• ¡Hola!
    Con base en las sugerencias de los socios, abrimos las secciones de inversión/defi/finanzas y la de Mentalidad. También queda abierta una nueva sección de fiscalidad para todos los usuarios. ¡Gracias!

¿Qué dudas tienen con sus newsletters?

Buenas a todos.

Estoy haciendo un podfast. No podcast. Podfast porque so entregas rápidas cada sábado (por eso lo de Fast) jajaja. Y encima lo del nombre del negocio: Fastlaunchr. jjajajaa.

Bueno, el caso es que he llegado a la entrega #11 y por ahora he hablado de muchas cosas interesantes:

- Errores de newsletters que no ganan dinero
- ¿Cómo vender la piel del oso antes de cazarlo, de forma ética y validar ideas sin pegarte meses creando algo?
- ¿Cómo ganar suscriptores con una newsletter? Una gratis y otra de pago. La teoría de 100.


En las próximas semanas voy a hablar de:

- ¿Cómo reactivar una lista de correos?
- Advertencias (y mi experiencia) para evitar trabajar con clientes malos. Los 500-800€ que te van a pagar, no te rentarán. Y te explicaré por qué.
- ¿Cómo montar una newsletter a partir de tus contactos en LinkedIn? Con 3 ejemplos de diferentes personas en diferentes nichos que a las pocas semanas de tenerlos en el email les han vendido. Cosa que por LinkedIn nunca hubiese pasado.
- ¿Cómo empezar a monetizar una newsletter? aunque partas de 0. La metodología paso a paso.



A mi se me ocurren más cosas en base a los problemas comunes de alumnos y clientes. Pero quiero preguntarles a ustedes.

¿Qué dudas les rondan con respecto a su newsletter que yo no haya tenido en cuenta?

Abrazo y gracias por participar.
Tomás.
 
Hola Tomás,

Cuando empecé yo tuve problemas con las herramientas.

A nivel técnico hay muchas dudas para todos los que empiezan.

Hay mil herramientas de newsletter, cientos de servidores de correos con distintos precios, servicios, condiciones...
Saber cómo hacer un dominio personalizado, elegir proveedor de servicios, hosting, DMAR, DKIM, SPF, integrarlo en gmail, configuraciones , etc...

Además de dedicarme a la psicología, curro como desarrollador de software porque soy ingeniero en teleco. Y aun así, me pareció un poco complejo todo... no quiero pensar a alguien que no sepa más allá de hacer Crtl+C y Crl+V.

Como consejo no solicitado:
No le expliques a las personas todo lo que hay, sino que le selecciones todo como el menú de un restaurante, y se los des listo para consumir.
La gente no quiere elegir, quiere que se lo des todo mascado.

Disfruta de lo que queda de día,
Un abrazo,
Benegas.
albertobenegas.com
 
Buenas Alberto.

Esto es una de las cosas que más bloquea a la gente sin dudas. Tienes razón con tu consejo no solicitado. La gente quiere que se lo hagas o le digas cómo hacerlo.

Me guardo este tema para un vídeo, porque explicar esto en un audio-podcast creo que no es viable jajajaja.

Un abrazo.
Tomás.
 
Hola Tomás ¡me has matao con lo de podfast! Qué crack.

Por si contribuye, hay un a cosa que cada semana veo y me pregunto: "qué narices hago con esta gente". Y es el porcentaje de No apertura.

Una cosa es reactivar una lista de correo y otra es agitar a todas esas personas que ya están pero se han acostumbrado a no abrirte.
Como los socios del gimnasio que están apuntados pero no van.

Hay algunos que proponen aumentar base de datos para tener más posibilidades, que no le veo mucho sentido y otros que simplemente es mejorar los asuntos. Pero sigo preguntándome por qué unos abren y otros no, porque son porcentajes que no se mueven mucho.

Así que tu cabecilla experta en newsletters seguro que aporta una visión genial sobre esto.

Un abrazo y gracias por preguntar ;)
 
Volver
Arriba