Primer ejercicio de email para vender servicios Copy. Armas fuera, estoy listo

ID_1232

Fundador
(Lo de la maquetación y esas cosas ya llegará. De momento opinad si tiene lo que tiene que tener un email)

(Se puede opinar y juzgar... también. Hemos venido a aprender. Gracias)

Asunto: Invasión de perchas espalderas
En los 4 minutos que tardas en leer este mail, vas a saber por qué la espontaneidad vende más que llevar una percha en la espalda.

Al final de cada curso, el instituto de artes donde estudia mi pequeña prepara una exposición gratuita con los cuadro de los alumnos.
Diferentes técnicas, diferentes edades, diferentes niveles. Pura vida.

Y como toda exposición, tiene un cartel promocional. Objetivo doble: representar la esencia de la muestra y llamar la atención de los paseantes.

El elegido es un trabajo de Lucía. No es que nos sorprenda porque es una bestia dibujando, pero más inconstante que una L en un atasco de la A3.
Tras la inauguración, una de las profesoras del insti contacta con Lucía y le dice que quiere comprar la lámina. Una especie de foca en tinta china.
Su primera venta. Imagina la locura de la artista.

¡Joder!, es que el cuadro es muy bueno. Raro, pero muy bueno. Está lleno de naturalidad, es espontáneo, dinámico… diferente. Es muy Lucía.
Y tanto que es Lucía. Tenían dos clases para terminarlo y como ella se había fumado la primera (vaya usted a saber por qué), sólo tuvo una para hacerlo. Corrió el doble y pensó la mitad.
Sacó lo mejor que tenía dentro. Su instinto, su naturaleza inconstante, su arte. Eso es lo que llamó la atención de la compradora: verdad sin maquillaje.

Y como lo natural es que quieras vender más en tu negocio, tus textos no pueden ser ni un manual de instrucciones, ni calcos de los de tu competencia.
Las cartas de hacienda, los boletines oficiales y las notas simples de una vivienda no venden. No hay Dios que las aguante.
No permitas que el mensaje de tu negocio se pierda entre palabras que no dicen nada.
Una imagen no vale más que mil palabras. Son las palabras las que tienen que dibujar, en la mente de tu cliente, la imagen que quieres proyectar.

Mi trabajo es que tu negocio cuente su historia y sólo la suya.
Se diferencie de la competencia.
Sea él y no otro más.

Las perchas son para la ropa, no para que vendas… (salvo que vendas perchas, claro)
Si crees que puedo ayudarte a vender más: Aquí
Si crees que no soy yo, que eres tú: Acá
 
(Lo de la maquetación y esas cosas ya llegará. De momento opinad si tiene lo que tiene que tener un email)

(Se puede opinar y juzgar... también. Hemos venido a aprender. Gracias)

Asunto: Invasión de perchas espalderas
En los 4 minutos que tardas en leer este mail, vas a saber por qué la espontaneidad vende más que llevar una percha en la espalda.

Al final de cada curso, el instituto de artes donde estudia mi pequeña prepara una exposición gratuita con los cuadro de los alumnos.
Diferentes técnicas, diferentes edades, diferentes niveles. Pura vida.

Y como toda exposición, tiene un cartel promocional. Objetivo doble: representar la esencia de la muestra y llamar la atención de los paseantes.

El elegido es un trabajo de Lucía. No es que nos sorprenda porque es una bestia dibujando, pero más inconstante que una L en un atasco de la A3.
Tras la inauguración, una de las profesoras del insti contacta con Lucía y le dice que quiere comprar la lámina. Una especie de foca en tinta china.
Su primera venta. Imagina la locura de la artista.

¡Joder!, es que el cuadro es muy bueno. Raro, pero muy bueno. Está lleno de naturalidad, es espontáneo, dinámico… diferente. Es muy Lucía.
Y tanto que es Lucía. Tenían dos clases para terminarlo y como ella se había fumado la primera (vaya usted a saber por qué), sólo tuvo una para hacerlo. Corrió el doble y pensó la mitad.
Sacó lo mejor que tenía dentro. Su instinto, su naturaleza inconstante, su arte. Eso es lo que llamó la atención de la compradora: verdad sin maquillaje.

Y como lo natural es que quieras vender más en tu negocio, tus textos no pueden ser ni un manual de instrucciones, ni calcos de los de tu competencia.
Las cartas de hacienda, los boletines oficiales y las notas simples de una vivienda no venden. No hay Dios que las aguante.
No permitas que el mensaje de tu negocio se pierda entre palabras que no dicen nada.
Una imagen no vale más que mil palabras. Son las palabras las que tienen que dibujar, en la mente de tu cliente, la imagen que quieres proyectar.

Mi trabajo es que tu negocio cuente su historia y sólo la suya.
Se diferencie de la competencia.
Sea él y no otro más.

Las perchas son para la ropa, no para que vendas… (salvo que vendas perchas, claro)
Si crees que puedo ayudarte a vender más: Aquí
Si crees que no soy yo, que eres tú: Acá
 
Hola Bareyo,

En primer lugar, lo que siempre dice Isra, nunca pidas opinión, pregunta si te comprarían.

Aun así, ahí va por si te sirve.

Te doy mi opinión de amateur, y leyéndolo a toda hostia.

Desde el principio me ha captado la atención el titular y he querido seguir leyendo. Luego he perdido un poco el hilo con lo de la L y el dibujo de Lucía, (a quién tenga una hija le enganchará más)

"Una imagen no vale más que mil palabras. Son las palabras las que tienen que dibujar, en la mente de tu cliente, la imagen que quieres proyectar."

Esta frase me ha gustado mucho.

