SUBT Salud y Formación
Fundador
Lo de la soledad profesional lo entiendo... sobre todo si vives en un entorno más aislado, simplemente por densidad poblacional... a más gente, más posibilidad de encontrar a alguien más parecido a uno mismo.Hola muy buenos días!
Me dedico a la salud, concretamente en acupuntura, gestión emocional de patrones inconscientes y docencia.
De hecho, he diseñado un Programa avanzado de Comunicación Terapéutica en el que se se aborda esa gestión con el cliente, entre otras cosas.
he hecho un pequeña investigación, en la que han colaborado médicos, psicólogos, terapeutas, fisioterapeutas y coaches en la que he estudiado sus dolores y muchos de ellos tienen que ver en cómo se relacionan con los clientes y las sensaciones que en la persona se generan como la falta de valía profesional o sentir que tu cliente no avanza o repite patrones.
Me llamó mucho la atención (quizá porque no me lo esperaba) que otros contestaron que uno de sus dolores es la soledad profesional.
Cuando queráis seguimos comentando!
Feliz día!
Virginia
Pero para esto deberían estar las redes de contacto, para crear lazos y foros para sentirte un poco más arropado y ampliar grupos de trabajo.
Lo del sindrome del impostor o la falta de valía profesional creo que va inherente a la profesión, partimos de la base de que hay que ser el más listo y omnipotente... y con ese standar vamos de cráneo... sumado a que es un tema de equipo, no siempre el cliente no avanza porque seamos unos incompetentes, sino porque no ha descubierto la razón de porqué lo hace...
A mi personalmente la visión de David Duarte en la Academia Unani me parece super brillante