1000 Suscriptores en varios eventos deportivos

ID_92

Fundador
Buenas chicos!

a ver si me echais un cable e Isra si es posible también jajaja.

Vereis,

tengo una oportunidad de oro en aumentar un montón, espero que sean cietos e incluso mil la lista de suscriptores.

He conseguido colaborar con una empresa que realiza eventos deportivos (concretamente para corredores) con el ayuntamiento de Sevilla y otras marcas potentes (como Coca-Cola y plátano de Canarias) para nosotros hacer la fisioterapia (concretamente 3 de mis fisios estarian en una camilla cada uno en el stand de fisioterapia) y hay miles de personas corriendo.

Miles y miles de personas... y encima todos de Sevilla y pueblos de alrededor.

Son gente amateurs (hombres y mujeres) aficionados al running.

Entonces....

Habia pensando en poner un roll-up en el stand de fisioterapia (no todo el mundo se acercará) pero por lo visto se forman grandes colas porque después de correr todo el mundo querrá su masaje de descarga.

Y luego hacer unos fluyers.

Como lead magnet había pensando en 2 consejos muy útiles y sencillos despues de correr para que al día siguiente se esté menos machacado pero que pongo como texto que fije la atención en roll-up (o como se escriba eso jajaja) y en los fluyers.

¿algo diferente en el roll-up? porque claro no todos los corredores se quedarán esperando otros muchos se quedan por ahí o se van a sus casas.

Por eso había pensando un roll-up (pancarta de pie) en el stand de fisioterapia y luego fluyers para que mi mujer y yo, lo repartamos a diestro y siniestro.

Ayuda please!!!!

Además, no será la única carrera, habrá 4-5 cada año en Sevilla y ahí estaré.

PD: 1000 suscriptores me encantaría conseguir en total entre todas las carreras al año, no se se imposible pero lo voy a intentar.

GRACIAS
 
Me respondo a mi mismo para que me digais que os parece?

YA HAS CORRIDO, Y…
 
¿AHORA QUÉ?
 
¿Estiras?
¿Descansas?
¿Metes azúcar al cuerpo?
 
Te dejo 2 consejos raros y ultra sencillos para que mañana no te confundan con RoboCop.
 
Te lo explico en un video de 2min y 34 segundos.[/b].[/b]
 
Hola, Alejandro.

Me parece una buena estrategia.

Es más, he visto cosas parecidas, he preguntado qué tal y los resultados son muy buenos.

Como te digo la idea, mola...

Abrazo.
 
Gracias Isra!

entonces te mola ese mensaje del fluyer? O se te ocurre algo mejor ?

muchas gracias por la respuesta .
 
Hola Alejandro,

¿Has pensado en que el lead magnet sea algo físico, por ejemplo un lanyard,  que se lleven a casa y que tenga ese menaje impactante? Has de concentrarlo en una frase, pero podría ser algo que pueda tener más repercusión a medio plazo7

Ahí lo dejo, a ver qué te parece.

Un abrazo!
 
Hola Alejandro.

A uno de mis clientes le diseñamos una estrategia para algo parecido.

La conclusión que saqué es que tienes que dar algo realmente valioso. Algo de "ahora o nunca" a cambio del email. No a cambio de llevarse un flyer o una tarjeta. No sé si puedes hacer eso, ya que tienes un contrato, pero funcionó muy bien en este caso.

Concretamente 400 emails de gente muy interesada en lo que vendían, en 2 días, por una inversión de unos 20 euros (más lo que les costó el stand).

Gran día.
 
Hola Alejandro!

Has pensado en ponerlo en un QR?
Pones el mensaje en el Roll-Up y un QR impreso bajo del mensaje que les dirige directamente a tu web, una página específica creada para el evento, donde recoges el mail y les llevas al lead magnet.

El otro día lo vi en una feria y me moló la idea.

Limpia, barata y te dejas de papeles que nadie lee.

Espero que sea todo un éxito!

Marina
 
Quétal Alejandro,

gran oportunidad ser parte activa en este tipo de eventos ¡Enhorabuena!

Estoy familiarizada con este tipo de acciones, porque trabajo con ellas jejejeje así que te dejo por aquí un plan de acción un poco general con los datos que nos das y lo que sé de tu marca:

Este tipo de carreras suelen tener mucha participación, y al acabarlas, hay aglomeración de gente.