Lo que me ha faltado es un poco más de dolor, yo entraría un poco más hasta hacerle sangre y que sienta todas las ventas que está perdiendo por no tener un buen copy. Algo por el estilo.

Espero que te sirva de ayuda.

Un abrazo.
 
Me sirve y mucho César.

Lo de "opinión" y "juicio" venía a ser eso. ¿Tiene este mail lo que tiene que tener un buen email vendiendo por email? jajaja

Es mi primer ejercicio y me ha costado menos de lo que imaginaba. Ha sido más trabajoso ponerse que escribirlo.

Prefiero los juicios del foro que retocarlo demasiado por si lo jodo.

Asumo que te pierdas en la historia de Lucía y quizás sería mejor eliminar lo que no aporta porque a mí, la historia me encanta pero es que es de mi hija. 🤣🤣. Trabajaré para hacerla más corta sin que pierda la esencia

Apunto tus consejos. De todos extraeré pepitas.

 
Buenas Bareyo.

Yo estoy justo trabajando y poniendo atención en mis escritos en "esta cosa" y es probablemente es por eso que detecto "esta cosa".

"Esta cosa" son dos en verdad. Una es el "menos es más" y otra el "orden de las cosas que se dicen".

Me explico....

La intro se me hace demasiado larga. El texto me empieza a gustar a partir de " Joder! es que el cuadro es muy bueno..."

Entonces es muy probable, (a no ser que ya tengas fieles lectores que confían que más adelante les contarás algo bueno), que  dejen de leer antes.

Y al carajo el trabajo.

Entonces en este caso por ejemplo, creo que sería más eficaz empezar ahí directamente para captar la atención ... (o donde sea, pero que interese desde el principio)

Por Ejemplo::

¡Joder!, es que el cuadro es muy bueno. Raro, pero muy bueno. Está lleno de naturalidad, es espontáneo, dinámico… diferente. Es muy Lucía.

Es tan bueno, que la profesora del instituto contactó con Lucía para comprarselo.

Y luego ahí ya puedes decir que cada año se hace tal y cual y pim Pam... porque ya tienes la atención, y ya estamos predispuestos a leerte.

Otra cosa: Tienes (a mi juicio) un titular mucho mejor en tu primera línea.

"por qué la espontaneidad vende más que llevar una percha en la espalda"

Aquí me estás dando una razón para leerte. Quiero saber de qué va esto de la percha  y porqué vende más la espontaneidad.

"La invasión de perchas espalderas "no me daría por abrirlo.

Bueno, pues eso... espero haberte aportado algo.

A mí "esta cosa" me ha costado unos 300 euros más o menos aprenderlo...jajajajjaja..... Espero no olvidarlo!!

Hice una promoción la semana pasada, repartí unos 1800 Flyers con QR a la web, la visitaron unas 400 y pocas personas (hasta ahí bien).... Pues de esas sólo 11 se suscribieron.

Mi diagnóstico como principal error es que había mucha intro.

Ya hice los cambios pertinentes... Ahora otra prueba... y a ver cuánto me cuesta aprender la siguiente lección...jejejejjej

Seguimos!

Un abrazo.

 
Bareyo, dime qué opinas de algo así

Asunto: vivir sin perchas

Te voy a explicar por qué la espontaneidad vende más que cualquier estrategia perfecta.

Pero antes, déjame hablarte de un ángel, Lucía, mi hija.

En el instituto de artes donde estudia mi hija Lucía, hicieron la expo de fin de curso.

Abierta. Gratuita. Caótica y maravillosa.

Cada año eligen un dibujo para el cartel.

Este año eligieron el suyo. Una foca en tinta china. Rara. Cruda. Auténtica.

Tan Lucía. Me tiene enamorado.

Una profesora quiso comprarle la lámina después de la inauguración.

Su primera venta.

El dibujo no estaba “terminado”.

Lucía se saltó la primera clase. No la pude castigar. Yo mismo me salté varias clases en mi juventud.

Ella sólo tuvo una sesión. Corrió. Sintió. Improvisó.

Y sacó lo que tenía dentro.

Verdad. Emoción. Ella. Lucía.

Y eso fue lo que vendió.

Ahora hablemos de ti.

De ti, que levantaste este negocio desde cero.

Que te quitó el sueño más de una vez.

Que luchaste contra el miedo, el “no se puede” y el “a quién le va a interesar”.

¿Recuerdas por qué empezaste?

Si tu marca no habla desde ahí, no emociona.

Y si no emociona, no vende.

Tu cliente no compra lo más lógico.

Compra lo que recuerda. Y recuerda lo que le emociona.

No necesita leer frases bonitas.

Necesita sentirte.

Ese es mi trabajo: ayudarte a que tu marca vuelva a sonar como tú.

Que conecte. Que emocione. Que venda.

Porque las perchas son para la ropa.

No para cargar con lo que no eres.

¿Te ayudo a soltar ese peso?

[Sí, quiero vender desde la emoción]

[No, prefiero seguir sonando como todos]

Japi dei.
 
Gustavo. Eso es exactamente lo que estaba pensando. En rehacer el correo con la historia “in the middle”.

Y  vuestro punto de vista me ayuda mucho.
He de pasar de contar a hacer sentir y no hay otra que caminar.

Mil gracias por la opinión y por tus experiencias 😉

Ah! y suerte con la segunda “flyerada”
 
Mr Levy (el resto es mu largo)

Te agradezco un huevo de avestruz la reconstrucción del mail desde tu visión.

Son tan diferentes y tan parecidas que me puede salir una gran receta.

Joder!!. Qué lugar tan increíble este. Bendito “El Programa”

Gracias tío grande

 
Volver
Arriba