NO TE METAS CON LOS POBRES

ID_3394

Fundador
Tengo una disyuntiva.

Mi público -soy entrenadora especializada en mujeres ambiciosas- es inconformista (o se lo cree), quiere estar fuerte y definida, quiere llevar su cuerpo y su salud al siguiente nivel…

quieren aprender y currar y son disciplinadas incluso con sus malas rachas que todos las tenemos.

Entonces, muchas veces me gustaría decir cosas retándolas y yendo en contra del buenísmo y el superficialismo.

Pero me cuesta ver la línea que diferencia el “meterme con alguien que no son ellas pero podría pagarme” vs. “Meterme con ellas”.

Por ejemplo, desayunar tostadas.

Me gusta”meterme” con la gente que desayuna carbos, especialmente pan y cereales y bollería - si desayunas carbos, sorry baby.

La cosa es que no sé si eso es atacar/ofender a mi público y tirarme piedras sobre mi tejado.

Si pienso en Isra, el no se mete con los pobres.

Pero dice cosas del tipo -es que me encantó, de verdad y me ha dado grandes ideas- “hay muchos flojos y pardillos que desayunan bollería industrial con la cabeza agachada mirando tras y quejándose y envidiando…”

y, o sea, me juego lo que quieres que alguno aquí pasa así sus mañanas y no se ofende ni deja de pagarle por eso, de hecho creo más bien que se siente retado e impulsado.

¿Cómo podría aplicar esto en mi negocio sin estar metiéndome con mi público?

Gracias por vuestras respuestas y vuestro tiempo!
 
Tengo una disyuntiva.

Mi público -soy entrenadora especializada en mujeres ambiciosas- es inconformista (o se lo cree), quiere estar fuerte y definida, quiere llevar su cuerpo y su salud al siguiente nivel…

quieren aprender y currar y son disciplinadas incluso con sus malas rachas que todos las tenemos.

Entonces, muchas veces me gustaría decir cosas retándolas y yendo en contra del buenísmo y el superficialismo.

Pero me cuesta ver la línea que diferencia el “meterme con alguien que no son ellas pero podría pagarme” vs. “Meterme con ellas”.

Por ejemplo, desayunar tostadas.

Me gusta”meterme” con la gente que desayuna carbos, especialmente pan y cereales y bollería - si desayunas carbos, sorry baby.

La cosa es que no sé si eso es atacar/ofender a mi público y tirarme piedras sobre mi tejado.

Si pienso en Isra, el no se mete con los pobres.

Pero dice cosas del tipo -es que me encantó, de verdad y me ha dado grandes ideas- “hay muchos flojos y pardillos que desayunan bollería industrial con la cabeza agachada mirando tras y quejándose y envidiando…”

y, o sea, me juego lo que quieres que alguno aquí pasa así sus mañanas y no se ofende ni deja de pagarle por eso, de hecho creo más bien que se siente retado e impulsado.

¿Cómo podría aplicar esto en mi negocio sin estar metiéndome con mi público?

Gracias por vuestras respuestas y vuestro tiempo!
 
Hola Nuria:

Poco te puedo ayudar pero por si te sirve. Yo desayuno tostadas, todos los días con huevo duro, es pan proteíco y sin gluten, pero tostadas al fin y al cabo.

En mi caso, no me sentiría ofendida si me llegase un correo tuyo hablando de la conveniencia o no de desayunar carbohidratos, si el correo me sacudiese un poco bienvenido sea, otra cosa sería que fuese una falta de respeto. Pero creo que eres perfectamente capaz, porque eres buena profesional, para distinguir entre agitar "conciencias" y ser ofensiva.

Espero sinceramente que lo logres, mañana me acordaré de ti (para bien) cuanto tome mis tostadas a las 6 de la mañana.
 
Hola Nuria!

Yo atacaría a la ambición y el inconformismo. Es algo de lo que a muchas nos gusta hacer gala y llama a la acción.

A mí me resbalaría que se metieran con unas tostadas, pero si me dices que no tengo agallas, me estás dando un pique para moverme.

Dime que no tengo pelotas para ponerme (a entrenar) y ya veremos si sigo en el sofá.

 
Hola Nuria,

Estoy de acuerdo con Carmen. Empieza por ambición e inconformismo. Y quizás en alguna puedes hacer un mix ("te conformas comiendo tostadas, cuando con un huevo frito tendrás más energía y perderás las ganas de picar") o algo así (perdona que son las 11 pm y las neuronas no dan para mucho ya).

Un abrazo.
 
[quote quote=7104]Hola Nuria: Poco te puedo ayudar pero por si te sirve. Yo desayuno tostadas, todos los días con huevo duro, es pan proteíco y sin gluten, pero tostadas al fin y al cabo. En mi caso, no me sentiría ofendida si me llegase un correo tuyo hablando de la conveniencia o no de desayunar carbohidratos, si el correo me sacudiese un poco bienvenido sea, otra cosa sería que fuese una falta de respeto. Pero creo que eres perfectamente capaz, porque eres buena profesional, para distinguir entre agitar “conciencias” y ser ofensiva. Espero sinceramente que lo logres, mañana me acordaré de ti (para bien) cuanto tome mis tostadas a las 6 de la mañana.[/quote]

Hola Mónica!