Participé hace un par de meses en una, y hubo mucha gente qu eno se enteró de que había stand de fisios al final del recorrido. Entre ellos mi sobrino que encima iba lesionado. Porque hay muchas personas, música alta, otros stands....si está todo muy separado se ve, pero si hay poco espacio, se complica la visibilidad.

Te cuento.

Como has dicho que vas a participar en varias carreras, me buscaría un motivo. Un lema. Una puesta en escena si quieres. Para que te vayan identificando. Por ejemplo, siguiendo el texto que vas a poner, en vez de consejos puedes llamarlo DOSIS.

Eres el fisio que reparte "la dosis" al final de la carrera.

Los corredores y la gente que hace deporte en general, tiramos de suplementación, de shots y movidas de estas. (Dicen por ahí que se sale antes de la droga que del deporte) Aquí hay varios que son entrenadores y muchos otros deportistas. Así que relacionarte con una dosis necesaria para el rendimiento llamaría la atención.

Pensando en el texto que has puesto arriba, puedes meterle la coletilla: Recoge LA DOSIS SHWARZENEGGER
para tener el cuerpo de Arnold y no el de Terminator mañana (Algo así).

Usain Bolt quizás sería más adecuado por lo de corredor, pero no con el concepto que dejabas arriba de RoboCop.
Si lo cambias puede ser LA DOSIS BOLT no vas a ganar las Olimpiadas, pero tampoco te romperás el tendón de Aquiles.

Seguro que los copys del grupo pueden afinar esto mejor. La idea es meter tus DOSIS. Llama más la atención que los consejos.

1. Antes de la carrera empezaría a hablar de LA DOSIS. Como comenta Isra en su clase de email, puedes tener pensados esos emails para ir enviándolos día a día hasta la carrera y después.

2. El stand, entiendo que será una especie de carpa pequeña, para que llame la atención, a parte del Roll UP (los tótem suelen ser menos delicados, más económicos y están menos vistos), puedes llenarlo de cinta de "CAUTION" de esas amarillas y negras. De arriba a abajo, como formando un gabinete fisio, que se vea lo que hay detrás, que estará cada corredor contigo, pero que parezca un privado.

Precaución porque ahí es donde se reparten las DOSIS. Son importantes. Casi secretas. No son para todo el mundo. Tampoco están disponibles siempre como te comentaba Marcos. Y encima, son imprescindibles para todo el que haya participado en la carrera. Son tus dosis de fisioterapeuta experimentado pro.

3. Y en vez de flyers, repartes DOSIS. A los corredores que pasen por tus manos directamente les daría una cita de seguimiento contigo.
Y a todo el que se acerque ese día le das la DOSIS. Una tarjeta del estilo de Mirko pro ejemplo, dentro de un sobre amarillo/negro de apertura lateral, tipo Dosis.
Otra opción es que lo hagas en lanyard, se la colguéis al cuello  y ponga en la cara visible alco como  "esta es mi DOSIS, no la toques".

El esquema un poco desarrollado sería este. Disfrútalo sobre todo.

Un abrazo
 
Buenas Marina!

Si si, eso lo habia pensando como comenté.

Mil gracias!!!

espero que sea un exito. jejej
 
Cristina!!

Me he que dado loco con lo que me has dicho...

Eres una crack en copy y estrategia.

No se como puedo ayudarte a ti porque me siento en deuda contigo.

que bueno el tema dosis...

las tarjetas...

TODO

Pondrias como una cuenta atras para que puedan recibir la dosis?

(disculpa, no quiero sobrepasar tu generosidad)

mil gracias de verdad, de corazón...
 
Mira, la gente está cansada de lead magnets y flyers.

Los corredores son gente triste, de verdad, porque corren y se van a casa a descansar, o eso creo.

En cambio la gente que esquía, esos sí que saben vivir.

El après-sky (after sky) esa fiesta después de la jornada.

Por eso, sí que te doy mi email.

Música, bebida after entreno, un masajito, un poco de mimos y los tienes en el bote.

Déjate de flyers, que la gente los tira en la primera papelera, mira que sé de qué te hablo.

Muy interesante tiene que ser ese flyer...

Llámalo Aprés-run, after-run...

No me puedo creer que esto no exista.

Suerte, Monica
 
Volver
Arriba