Como capto concejales y encargados de RRHH para mi newsletter?

ID_142

Fundador
Me dedico al ilusionismo y los clientes que mayor beneficio me dan son los ayuntamientos y las empresas.

No termino de ver claro como puedo captar a un concejal de cultura en mi newsletter.

Y más de lo mismo con los encargados de recursos humanos o las personas encargadas de organzizar y contratar las actividades para los eventos corporativos.

La lista me va creciendo (mucho más lento de lo que me gustaría), pero la mayoría de personas son los que ven mis shows, no los que me contratan.

Alguna idea?
 
Me dedico al ilusionismo y los clientes que mayor beneficio me dan son los ayuntamientos y las empresas.

No termino de ver claro como puedo captar a un concejal de cultura en mi newsletter.

Y más de lo mismo con los encargados de recursos humanos o las personas encargadas de organzizar y contratar las actividades para los eventos corporativos.

La lista me va creciendo (mucho más lento de lo que me gustaría), pero la mayoría de personas son los que ven mis shows, no los que me contratan.

Alguna idea?
 
[quote quote=1742]Me dedico al ilusionismo y los clientes que mayor beneficio me dan son los ayuntamientos y las empresas. No termino de ver claro como puedo captar a un concejal de cultura en mi newsletter. Y más de lo mismo con los encargados de recursos humanos o las personas encargadas de organzizar y contratar las actividades para los eventos corporativos. La lista me va creciendo (mucho más lento de lo que me gustaría), pero la mayoría de personas son los que ven mis shows, no los que me contratan. Alguna idea?[/quote]

La mayoría de los emails de los concejales son públicos, los puedes encontrar en internet. Empieza a enviarles mensajes que sean entretenidos y que le puedan resolver a ellos alguno de los problemas o necesidades que tengan en su actividad como concejales de cultura en su Ayuntamiento.
 
Buenas noches Alain.

Lo que yo haría en ese caso sería buscar un dolor común o un deseo común de todas esas personas.

Por mucho que sean personas de diferentes ramas, de diferentes cargos, no dejan de ser personas y algún tipo de sentimiento compartirán, algún miedo, deseo, dolor.

No sé a si a bote pronto me imagino que todas son personas que lideran o coordinan equipos. Si eso es así, busca ese dolor común a la hora de coordinar equipos y busca la forma de atarlo con tu negocio o de solucionarlo con lo que tú haces.

Estructura esa información en una página de captación, crea un lead magnet o lo que tú veas que pueda “solucionar” ese dolor a cambio de su correo.

Y pon tu página de captación donde tú quieras o mejor te parezca. Página web, anuncios, redes, no sé eso ya depende , lo que tú prefieras.

Así, sin saber nada, algo así haría yo.

Igual ni te respondido a la pregunta  jajajaja ya me dirás.
 
Hola, Alain.

Como comenta Carlos, esos emails son públicos. No les debes meter en tu base de datos, pero si les puedes contactar.

Presenta algo que les facilite la vida, que les ahorre quebraderos de cabeza y que les haga quedar bien. No te olvides, son concejales jajajaja

 
Hola, Alain.

Por si te ayuda te doy mi perspectiva de RRHH aunque yo no dirijo el departamento e igual tengo una visión un tanto pragmática y más aterrizada al día a día que vivo en mi entorno.

El ilusionismo puede tener gancho y encaje para una ocasión puntual, porque siempre se buscan cosas diferentes y creativas, algo tipo evento antes de Navidad o celebración del aniversario de la empresa o similar. No lo veo tanto para que sea algo que tenga continuidad en el tiempo, salvo que lograras vincularlo de algún modo con algún impacto de tipo formativo.

Por este motivo, la cuestión de la newsletter no se cómo te la planteas, pero yo no termino de visualizar recibir correos periódicos por mucha magia que haya dentro, salvo que estén bastante espaciados en el tiempo o bien enfocados a una época determinada del año donde habría más probabilidad de que se puedan realizar.

Del mundo de los concejales ni idea.

Ojala te sirva y si no lo obvias, que tampoco quiero ser un jarro de agua fría
 
Llama a los ayuntamientos y pregunta por los concejales

Es posible que te lleve más trabajo pero también funciona
 
Llevo mucho pensando en el tema de un buen incentivo que les facilite la vida o les haga quedar bien.

Hoy se me ha ocurrido una idea.

Enviarles unos 10-20 libritos con juegos de magia muy sencillos explicados (los suelo regalar en los talleres que imparto para niños) para que se lo puedan dar a sus hijos, amigos, compañeros de curro, vecinos...

Se fomenta la cultura, son utiles, físicos y les hace quedar bien.

Te parece buena idea? Qué otras cosas podría dar?

No se me ocurren muchas más opciones.
 
Hola, Alain.

Para que eso te funcione, debes dejarles claro qué pueden hacer con esos libros. Eso que acabas de contar de los hijos, amigos, vacilar con los vecinos... recalca mucho eso o no te harán caso.

Abrazo
 
Volver
Arriba