Quiero empezar a ofrecer servicios de copywriting, ¿que me conviene?

ID_2467

Fundador
Hola Lucía,

Vengo a consultar contigo cual crees que es la figura que me conviene para empezar mi actividad. Te voy a dar varios detalles a ver si me puedes guiar.

He sido asalariado durante toda mi vida, nunca he hecho ninguna actividad por cuenta propia.

Tengo 30 años. Tengo 2 hijos.

Ahora mismo estoy desempleado y cobrando prestación contributiva.

Vivo en españa y tengo nacionalidad española, mi padre es español.

Ahora quiero empezar a ofrecer servicios de copywriting. No se si hacerme autónomo, hacer una SL, una SLU, que tipo de autónomo me conviene si me hago autónomo (tengo entendido que hay varios)...

Ahora mismo no tengo otros ingresos que no sean la prestación contributiva, nunca he hecho nada de copywriting así que en cuestión de nivel de ingresos pues e aquí al infinito, pero ahora mismo es 0.

¿Qué me recomendarías para empezar?
 
Hola Lucía,

Vengo a consultar contigo cual crees que es la figura que me conviene para empezar mi actividad. Te voy a dar varios detalles a ver si me puedes guiar.

He sido asalariado durante toda mi vida, nunca he hecho ninguna actividad por cuenta propia.

Tengo 30 años. Tengo 2 hijos.

Ahora mismo estoy desempleado y cobrando prestación contributiva.

Vivo en españa y tengo nacionalidad española, mi padre es español.

Ahora quiero empezar a ofrecer servicios de copywriting. No se si hacerme autónomo, hacer una SL, una SLU, que tipo de autónomo me conviene si me hago autónomo (tengo entendido que hay varios)...

Ahora mismo no tengo otros ingresos que no sean la prestación contributiva, nunca he hecho nada de copywriting así que en cuestión de nivel de ingresos pues e aquí al infinito, pero ahora mismo es 0.

¿Qué me recomendarías para empezar?
 
Buenas tardes Salvatore,

Si no vas a tener socios y vas a vender servicios como es tu caso, mi recomendación es que empieces como autónomo y apliques tarifa plana al menos durante el primer año de actividad, sobretodo si partes de cero y aún no has empezado ni tienes clientes. Una vez vaya creciendo tu negocio, será el momento de plantearse si es conveniente estucturar tu negocio pero para empezar, es la mejor opción y no meterte en mayores gastos.

Lo que comentas del tipo de autónomo entiendo que te refieres a la forma de tributar si es en estimación directa u objetiva pero en tu caso sería estimación directa, aunque habría que ver en qué epígrafes tendrías que darte de alta o si sólo vas a ofrecer servicios de copy.

Contempla también que en el momento en que te des de alta se paraliza la prestación o el subsidio que estás percibiendo por lo que en tu caso te recomiendo que antes de darte de alta lo tengas ya todo listo para generar algún ingreso.

Lucía Fdez. Meana

 
Volver
Arriba