Problema con formulario de DIVI al captar leads

ID_2542

Fundador
Buenas, Ricardo:

He tenido durante estos últimos meses bastantes problemillas captando gente para mi lista.

Hago publi en Meta y les llevo a página de captación con ebook como lead magnet.

El caso es que tengo la web construida con DIVI y para captarlos he estado utilizando el módulo de DIVI "Email opt-in form", que me conecta directamente con MailerLite vía API.

Al principio todo iba bien, pero de repente dejaron de entrar leads. Probé los formularios desde móvil con incógnito y a veces no funcionaban: ponías el correo, le dabas al botón y no ocurría nada.

Total, conversación a cuatro bandas con MailerLite, Hostinger, ElegantThemes y LiteSpeedCache, el plugin de caché que tenía antes.

Parece ser que lo que fallaba era el plugin de caché (nunca lo he sabido a ciencia cierta, porque hice bastantes cambios, meter códigos, quitar otros plugins, poner nonces, excluir las páginas de ser cacheadas, probar con formularios integrados desde MailerLite y embebidos con shortcode, etc), pero seguía fallando cada cierto tiempo.

Así que bueno, me convencí y como desde DIVI me recomendaron WPRocket, pues adelante, lo compré.

Desde entonces he hecho pruebas y es verdad que a mí y a todos los profesionales que me han ayudado NUNCA nos ha fallado el hecho de enviar un formulario, pero sí me han llegado a escribir algunas personas por Meta diciéndome que no les iba el formulario.

Un poco raro.

La cosa es que a diario me están entrando leads, pero hay días que entran 12 y otros 2... No sé si pensar que esto es común o que sigue habiendo algún tipo de error que impide a la gente rellenar el formulario. Utilizo el doble opt-in, y en realidad no tengo muchos usuarios en "Unsuscribe" por no haber confirmado el opt-in, así que si no entran es porque directamente el formulario no funciona.

¿Me das un poco de luz sobre este tema? ¿Te resulta familiar esto que te comento o no tendría por qué haber ningún problema?

¿En vuestro caso, qué plugin de cache utilizáis y qué sistema/tipo de formulario usáis para conectarlo con la herramienta de email marketing?

Abrazo, gracias y perdón por la chapa.
 
Buenas, Ricardo:

He tenido durante estos últimos meses bastantes problemillas captando gente para mi lista.

Hago publi en Meta y les llevo a página de captación con ebook como lead magnet.

El caso es que tengo la web construida con DIVI y para captarlos he estado utilizando el módulo de DIVI "Email opt-in form", que me conecta directamente con MailerLite vía API.

Al principio todo iba bien, pero de repente dejaron de entrar leads. Probé los formularios desde móvil con incógnito y a veces no funcionaban: ponías el correo, le dabas al botón y no ocurría nada.

Total, conversación a cuatro bandas con MailerLite, Hostinger, ElegantThemes y LiteSpeedCache, el plugin de caché que tenía antes.

Parece ser que lo que fallaba era el plugin de caché (nunca lo he sabido a ciencia cierta, porque hice bastantes cambios, meter códigos, quitar otros plugins, poner nonces, excluir las páginas de ser cacheadas, probar con formularios integrados desde MailerLite y embebidos con shortcode, etc), pero seguía fallando cada cierto tiempo.

Así que bueno, me convencí y como desde DIVI me recomendaron WPRocket, pues adelante, lo compré.

Desde entonces he hecho pruebas y es verdad que a mí y a todos los profesionales que me han ayudado NUNCA nos ha fallado el hecho de enviar un formulario, pero sí me han llegado a escribir algunas personas por Meta diciéndome que no les iba el formulario.

Un poco raro.

La cosa es que a diario me están entrando leads, pero hay días que entran 12 y otros 2... No sé si pensar que esto es común o que sigue habiendo algún tipo de error que impide a la gente rellenar el formulario. Utilizo el doble opt-in, y en realidad no tengo muchos usuarios en "Unsuscribe" por no haber confirmado el opt-in, así que si no entran es porque directamente el formulario no funciona.

¿Me das un poco de luz sobre este tema? ¿Te resulta familiar esto que te comento o no tendría por qué haber ningún problema?

¿En vuestro caso, qué plugin de cache utilizáis y qué sistema/tipo de formulario usáis para conectarlo con la herramienta de email marketing?

Abrazo, gracias y perdón por la chapa.
 
Hola

Mira este video

Cómo integrar un agente de IA de Retell en mi web paso a paso

No se si el coste de la implementacon i el mantenimieno   es rentable ?

att

oriol

 
Buenos días, Jon.

Esto que comentas suelen ser fallos por el nonce en combinación con la caché. De verdad que te leía y sufría por ti...

Nosotros usamos wprocket en combinación con wpforms, y es lo que te recomiendo.

No falla.

No hace falta que te diga que en las webs de Isra llegan cientos de formularios cada día sin ningún problema.

También te digo que Divi es un maquetador pesadísimo y difícil de optimizar. Si tu web es sencilla, cambiar a un tema ligero con un maquetador visual de bloques basado en gutenberg es una mejor opción.

Un abrazo!
 
Gracias, Ricardo.

Es que de diseño no tengo ni idea, la verdad...

Empecé con la web como pude hace años, construyéndomela por mi cuenta a base de ver tutoriales de YouTube jeje.

Descubrí DIVI y les compré el tema, y es verdad que estoy muy habituado a él y lo manejo bien, pero coincido contigo en los problemas que da para optimizar y las complicaciones que surgen...

No sé, se me antoja un poco difícil meterme ahora a construirla de cero con otro tema, quizá en un futuro.

¿Me recomiendas algún tema y algún maquetador visual concreto?

Abrazo, gracias.
 
Nosotros, por simplicidad y optimización, usamos el tema Astra en combinación con el editor de bloques Spectra. Ambos en su versión PRO.

Eso no es necesario que lo hagas de momento, claro. Pero sí es muy importante, radicalmente importante, que estés seguro de que tus formularios siempre se entregan. Así que invertiría ahí mis esfuerzos.

Saludos!
 
Volver
Arriba