No quiero usar redes sociales

ID_323

Fundador
Buenos días,

Voy a empezar a ofrecer servicios de nutrición, deporte y gestión del tiempo. El primer paso van a ser las consultas presenciales 1 a 1.

El siguiente paso, a corto-medio plazo, es crear servicios online (consultas, membresías, formación,... según vaya creciendo, viendo la dinámica, lo que me resuena más,...). No me gustan ni apetece usar redes sociales, por varias razones. Mi idea sería tener una página web donde poder captar el mail de la gente. Pero claro, ¿cómo va a llegar la gente a la página?

Isra lo ha explicado muchas veces en sus libros, cursos, emails,... y me anima pensar que se puede hacer sin redes sociales. Pero a la hora de querer aterrizarlo a la práctica... ¿cómo hacerlo? Entiendo que no hay un paso a paso de manual, porque cada caso y cada persona es un mundo, pero... ¿algún consejo, experiencia,... por parte de quienes de vosotros, como Isra, hayáis podido salir adelante sin redes sociales?

Muchas gracias!
 
Buenos días,

Voy a empezar a ofrecer servicios de nutrición, deporte y gestión del tiempo. El primer paso van a ser las consultas presenciales 1 a 1.

El siguiente paso, a corto-medio plazo, es crear servicios online (consultas, membresías, formación,... según vaya creciendo, viendo la dinámica, lo que me resuena más,...). No me gustan ni apetece usar redes sociales, por varias razones. Mi idea sería tener una página web donde poder captar el mail de la gente. Pero claro, ¿cómo va a llegar la gente a la página?

Isra lo ha explicado muchas veces en sus libros, cursos, emails,... y me anima pensar que se puede hacer sin redes sociales. Pero a la hora de querer aterrizarlo a la práctica... ¿cómo hacerlo? Entiendo que no hay un paso a paso de manual, porque cada caso y cada persona es un mundo, pero... ¿algún consejo, experiencia,... por parte de quienes de vosotros, como Isra, hayáis podido salir adelante sin redes sociales?

Muchas gracias!
 
Hola Anna, yo tengo los dos casos cercanos.

El mío (no me expongo en redes sociales) y el de la empresa de que tengo junto a mi madre (que ella sí se expone en redes sociales)

Las ventajas de las redes es la exposición que puedes llegar a tener con el tiempo, pero requieren de constancia, y no te creas que son inmediatas, así que sin redes sí se pueden hacer cosas, y lo que te digo, no te creas que sin redes y con un par de vídeos llegan los clientes... la clave es retenerlos en el email e impactarles día sí, día también.

Yo con lo mío, para que tengas una idea, estoy empezando con anuncios en google ads. Así es como empezó Isra, y si sabes diferenciarte por ahí vas a conseguir potenciales clientes.
Ojo con esto, los anuncios no van de que la gente te compre, van de que la gente mire y se una a tu lista, porque con el email vas a poder impactarles día a día y que te compren.

En el caso de mi madre que usa redes, es lo mismo que el paso de google ads, pero ella no paga anuncios porque la visibilidad se la da instagram.

Con los anuncios, tampoco dependería de ellos todo el rato, trataría de que esas personas que me compren al inicio, luego puedan ayudarme a crecer por referencias, luego podcasts, otros profesionales que te interesen con lista de email que compartan la tuya y al revés, etc.

Como ves, el caso de Isra es un ejemplo de esto. Aunque empezase con anuncios, segun fue avanzando dejó de depender de ellas, y fueron sus clientes los que fueron aumentando la lista, además de podcast, referencias.. etc  (esto es lo que yo he visto, aunque seguro que él puede explicartelo mejor jajaja)

Espero que te sirva Anna, y sobretodo, empieza y prueba.

Pd. Lo que más me gusta de no tener redes es que cuando empiezas a tener nombre y la gente te busca sólo hay 1 camino... EL email.
Seguro que cuando conociste a Isra y trataste de saber más de él, sólo pudiste unirte a su lista. Si hubiera tenido instagram... igual no estábamos aqui jajaja

Abrazo.
 
Hola, Anna.

Realmente Diego te lo ha explicado fenomenal.

Es una labor de paciencia y trabajo constante, con una gran recompensa. Ya te digo que es como comenta Diego. Anuncios, entrevistas, referencias, intercambios de lista, escribir libros... lo que sea necesario para que la gente MIRE y vaya para tu web.

Un abrazo.
 
Hola Diego!

Muchas gracias por explicarme tu caso 🤗.

Estudiaré los pasos que comentas y comenzaré así. Aun no tengo ni la web ni la infraestructura tecnica para toda la gestión, así que aún tengo trabajo previo que hacer. Prepararé la estrategia siguiendo tus consejos.

Que tengas un día genial!!!

 
Gracias Isra.

Paciencia y constancia!

Como dice Diego, empezaré con los anuncios y luego, con los ojos bien abiertos buscaré los siguientes pasos a dar.

🤗
 
Por añadir aquí.

