¿Pedir nombre en la página de captación?

ID_593

Fundador
Hola gente,

Quería pediros vuestra opinión sobre este tema.

Sé que en una página de captación (para suscribirse a una newsletter) mientras menos datos se pidan, más conversión hay.

La cosa es que en la página de captación de mi newsletter estoy pidiendo actualmente el Nombre, como campo obligatorio. Esto es porque antes empezaba los emails con un "Hola, ". Cosa que después de leer a Isra hace algún tiempo que ya no hago (ni el nombre ni el "Hola" :-). Pero el tener el nombre de la peña me permite al menos personalizar el To: de los emails, que creo que contribuye a que no acaben ni en spam ni en la pestaña de Promociones.

Pero como he dicho sé que mientras menos campos tenga el formulario, menos fricción, y más gente se apuntará.

Entonces estoy entre dos opciones: conservar el campo pero ponerlo como opcional, y simplemente cargármelo.

Mi duda: si lo dejo como opcional, creeis que eso también perjudicará la tasa de conversión?

Gracias,

G.
 
Hola, Guillermo.

No veo buena idea pedir el nombre.

Nunca me lo ha parecido y los datos siempre me han dado la razón.

El único email que hay que personalizar es aquel que estamos 100x100 seguros del nombre de la persona.

El resto, mala idea, pro tanto en una página de registro, no me gusta hacerlo.

Un abrazo.
 
Joder, se me había pasado esta respuesta :-)

Gracias Isra.

Tengo claro lo de no personalizar los emails. Ahora tengo que convencer a mi socio de que dejemos de pedir el nombre (y algún otro dato que también estamos pidiendo).

Mencionas que los datos siempre te han dado la razón, te refieres a datos de cómo afecta el nº de campos del formulario a la cantidad de gente que se apunta? si tienes algo sobre eso (tú o quien sea..) me encantaría verlo.

Gracias de nuevo,

G.
 
El ejemplo más sencillo es que alguien se ponga un nombre que no corresponde en el formulario.  y aun encima horrendo.

Por ejemplo carapolla.

Imaginate que el genio carapolla se levanta un día inspirado y te deja ese nombre en la newsletter. Porque puede, porque quiere y porque el lo vale.

Al día siguiente empieza a recibir tus mails y su arranque de genialidad ya se le pasó, pero Tu lo vas a llamar carapolla por el resto de la eternidad.

Crees que el maestro carapolla, siendo llamado carapolla cada día por ti, va a verse con ganas de comprar lo que sea o le resta ganas?

Puede que tenga algún fetiche, pero en general le va a echar para atrás.
 
Hola Salvatore,

Ya he dicho varias veces que lo de no personalizar los correos lo tengo claro.

Lo que preguntaba era si alguien tenía datos que relacionen el mayor nº de campos en el form con una menor tasa de suscripción.

Saludos,

G.
 
No entiendo para que pedir el nombre si no lo vas a usar.

Yo te diría de hacerte esta pregunta:

Para que quiero este dato?

Si Tienes una respuesta clara:

Por que necesito hacer Eso?

Si tienes una respuesta clara:

Y es necesario para vender mas?

Y añadiría ahora preguntas hacia los puntos flacos también.

Y que problema hay o puede haber con pedir esto?

Y existe una solución a ese problema?

Es buena idea implementar esta solucion¿

Y es sencillo?

Y ahí tendrás una buena reflexión sobre el dato especifico.

Las preguntas son un ejemplo, pero creo que ilustra bastante bien a lo que me refiero para que te hagas las tuyas propias
 
> No entiendo para que pedir el nombre si no lo vas a usar.
No lo voy a usar *para personalizar los correos*.  Pero sí nos da información útil. Eso ya lo sé y no me hace falta hacerme ninguna pregunta para saberlo. La cuestión no es esa.
La cuestion, lo que estoy preguntando, es si el hecho de tener el campo en el formulario puede tener un efecto negativo en la tasa de suscripción (por provocar fricción). Lo que estoy preguntando específicamente es si alguien tiene datos (estudios, estadísticas) sobre eso en concreto.
G.
 
En ese caso No te puedo dar datos concretos sobre un formulario de suscripción.

Pero te puedo dar datos específicos sobre una encuesta de satisfacción.

Cuando trabajaba en Microsoft, la encuesta de satisfacción con la atención recibida inicialmente constaba de 4 preguntas y posteriormente lo redujeron a 3.

No recuerdo la pregunta que se eliminó, pero las Que quedaron fueron.

Valora la atención del 1 al 5.

Se ha resuelto la incidencia¿

Quieres añadir Algo más.

La tasa de respuesta a la encuesta después de quitar la 4 pregunta aumento en un 20% (redondeando) en menos de 1 mes

No creo que sea completamente extrapolable. Pero te puede dar una idea del impacto que puede llegar a tener.

Lo mejor que puedes hacer es probarlo tu mismo.

Lo quitas/añades y ves tu mismo el impacto en las conversiones para tu caso.

Espero haberte aclarado un poco y perdona por insistir en algo que no habías preguntado en mis respuestas anteriores
 
Volver
Arriba