Gracias por tu aporte, me viene genial.

Y me alegra que te acuerdes de mí comiendo tu tostada jajaja

Me gustaría pedirte ayuda con una cosa, ya que estamos jej

Es con este hilo que escribí, ¿podrías verlo y decirme si esto te ofendería a ti aunque no vaya dirigido a ti?

VER HILO

Cuando lo veas lo entenderás.

Gracias de nuevo!
 
[quote quote=7110]Hola Nuria! Yo atacaría a la ambición y el inconformismo. Es algo de lo que a muchas nos gusta hacer gala y llama a la acción. A mí me resbalaría que se metieran con unas tostadas, pero si me dices que no tengo agallas, me estás dando un pique para moverme. Dime que no tengo pelotas para ponerme (a entrenar) y ya veremos si sigo en el sofá.[/quote]

Hola Carmen!

Gracias por tu tiempo.

Eso lo hago normalmente, al fin y al cabo mi empresa se llama AMBICIOSA jaja

Juego constantemente con eso y reto a la gente.

Y me viene genial que me compartas tu punto de vista, gracias de nuevo! (:

Buen día!
 
[quote quote=7153]Hola Nuria, Estoy de acuerdo con Carmen. Empieza por ambición e inconformismo. Y quizás en alguna puedes hacer un mix (“te conformas comiendo tostadas, cuando con un huevo frito tendrás más energía y perderás las ganas de picar”) o algo así (perdona que son las 11 pm y las neuronas no dan para mucho ya). Un abrazo.[/quote]

Hola Isabel!

Gracias por tu aporte, todo suma!

Un abrazo!
 
[quote quote=7085]Me gusta”meterme” con la gente que desayuna carbos, especialmente pan y cereales y bollería – si desayunas carbos, sorry baby. La cosa es que no sé si eso es atacar/ofender a mi público y tirarme piedras sobre mi tejado.[/quote]

Si les atacas vas a caer mal.

Es mejor quitarles responsabilidad de encima.

"Haces esto... porque no te han contado que... pero si lo haces asi... ahora que ya lo sabes..."

O mejor aun.

Yo desayunaba carbos y deje de hacerlo porque...

O...

Mucha gente que desayuna carbos no sabe...

Asi dejas que ellos mismos se metan al saco o no.

 
[quote quote=7185]
Mónica escribió:
Hola Nuria: Poco te puedo ayudar pero por si te sirve. Yo desayuno tostadas, todos los días con huevo duro, es pan proteíco y sin gluten, pero tostadas al fin y al cabo. En mi caso, no me sentiría ofendida si me llegase un correo tuyo hablando de la conveniencia o no de desayunar carbohidratos, si el correo me sacudiese un poco bienvenido sea, otra cosa sería que fuese una falta de respeto. Pero creo que eres perfectamente capaz, porque eres buena profesional, para distinguir entre agitar “conciencias” y ser ofensiva. Espero sinceramente que lo logres, mañana me acordaré de ti (para bien) cuanto tome mis tostadas a las 6 de la mañana.
Hola Mónica! Gracias por tu aporte, me viene genial. Y me alegra que te acuerdes de mí comiendo tu tostada jajaja Me gustaría pedirte ayuda con una cosa, ya que estamos jej Es con este hilo que escribí, ¿podrías verlo y decirme si esto te ofendería a ti aunque no vaya dirigido a ti? VER HILO Cuando lo veas lo entenderás. Gracias de nuevo![/quote]

Hola:

Creo que "generalizando" en estos tiempos hay mucha gente con la piel muy fina, vamos que se ofende con mucha facilidad, sea esa o no tu intención, y que las opiniones (como decía mi ex) son como los culos, cada quién tiene la suya. Dicho esto, que es lo que ofende que me dedique a "venderle" a alguien como conseguir un mejor físico que yo no soy capaz de tener, si soy tan incongruente para haber llegado a esa situación, probablemente me ofendería, pero tú no serías la responsable de que yo me encontrase en esa situación.

Si fuese honesta, me podrías ayudar a recuperar mi condición física y a ser una mejor entrenadora y de paso que mi negocio prosperase.

Así que sin ser insultante o hiriente, no veo porque no puedes ir un poco al límite en tus correos, y como te ha dicho Gustavo en el otro hilo, no creo que los "flojos" sean parte de tu público.

Además la capacidad de decidir la tenemos todos, si se alguien se siente ofendido con darse de baja solucionado.

Personalmente yo no me ofendería.

Espero que te pueda servir de algo, y seguro que encuentras el punto justo, el humor te puede ayudar, creo que reírse de todo es sano y "minimiza" bastante la ofensa.

Ciao.