Para buscar canales de YouTube y ofrecer hacer una entrevista puedes usar https://influencers.club/youtuber-emails/

Otra forma de darse a conocer que es la que usa un abogado de Baracaldo al que entrevisté en mi podcast, usa prensa digital. Manda a la redacción textos. Te recomiendo la entrevista aquí: 

Desde luego la forma más rápida para adquirir suscriptores y validar es con publicidad. Y en mi experiencia y la de otro muchos dueños de newsletter, meta ads es excelente.

Abrazos.

Tomas.
 
Hola Tomás!

Muchas gracias. Miro esto que comentas que me parece muy interesante.

Y también estudiaré meta ads i google ads, que entiendo que tienen sus diferencias... ¿creeis que se debe escoger una o utilizar las dos? Aun no sé ni cómo funcionan, pero para ir tomando nota...

Muchas gracias!
 
Hola Anna. Depende.

Si hay palabras claves con búsquedas mensuales, yo le daría. Lo bueno de Google Ads es que puedes obtener feedback rápido y mañana mismo tu página web estaría apareciendo en las primeras posiciones de Google. Otra cosa buena es el nivel de intención. La persona que está buscando, está conscientemente hacido esa tarea.

La clave para esto es hacer una web optimizada a conversión, y aquí webflow te puede ayudar mucho a tener una web (si partes de cero) bastante profesional. Muy profesional.

Para que te hagas una idea, mi socio le hizo al padre, que es cirujano digestivo, esta web en webflow. Es verdad que hay que tener habilidad para estructurar la página pero la mayoría del trabajo te lo hace webflow sin necesidad de un programador.

Entonces posicionaría artículos o páginas de servicio específicas con la búsqueda que se esté haciendo. Y desde luego primero haría yo la búsqueda en incógnito a ver qué dice los anuncios en los títulos. Para saber qué tengo que decir para destacar.

Meta Ads también te puede ayudar a validar, pero la intención es más floja. Así que ahí la clave será llevártelos a tu lista. E impactarles día si, y día también. Para que te agenden o contraten. Lo bueno es que es gente con ese interés o problema que resuelves.

Eso sí, una newsletter hablando de deporte, nutrición y gestión del tiempo me parece tal vez muy general. Corres el peligro de hablarles a muchos, y cuando eso pasa, no le hablas a nadie, es peligroso. Mejor anicharse y más si empiezas.

Por ej: nutrición deportiva para mujeres con +40 años.

Eso lo he hecho yo, y funciona.

Espero que te sirva Anna. Cualquier cosa vamos hablando.

Abrazo.

Tomas.
 
Hola Tomás,

Tomo buena nota de lo que me comentas. Tenía como claro que Google Ads sí que iba a ser una opción, y por lo que cuentas, es muy buena idea. Y referente a la web, gracias por presentarme una posible opción. De momento, me compré el curso de Ricardo, del Garage de la web, 'Tu negocio digital desde cero', que aún no he tenido tiempo para poder hacerlo (he perdido las asesorías y todo, pero bueno... (sin comentarios hacia mí)) pero con ellos intentaré crear la web. Como dices, es la clave y debo hacerla bien.

Meta Ads, sin aún saber cómo funciona, creía que se tiene que grabar videos o hacer cosas más similares a los posts,... (seguro que voy equivocada...) y me echaba más hacia atrás. Con lo que me comentas, lo valoraré bien.

Sí, mi idea es que todo lleve a una newsletter. Y quizás tengas razón con lo que los 3 temas son muy amplios. Dicho así, lo parecen, y tal y como voy a empezar, lo son. Me explico: la idea final será dar consejos y ayudar a la gente a tener una mejor salud en general, a través de estar sano por dentro y por fuera, sobretodo ganando tiempo de calidad para disfrutar. Quizás sea buena idea empezar más anichada y ya irá evolucionando a la par conmigo y mi oferta de servicios.

Genial! Me habéis dado muchos puntos por los cuales empezar a investigar. Muchísimas gracias!!!! ☺️ 😊

Por cierto Tomás: me ha gustado mucho tu 'Guía estrategia de newsletters': me gustan mucho los esquemas, informaciones visuales y directas!!!
 
Anna, te recomiendo que te aniches, porque ese mensaje es muy general. Corres el riesgo de hablar muy general y a muchas personas. Y eso ya me ha pasado es un error importante.

Piensa a qué perfil has ayudado más, con el que mejor conectas y con el que mejor te sientas identificada. Y vete a por él.

Con respecto a Meta Ads, te digo una cosa.

Los mejores anuncios que me han funcionado son los que no son vídeos o imágenes super bonitas.

¿Quieres saber cual me ha funcionado y muy bien?

Mira en este enlace el anuncio.

Funciona porque no es como el resto que ven vídeos que apestan a promocional.

Un abrazo.

Tomas.

Pd. me alegro que te guste el documento!! gracias por el feedback :) si tienes otro cualquiera para mejorar más que bienvenido. Me gustaría saber tu percepción sobre mi newsletter. Ya me dices.

 
Hola Marcos,

De momento, de los correos que he recibido, me han parecido interesantes y directos. Si el tema está en la mente del que lo lee, la necesidad de crear la newsletter, creo que les genera ganas de saber más y de cómo lo hacéis, así que me parecen buena diana.

Y de nuevo, gracias por tus consejos. Lo voy a tener todo en cuenta! Con muchas ganas ya de ponerme con todo!

;)
 
Volver
Arriba