Sobre las Revisiones de los trabajos de Copywriter a Clientes

ID_254

Fundador
Hola,

Después de ver el Taller de Copywriting me surge una pregunta sobre las revisiones de los textos que se entregan al cliente.

Isra comenta que antes incluía 2 revisiones en sus servicios.

Y mi pregunta es:

¿Qué mides exactamente?

¿Y cómo lo mides?

¿Qué herramientas utilizas?

¿En qué te fijas?

¿Cuáles son las referencias que consideras buenas o malas?

¿Hay que saber de tecnología? Usar el Google Analytics (Bueno, ahora ya me parece es el G4).

¿Cómo lo hacési vosotros? Los que ya hace tiempo que trabajáis como copywriters...

¿Y cómo lo hacías tú, Isra? Porque tengo entendido que la tecnología no es tu punto fuerte, ¿no?

Gracias y un abrazo a todos,

Carmen
 
Hola,

Después de ver el Taller de Copywriting me surge una pregunta sobre las revisiones de los textos que se entregan al cliente.

Isra comenta que antes incluía 2 revisiones en sus servicios.

Y mi pregunta es:

¿Qué mides exactamente?

¿Y cómo lo mides?

¿Qué herramientas utilizas?

¿En qué te fijas?

¿Cuáles son las referencias que consideras buenas o malas?

¿Hay que saber de tecnología? Usar el Google Analytics (Bueno, ahora ya me parece es el G4).

¿Cómo lo hacési vosotros? Los que ya hace tiempo que trabajáis como copywriters...

¿Y cómo lo hacías tú, Isra? Porque tengo entendido que la tecnología no es tu punto fuerte, ¿no?

Gracias y un abrazo a todos,

Carmen
 
Hola, Carmen.

Miraba las métricas de ventas, vamos, los resultados.

Si se había mejorado, bien.

Si no lo había logrado, mal.

POr supuesto, también miraba la conversión.

Si antes iban 100 a la página y vendía dos, por ejemplo.

Y luego iban 200 y vendía cuatro, eso no era mejorar los resultados. Era empatar.

Pero, a su vez, era el doble de ventas. ¿Ese doble de ventas era que gracias a algún anuncio mío iba el doble de gente a la web? Entonces, la mitad de trabajo era cojonudo.

¿Era por otras vías? Entonces, mi trabajo no tenía impacto.

En definitiva, hazlo sencillo, y mide lo que pueda depender de ti y sobre todo, las ventas si te han contratado para eso o la captación de suscriptores si te han contratado para eso otro.

Uno de los servicios más demandados es hacer páginas home, (me gusta que la propia HOME sea la de captación), justo lo que vimos hoy.

Un abrazo.

 
Hola Isra,

Entiendo que el cliente nos tiene que dar acceso a Google Analylics, o a Hotjar / Microsoft Clarity o herramientas similares, ¿no? O su herramienta de email marketing.

Entonces, ¿también tenemos que aprender a utilizar estas plataformas?

¿O nos fiamos de lo que el cliente nos diga?

Y otra pregunta:

¿Cuál sería un buen resultado? ¿Multiplicar x2 / x4 / x6? Por tener una idea... Para saber si hago un buen trabajo o es se me ha quedado muy mediocre... por saber medirme, digo.

(Gracias)
 
Hola, Carmen.

A veces los clientes nos dan acceso a alguna de sus herramientas, como invitados, o sea, que podemos mirar, pero no tocar nada. No te preocupes por saber manejar unas u otras porque a veces tienen una, otras veces otras y muchas, ninguna.

Cuando llegue el caso, si la conoces genial y si no que te diga donde mirar, que nunca la has utilizado, lo dices con toda naturalidad. O que directamente, te pase él los números. Si te han contratado la gente lo comparte de forma sincera.

En cuando a lo otro, pues todo aumento es un éxito y depende mucho del tipo de negocio y el contexto. Subir medio punto puede ser una barbaridad en muchos negocio.

Multiplicar por cualquier cifra, una maravilla.

Un abrazo.
 
Volver
Arriba