 
[quote quote=7221]
Nuria Barrios escribió:
Me gusta”meterme” con la gente que desayuna carbos, especialmente pan y cereales y bollería – si desayunas carbos, sorry baby. La cosa es que no sé si eso es atacar/ofender a mi público y tirarme piedras sobre mi tejado.
Si les atacas vas a caer mal. Es mejor quitarles responsabilidad de encima. “Haces esto… porque no te han contado que… pero si lo haces asi… ahora que ya lo sabes…” O mejor aun. Yo desayunaba carbos y deje de hacerlo porque… O… Mucha gente que desayuna carbos no sabe… Asi dejas que ellos mismos se metan al saco o no.[/quote]

Hola de nuevo Javier!

En esto sí discrepo jajaj

O sea, cuando hablo de atacarlas me refiero como con los profesioanles a burlarme de la gente que no es mi público y hace cosas muy mal, y sobre todo a retarlas y sí, responsbailizarlas.

A ver,

hay cosas que no son culpa de ellas proque la info que hay por ahí es mierda.

Pero si es su responsabilidad seguir aprendiendo. Y si han visto que no es bueno lo que hacen o lo que no hacen, cambiarlo.

Si están en mi lista y digo que desayunar tostadas es basura, y ellas dicen que les gustan mucho y van a seguir haciéndolo, tengo que responsabilizarlas de ello.

Pero de nuevo, entendiendo muy bien cómo hacerlo con arte e hilar fino. Practicar y practicar.

Gracias de nuevo por tu tiempo y tu aportación Javier, me ayuda mucho y me da ideas.

Gracias!

Que vaya bien.
 
[quote quote=7266]Hola: Creo que “generalizando” en estos tiempos hay mucha gente con la piel muy fina, vamos que se ofende con mucha facilidad, sea esa o no tu intención, y que las opiniones (como decía mi ex) son como los culos, cada quién tiene la suya. Dicho esto, que es lo que ofende que me dedique a “venderle” a alguien como conseguir un mejor físico que yo no soy capaz de tener, si soy tan incongruente para haber llegado a esa situación, probablemente me ofendería...[/quote]

Millones de gracias Mónica por tu tiempo y por tomarte la molestia de ayudarme.

Me viene genial tu feedback, en serio.

Gracias y mil veces gracias.

Un abrazo y mucho éxito en lo tuyo.

Que pases un fabuloso día (:
 
[quote quote=7306]
Mónica escribió:
Hola: Creo que “generalizando” en estos tiempos hay mucha gente con la piel muy fina, vamos que se ofende con mucha facilidad, sea esa o no tu intención, y que las opiniones (como decía mi ex) son como los culos, cada quién tiene la suya. Dicho esto, que es lo que ofende que me dedique a “venderle” a alguien como conseguir un mejor físico que yo no soy capaz de tener, si soy tan incongruente para haber llegado a esa situación, probablemente me ofendería…
Millones de gracias Mónica por tu tiempo y por tomarte la molestia de ayudarme. Me viene genial tu feedback, en serio. Gracias y mil veces gracias. Un abrazo y mucho éxito en lo tuyo. Que pases un fabuloso día (:[/quote]

Gracias a ti, nos vas contando cuando lo consigas, eh.

Ciao.
 
[quote quote=7364] Gracias a ti, nos vas contando cuando lo consigas, eh. Ciao. [/quote]

Eso haré! Gracias Mónica ^^
 
Nuria, a ver si esto te sirve.

Mira, yo voto por hablar de "nosotros".

En mi caso, somos los que creamos la vida que deseamos cada día, y hablo de los hábitos que tenemos, como empezar nuestro día con el compromiso de avanzar y demás.

Creo que es muy poderoso hablar de ese "nosotros" para que la gente quiera ser uno de "nosotros", en lugar de hacer la comparativa.

De este modo queda muy claro lo que sí hacemos aquí y lo que no.

Entonces, como comentas que trabajas sobre todo con chicas, la idea es "Nosotras desayunamos de este modo, y no nos interesan ni nos ayudan los carbos. Gracias a eso, entrenamos igualmente como unas jabatas y además conseguimos definirnos..."

En esto ya sabes tú más que yo.

Todos queremos formar parte de una élite.

Si la dibujamos bien, querrán venir.

Ya tienes otra perspectiva.

Y para lo que necesites, aquí me tienes.

Abrazo grande.
 
En mi opinión, esto que has dicho es clave en tu mercado: "hay cosas que no son culpa de ellas proque la info que hay por ahí es mierda.".

Es esta la baza que yo jugaría,con la figura del enemigo común.
 
[quote quote=7842]Nuria, a ver si esto te sirve. Mira, yo voto por hablar de “nosotros”. En mi caso, somos los que creamos la vida que deseamos cada día, y hablo de los hábitos que tenemos....[/quote]

Hola Isra!

Muchas gracias por tu aporte y tu tiempo (:

Me has dado buenas ideas.

Realmente, eso del "nosotros" es lo que hacen los influencers. Enseñan lo hacen sin más.

Gracias de nuevo.

Buen día!
 
[quote quote=7844]En mi opinión, esto que has dicho es clave en tu mercado: “hay cosas que no son culpa de ellas proque la info que hay por ahí es mierda.“. Es esta la baza que yo jugaría,con la figura del enemigo común.[/quote]

Hola Gonzalo!

Muchas gracias, es lo mejor, la verdad.

Buen día (:
 
Volver
Arriba