No se medir. Me vuelve loco.

ID_2102

Fundador
Hola compañeros,

Abro este hilo con algo que me me lleva loco.. Medir.

Entiendo que en cualquier negocio la información es poder y hay que medir, pero es que no se como hacerlo.

Lo único que puedo medir es lo relacionado con email marketing.

El resto me da la sensación que es todo “manual”.

A partir de aquí:

- Tengo un grupo de whatsapp con todos los leads que capto. ¿como puedo saber cuales de ellos compran? Si se han registrado previamente en la web, pero si no?, como se si una persona agenda una llamada por el whatsapp que he enviado hoy o por el de ayer?

Lo único que se me ocurre es crear un formulario de llamada para cada día! Lo mismo con email marketing. Como puedo medir que mail funciona mejor de todos los que envío?

Acutalmente mando un mail, y si agendan llamada, apunto manualmente “esta persona ha agendado llamada después de este email” (pero es un coñazo!)

Trabajo con Fluent CRM como herramienta de email marketing.

De analytics ni hablamos… me parece una locura… alguna ayuda? O alguien que se dedique a ello que me diga…!! 🤣

Gracias a todos!
 
Hola compañeros,

Abro este hilo con algo que me me lleva loco.. Medir.

Entiendo que en cualquier negocio la información es poder y hay que medir, pero es que no se como hacerlo.

Lo único que puedo medir es lo relacionado con email marketing.

El resto me da la sensación que es todo “manual”.

A partir de aquí:

- Tengo un grupo de whatsapp con todos los leads que capto. ¿como puedo saber cuales de ellos compran? Si se han registrado previamente en la web, pero si no?, como se si una persona agenda una llamada por el whatsapp que he enviado hoy o por el de ayer?

Lo único que se me ocurre es crear un formulario de llamada para cada día! Lo mismo con email marketing. Como puedo medir que mail funciona mejor de todos los que envío?

Acutalmente mando un mail, y si agendan llamada, apunto manualmente “esta persona ha agendado llamada después de este email” (pero es un coñazo!)

Trabajo con Fluent CRM como herramienta de email marketing.

De analytics ni hablamos… me parece una locura… alguna ayuda? O alguien que se dedique a ello que me diga…!! 🤣

Gracias a todos!
 
[quote quote=5313]Hola compañeros, Abro este hilo con algo que me me lleva loco.. Medir. Entiendo que en cualquier negocio la información es poder y hay que medir, pero es que no se como hacerlo. Lo único que puedo medir es lo relacionado con email marketing. El resto me da la sensación que es todo “manual”. A partir de aquí: – Tengo un grupo de whatsapp con todos los leads que capto. ¿como puedo saber cuales de ellos compran? Si se han registrado previamente en la web, pero si no?, como se si una persona agenda una llamada por el whatsapp que he enviado hoy o por el de ayer? Lo único que se me ocurre es crear un formulario de llamada para cada día! Lo mismo con email marketing. Como puedo medir que mail funciona mejor de todos los que envío? Acutalmente mando un mail, y si agendan llamada, apunto manualmente “esta persona ha agendado llamada después de este email” (pero es un coñazo!) Trabajo con Fluent CRM como herramienta de email marketing. De analytics ni hablamos… me parece una locura… alguna ayuda? O alguien que se dedique a ello que me diga…!! 🤣 Gracias a todos![/quote]

Hola Ferreti

si ya trabajas con CRM, imagino estás familiarizado con el termino de KPI´S

esos medidores de los que haces mención

pues nada

si tu ya tienes claro las opciones que después querras "medir"

deberás desde el inicio en la etapa de captación colocar esas opciones de medición

me refiero a los formularios de contacto

pueden ser los primeros formularios de contacto

o como segundo paso en tu proceso de agendar cita, o en medio de las presentaciones

yo no soy experto en todo esto

lo he venido aprendiendo con los años y en la practica de mi trabajo

si quieres podemos revisar tus canales y sistemas de promoción

para ver si te puedo recomendar o dejar configurado algo

trato de amigos (sin costo no problem)

te dejo mis contactos

mail: adschristiancp@gmail.com

Whatsapp: +593 962 763 706
 
Hola, Ferreti.

Medir es poder hasta cierto punto. Pasados de ese punto la mayoría de las veces perdemos tiempo.

Si le preguntas a Isra, te dirá que el único KPI que importa son las ventas, y estoy totalmente de acuerdo.

El hecho de que alguien haya comprado hoy después de leer el email de hoy, no te indica en ningún caso que sea porque el correo de hoy haya sido bueno y el de ayer malo. Piénsalo. Esto aplica al whatsapp o lo que sea, no importa.

Tal vez ha comprado por el conjunto de 5 correos o por la idea general que ya tiene (de lo que vendes) o porque ha llegado a coger confianza. Tal vez hubiera comprado con el correo de ayer pero no tenía el dinero... Es realmente difícil hacer precisiones a ese nivel.

Lo que te interesa saber es si tienes más ventas desde que haces lo de whatsapp, si es que sí, sigue con ello.

Ahora bien, si quieres datos, lo que puedes hacer es preguntar después de que te hayan comprado. Hablar con tus clientes. Si les ofreces algo atractivo a cambio, puedes enviarles algún cuestionario preguntándoles aquello que te interese saber. Esto es mucho más fácil y te dará información de mejor calidad.

Para el tema de analítica web, analytics es complicadillo, pero con su documentación y chat gpt puedes salir adelante. Hay una opción más sencilla que es instalar en tu wordpress burst statistics (creo que se escribe así). Es un analytics local simplificado y tiene versión gratuita.

Para hacer test A/B automáticos de cartas de venta en Wordpress (esto sí puede ser interesante para comparar textos y dejar el que más convierta) te recomiendo Nelio A/B Testing. Es facilísimo de usar.

Espero haberte ayudado a quitarle un poco de hierro a este asunto.

Un abrazo!

 
Totalmente... es lo que siempre he pensado, +ventas=funciona.

No se hasta que punto es necesario medirlo todo como dicen.

Mil gracias por esta perspectiva, es lo que pensaba (pero como todos los "gurús" te dicen lo contrario, parece que eres tu el que vas a contracorriente).

 
Hola!

Hace muchos años leí un libro que decía lo siguiente: "Mídelo todo y te quedarás ciego".

Como dice Ricardo, cantidad de gente se pone a medir y medir, a crear más y más cuadros de mando y control y luego, analizando los datos que van obteniendo, incluso confunden casualidad con causalidad. Y no es lo mismo.

Soy muy fan de los indicadores mínimos y justos. Y, como también dice Ricardo, de hablar con clientes para entender lo que quieren en lugar de "suponerlo" en base a indicadores.
 
Volver
Arriba