Preguntas imprescindibles para copywriters

ID_3340

Fundador
Esto es principalmente para Isra y Anina, pero si alguien tiene alguna idea y quiere comentarla es más que bienvenido.

Doy un poco de contexto.

Pongamos que el proceso en el que das un servicio de copywriting es primero una reunión con el cliente, luego investigación, segunda reunión con el cliente, investigación y redacción. Algo así.

¿Que preguntas consideras que hay que hacer sí o sí en esas dos reuniones?

Pongámonos en el supuesto de que no tienes ni idea del sector, así que el enfoque que des a los textos va a depender completamente de, además de tu investigación, la experiencia y el conocimiento del cliente sobre su sector y su producto (al final el experto en eso es él).

Todo esto viene porque al final el copywriter es quien tiene que dirigir al cliente con buenas preguntas para llegar a las respuestas que mejoran la comunicación de su negocio.

Si haces preguntas vagas el cliente da respuestas vagas o se va por las ramas.

Si quiero llegar a buenos resultados tengo que hacer las preguntas correctas.

Espero poder salir de dudas con este hilo.

Y si le es útil a más gente pues doblemente bueno.

Gracias y gran día.
 
Esto es principalmente para Isra y Anina, pero si alguien tiene alguna idea y quiere comentarla es más que bienvenido.

Doy un poco de contexto.

Pongamos que el proceso en el que das un servicio de copywriting es primero una reunión con el cliente, luego investigación, segunda reunión con el cliente, investigación y redacción. Algo así.

¿Que preguntas consideras que hay que hacer sí o sí en esas dos reuniones?

Pongámonos en el supuesto de que no tienes ni idea del sector, así que el enfoque que des a los textos va a depender completamente de, además de tu investigación, la experiencia y el conocimiento del cliente sobre su sector y su producto (al final el experto en eso es él).

Todo esto viene porque al final el copywriter es quien tiene que dirigir al cliente con buenas preguntas para llegar a las respuestas que mejoran la comunicación de su negocio.

Si haces preguntas vagas el cliente da respuestas vagas o se va por las ramas.

Si quiero llegar a buenos resultados tengo que hacer las preguntas correctas.

Espero poder salir de dudas con este hilo.

Y si le es útil a más gente pues doblemente bueno.

Gracias y gran día.
 
Hola, Eric.

Es una muy buena pregunta y realmente, es importante saber preguntar.

Tengo una buena noticia para ti, hay un taller donde hablaremos muy concretamente de esto, que tiene mucho recorrido...

Gracias y lo dicho, en breve quedarán resueltas todas estas dudas.

Abrazo.
 
Volver
Arriba