra, y lo confirmo)

Incluso si miras la última línea de la contra portada del libro 300 palabras, verás que Isra usa este mismo recurso.

Espero haberte ayudado.

Un saludo. Ernesto Cobas.

 
Hola Eric,

estoy de acuerdo con Eric. Aunque pienso que en el ejemplo que pones el autor lo justifica de una manera que echa para atrás. Muy agresivo pero para mal.

Un abrazo.
 
Hola Ernesto.

Entiendo lo que dices, y con lo de Mirko me he explicado mal, con "sin justificar el precio" me refería a no justificarlo de forma explícita.

La parte que me chirría es el justificarlo de forma explícita.

La parte condicional de "depende de las ganas que le vayas a poner" o "si me haces caso y tomas acción", no me parece mala.

Es la parte de "Depende de lo que ganes" y "Dependiendo del sector lo recuperas en 1 mes, 1 semana o 1 día", es lo que me parece que le resta autoridad.

Creo que me he explicado.

Un abrazo.
 
Hola Roberto.

Supongo que querías decir que estás de acuerdo con Ernesto.

Y sobre lo de que te parece agresivo, me da la sensación de que es la parte que le he comentado a Ernesto la que hace que el mensaje eche para atrás.

Un abrazo.
 
Spoiler: está todo en la masterclass sobre presupuestos de Isra.

Qué hermoso que es el copywriting!!!
 
Volver
Arriba