[quote quote=5575]Gracias por vuestras respuestas! Realmente, no es un vídeo de YouTube, es un podcast, tipo los que hace Isra, pero lo cuelgo también en YouTube para tener también más alternativas de visualización. Pero en sí, estoy yo hablando y tampoco creo que por poner un lower third por ahí en medio vaya a funcionar mejor. Hablo en plan “normal”, como si hablara con un colega. Esa es la idea, tratarlos de tú a tú. Es la esencia de mi marca. Si tuviera que hacer algo, tendría que contratar a alguien (a mi no me da la vida), pero creo que no sería el dinero mejor invertido. Te paso enlace del canal para que le eches un vistazo a portadas para saber opinión y podáis ver el estilo. Me frustra muchísimo no pasar de las 1.5K visualizaciones, pero lo que está claro es que es la fuente de venta más potente que tengo. Y pienso… si llegara a más gente, vendería más!! Pero no se como hacerlo…!!
[/list]
Gracias!! P.D: añado esto por si alguien no lo sabe, y de paso para saber opinión de si consideráis que funciona. Si añadís la coletilla ?sub_confirmation=1 después del canal de YouTube, al abrirlo le sale un pop up para que se suscriba.[/quote]
Qué pasa Ferreti.
Me he pasado por el canal y en líneas generales me parece que está chulo. Las partes más difíciles de mejorar creo que las tienes: esto es, el desparpajo y que no seas aburrido de escuchar si te interesa el tema aunque estés en un plano fijo.
Voy ahora con algún apunte técnico no solicitado XDD antes de meterme con las minis que eran tu pregunta.
La calidad del audio y del video son muy mejorables, lo cual es como no decir nada ya que, a excepción de una película de Christopher Nolan, absolutamente cualquier producto es mejorable a nivel técnico. Pero sin duda no es tu problema, porque hay gente con una calidad similar y mejores resultados. Aun así, hay un par de cosas que creo que no te costarían mucho y que harían un poco de principio de Pareto en la mejora de tus videos.
A nivel de imagen, no sé si la cámara que utilizas es una webcam, o una camarita digital o qué, pero tiene un problema muy molesto con el autoenfoque. A veces se va a enfocar directamente al fondo, y otras da el coñazo corrigiendo foco muy frecuentemente. Cuanto mejor cámara y mejor objetivo tienes, más preciso va a ser el autofoco. Si te mueves mucho un pasito para delante, un pasito para atrás, no hay más que joderse y tragar con el autofoco. Pero en tu caso que te mantienes estático todo el video, lo solucionaría (si es posible) poniendo el foco en modo Manual y enfocado a la distancia a la que estés tú. Si utilizas una camarita compacta, seguro que tienes la opción. Si utilizas una webcam externa, quizás tenga la opción si incluye algún programa de configuración.
Sobre el audio, hay videos en que suena más eco, más sonido de "habitación vacía" y otros en los que un poco menos. Creo que puede ser porque varías la distancia del micro y a veces lo tienes más alejado de lo que deberías y coge más "ruido ambiente". En cualquier caso, obviamente hay dos paredes que no veo, pero si están realmente vacías, colgar unas cortinas puede ayudar a minimizar el "eco".
Vale, vamos ahora con lo que preguntabas, el tema de las miniaturas.
Creo que a nivel estético no es el principal problema (del que creo que es el problema, te hablo luego), pero te digo algo.
A mí ese rollo que tienes de utilizar una plantilla reconocible, me gusta. Si tuviese que decir algo sobre la plantilla, te diría que te pusieses un poquito más grande tu foto y tu "firma". Si vas a sacar pecho, que se note.
Sin embargo con la imagen que ilustra cada episodio, tengo un problema. Te cuento algo que me pasa en Instagram y que es muy claro y que creo que se extrapola a esta cuestión.
Cuando voy navegando por contenidos de Insta, voy viendo videos de perros haciendo monerías, mi cuñada borracha en una fiesta, las fotos de postureo de un tío con el que fui al instituto y que se está quedando calvo, etc etc. Cada uno a lo que sigue y lo que le refleja el algoritmo.
Pues cuando veo una imagen o un video muy producido, algo me hace clic en la cabeza porque una parte inconsciente me dice que esa "sobreproducción" es publicitaria y no me interesa. Seguro que es algo de Zara o de Flexicars y paso a toda hostia. Y por eso la publicidad "cutre" (seguro que has visto esos videos tan espantosos de que te regalan una tablet en Temu) funciona tan bien. Porque el cerebro te dice que eso lo puede haber hecho tu cuñado o que vas a encontrarte con un perrito liándola parda al final del video.
Vale, pues volviendo a las miniaturas de youtube, hay un tipo de imágenes creadas con IA que me despiertan el mismo mecanismo de "no me interesa" porque tienen un aspecto "genérico" que tiran para atrás. Pasa lo mismo con las imágenes de stock. Y tus imágenes creadas por IA tienen ese "tufillo". Y ojo, que no tengo nada contra las IAs, y de hecho hablo un poco de cómo las uso yo
en este hilo.
Esa es la única crítica que le haría a tus miniaturas en lo estético y, te repito, no creo que sea el problema principal.
Creo que si tenemos que buscar un culpable, estaría en los títulos que les pones a los videos. Ni mucho menos soy un experto, pero me parecen muy muy mejorables.
Te repito, no es mi campo, ni entiendo realmente la temática, pero me permito ponerte algún ejemplo:
Tú pones "Cómo vencer tu mente y seguir tu plan de trading". Me sonaría mucho más sugerente y me picaría más la curiosidad algo como "Por qué tu mente está j#diendo tu plan de trading".
Cuando pones "Así se consigue un 81% de efectividad", diría algo como "“Qué hacen los pocos que llegan al 81% y que casi nadie hace?”.
Para "Técnica para no cometer errores de psicotrading", pondría "La razón por la que muchos meten la pata con el psicotrading"
Espero haberte sido de ayuda.
Un abrazo!